Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Artes

La historia detrás de la portada del 'The Velvet Underground and Nico'

facebook X whatsapp
Register
Aquí un repaso por la historia que unió a The Velvet Underground con el artista Andy Warhol.
Miércoles, 6 Noviembre, 2019 - 03:06
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

La relación entre Andy Warhol y The Velvet Underground tendría sus inicios cuando en 1965 una amiga del excéntrico artista, Gerald Malanga, invitó al que ya era conocido como “El Rey de la noche”, a un concierto de los Velvet en el Greenwich Village de New York. Sencillamente, a Andy le gustó el grupo.

Casualmente la fotógrafa Barbara Rubin también le había insistido a Warhol que debería incursionar en el mundo del managment de bandas de rock.

Fue entonces cuando decidió hablar con el grupo y les presentó a la glamorosa cantante, modelo y actriz alemana Nico. Decidió pagar los ensayos del grupo y financiar algo del equipo, a cambio del 25% de las ganancias netas de la banda.

Andy produjo el disco en solo dos días, pero el diseño del álbum se demoró todo el verano de 1966, aún contando con todo el apoyo y trabajo de los demás residentes del estudio The Factory, propiedad del mismo artista.

Sin embargo, tras presentar el arte final, el diseño fue intervenido por la empresa discográfica, llevando el proyecto por dos caminos diferentes.

La primera idea era una carátula que juntara las peores reseñas de crítica que tuviera el disco. Warhol estaba feliz con la idea, ¡pero el sello no!... y ganó el sello.

Luego tuvo la idea de utilizar fotos de diferentes personas, antes y después de una cirugía plástica (barbillas y narices), pero fue nuevamente vetada por la disquera.

Así que finalmente se le ocurrió la idea de la banana con una frase debajo que decía “¡pélelo lentamente y observe!”, y cuando se le quitaba un sticker que tenía encima, como si fuera la cáscara, se revelaba una figura pseudo fálica en color rosado.

Hubo problemas de producción y eso demoró el álbum hasta marzo del 67. También se generaron confusiones frente a quién era el autor del disco. Incluso algunas personas pensaban que era un trabajo de Warhol. Finalmente 'The Velvet Underground and Nico' alcanzaría el puesto 171 para los 200 álbumes de Billboard ese año.

Pero la aventura no terminó ahí, también hubo problemas con la contraportada en donde aparecía la banda tocando con una proyección encima de la película de Warhol ‘Chelsea Girls’ (1966).

En esa proyección se veía claramente la cara de Eric Emerson, un bailarín y actor que poco tiempo antes había sido sorprendido por la policía con posesión de LSD y necesitaba dinero para el proceso legal que enfrentaba, pagar el abogado y demás.

Emerson  quería demandar a la compañía por la utilización de su imagen en la contraportada y sencillamente la reacción del sello MGM fue sacarlo del diseño. Todo lo anterior demoró la publicación del segundo tiraje y sencillamente con todas esas demoras, el éxito del disco se fue diluyendo perdiendo impacto en los listados.

Andy Warhol también diseño la carátula de discos como: ‘Sticky Fingers’ (1971) de Los Rolling Stones, ‘The Painter’ de Paul Anka (1976) y ‘Aretha’, de Aretha Franklin, en 1980.

Vean también: Andy Warhol en 10 portadas de discos

Historias del Rock The Velvet Underground Andy Warhol
portadas de discos

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic