Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Programación académica Rock al Parque. Foto tomada de la página del Festival.
Programación académica Rock al Parque. Foto tomada de la página del Festival.
  1. Artes

Esta es la programación académica de Rock al Parque 2018

facebook X whatsapp
Register
Además de importantes bandas nacionales e internacionales Rock al Parque tendrá programación académica. ¡Conózcanla aquí!
Miércoles, 15 Agosto, 2018 - 04:27
Radiónica

Por: Radiónica

El 18, 19 y 20 de agosto Bogotá vuele a recibir el festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica: Rock al Parque, y ya muchos tienen su plan armado para estos tres días en los que la música se tomará la ciudad, ¿ya tienen el suyo?

Bandas como Pussy Riot, Masacre, Suffocation, Desnudos en Coma, Suicide Silence, Skampida, Tokyo Ska Paradise Orchestra y Pennywise harán parte de la versión número 24 del evento, edición en la que la música no será la única protagonista, pues durante este año una variada agenda académica hace parte de la programación.

Así es, además de bailar, poguear, cantar y saltar, esta vez también el público podrá escuchar, aprender, preguntar y conocer acerca de lo que se vive en actualmente en la industria musical con talleres, charlas y foros sobre producción, interpretación y creación.

Serán 7 actividades, en la mayoría con entrada libre, que se realizarán desde el 17 de agosto hasta el 31 del mismo mes, estas estarán dirigidas a estudiantes, músicos emergentes, profesionales, empíricos, periodistas y a todos los interesados en los diversos temas que se abordarán en estos días.

“Esta programación permite a los ciudadanos un diálogo más cercano con los invitados al Festival en un ambiente pedagógico”, contó Giovanna Chamorro, gerente de Música de Idartes.

¿Se animan? Pues bien, ahora además de su pinta más roquera y un buen grupo de amigos, alisten también papel y lápiz para que se programen con las actividades académicas de Rock al Parque 2018, que pueden revisar aquí:

1. Conversatorio: Del Rock a lo Ancestral

Participantes: Giovanni Barrantes (Panamá), Ernesto “Teto” Ocampo (Colombia) y Marcelo “Corvata” Corvalán (Argentina). Moderador: Umberto Pérez.

Este conversatorio expondrá cómo algunas agrupaciones han fusionado elementos y lenguajes del rock con músicas tradicionales partiendo de la cosmovisión indígena de las comunidades de sus regiones de origen, mediante procesos investigativos y de reconocimiento de las culturas ancestrales de Latinoamérica.

Lugar: Academia Luis A. Calvo – Cra 9 No. 52-52

Fecha: viernes 17 de agosto

Hora: 4:00 p.m. - 6:00 p.m.

*Entrada libre hasta completar aforo

2. Conversatorio: “El Camino para las Bandas Emergentes”

Participantes: HMTLD (Inglaterra), Alejandro Nieto (moderador)

Este conversatorio mostrará un panorama de cómo se están moviendo las bandas emergentes en Inglaterra, país que a lo largo de cinco décadas se ha caracterizado por mostrar a grandes exponentes del rock en el mundo, y que a su vez brindará pautas para las bandas emergentes locales para consolidar sus proyectos en la industria musical.

Lugar: Parque Simón Bolívar - Festival Rock al Parque (Zona de prensa)

Fecha: domingo 19 de agosto

Hora: 6:30 p.m. - 7:10 p.m.

*Entrada libre para las bandas participantes en la segunda jornada del Festival Rock al Parque.

3. “La fusión de ritmos afro-colombianos con el rock y su puesta en escena”

Tallerista: Banda La Chiva Gantiva

El taller abarcará una restrospectiva sobre cómo la unión de músicos entre diferentes nacionalidades en Bélgica se centra en la fusión de ritmos afro-colombianos con diferentes músicas entre urbanas y tradicionales, y cómo lo han abordado desde el ensamble y la puesta en escena, mostrando aspectos de su show en vivo para ejemplificar este trabajo.

Lugar: Teatrino Jorge Eliécer Gaitán (Carrera 7 #22-47)

Fecha: martes 21 de agosto

Hora: 10:00 a.m. - 12:00 p.m.

4. Taller: “Técnicas experimentales de la guitarra eléctrica”

Tallerista: Lee Ranaldo (músico, guitarrista, compositor, escritor, artista visual y productor estadounidense, mejor conocido como co-fundador de la banda de rock alternativo Sonic Youth).

Desde su experiencia y a través de videos discutirá técnicas experimentales en la guitarra eléctrica desde el comienzo de la era del punk a finales de los años 70 en Nueva York. Así mismo también mostrará diferentes alternativas de afinación y técnicas extendidas para la guitarra.

Lugar: Centro Ático, Auditorio piso 5 - Pontificia Universidad Javeriana (Calle 40 #6 - 39)

Fecha: martes 21 de agosto

Hora: 4:00 p.m. - 6:00 p.m.

*Entrada libre hasta completar aforo

5. Taller: Consejos de producción musical

Tallerista: Andrés Giménez (Argentina)

El tallerista mostrará diferentes metodologías de trabajo para lograr una buena pre-producción de un disco, así como diferentes técnicas y formas de grabación, a través de ejemplos de diferentes recursos para capturar mejor sonido en distintos instrumentos.

Lugar: Auditorio Escuela de Artes y Música, Universidad Sergio Arboleda (Calle 74 #14-14)

Fecha: miércoles 22 de agosto

Hora: 4:00 p.m. - 7:00 p.m.

*Entrada libre hasta completar aforo

6. Taller: “Estrategias sobrenaturales para formar un grupo”

Tallerista: Ian Svenonius (Estados Unidos)

El taller se abordará a partir de su libro Estrategias Sobrenaturales para Formar Una Banda de Rock, mediante el cual el tallerista realizará una dinámica interactiva con los asistentes para que estos interpreten un “documental” que conducirá paulatinamente a las temáticas que se abordarán.

Fecha: 31 de agosto

Hora: 3:00 p.m. - 6:00 p.m.

Lugar: por confirmar

7. Taller: Derechos de autor en la industria musical 

Tallerista: Camilo Pérez / DNDA

Manejo y registro los derechos de autor en Colombia, desde la importancia del conocimiento por parte de los creadores en el campo musical, de temas relacionados con el derecho de autor en la industria musical.

Lugar: Teatrino Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cra. 7 #22-47

Fecha: jueves 26 de agosto

Hora: 4:00 p.m. - 6:00 p.m. 

*Entrada libre hasta completar aforo

 

Vean también: Así quedó la programación oficial de Rock al Parque 2018

Rock al Parque 2018 Nacional festivales al parque
conversatorios

Más Noticias

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic