Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Proyecto Museo Abierto de Bogotá. (Colprensa-Idartes).
Proyecto Museo Abierto de Bogotá. (Colprensa-Idartes).
  1. Artes

El arte urbano se tomará los principales corredores viales de Bogotá

facebook X whatsapp
Register
El ambicioso proyecto del Museo Abierto de Bogotá continúa expandiéndose y nuevos corredores viales más se han empezado a intervenir con arte urbano.
Viernes, 9 Junio, 2023 - 10:21
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Sergio Villamizar, Colprensa

La Avenida El Dorado, la Carrera 13, la Calle 80, la Avenida Caracas, la Carrera Séptima y la Carrera Décima ahora también hacen parte de un proyecto que tiene como objetivo el recuperar el espacio público de la ciudad a través de las distintas formas que toman las prácticas artísticas en el espacio público.

Más de 900 artistas y colectivos, invitados a través de convocatorias publicadas en el Portafolio Distrital de Estímulos y en el Sistema de Invitaciones Públicas del sector Cultura, Recreación y Deporte, son los responsables de transformar visual y culturalmente las superficies ubicadas sobre los seis corredores con temáticas que fueron acordadas con transeúntes y comunidades que viven y trabajan en las inmediaciones de cada segmento a intervenir por corredor.

El proceso de transformación de Bogotá inicia este viernes 9 de junio con la primera de tres maratones de arte en espacio público en la que participarán 270 artistas, quienes, durante 48 horas seguidas, llenarán de color  los corredores Carrera 13 y la Calle 26.

Con 212 artistas, la segunda maratón se llevará a cabo del 30 de junio al 3 de julio y se desarrollará en la Avenida Caracas y en la Calle 80. Para finalizar, del 4 al 7 de agosto, y como regalo en el cumpleaños de Bogotá, la tercera maratón de arte en espacio público tendrá lugar en las Carreras Séptima y Décima, que serán intervenidas por 300 artistas.

“Museo Abierto de Bogotá supone el cruce y la interacción entre arte, espacio público y democracia, porque incentiva a la ciudadanía a participar, acceder y contribuir en la vida cultural de la ciudad”, comentó Mauricio Galeano, director del Instituto Distrital de las Artes - Idartes,

Según Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes, el MAB promueve el derecho a que los ciudadanos actúen libremente; busquen, desarrollen y compartan con otros sus conocimientos y expresiones culturales. “El proyecto fomenta el derecho de las personas a conocer formas de expresión y difusión asociados a su identidad cultural y genera escenarios de diálogo para la creación colectiva”.

Se realizaron los Laboratorios de arte y creación, en los que residentes de las zonas que serán intervenidas, niños, niñas, jóvenes y adultos, aportaron sus ideas sobre lo que quisieran ver plasmado en los murales, graffitis y obras que formarán parte de las calles de Bogotá.

Otro espacio de interacción con la ciudadanía fueron los micro-laboratorios, en los que los transeúntes, dueños de locales y otros actores de los corredores dieron su punto de vista sobre los conceptos y temáticas con las que quieren interactuar y apreciar en el día a día.

Dentro del Programa Distrital de Estímulos se otorgará la Beca Museo Abierto de Bogotá, que convoca a artistas y agrupaciones de la ciudad para que realicen intervenciones artísticas de gran formato que resalten las diversas culturas musicales que se expresan en los Festivales al Parque y generen con esto ejercicios de identidad, memoria y cuidado de lo público.

A la fecha, el proyecto del Museo Abierto de Bogotá ha contado con una inversión de cinco mil millones de pesos, otorgados a 25 colectivos y a 99 artistas, entre diciembre de 2021 y enero de 2023, interviniendo y recuperando las zonas que están bajo 14 puentes de la ciudad, con el objetivo de convertirlas en espacios seguros y agradables para quienes transitan y viven por sus alrededores.

Para Diego Sisco, artista que trabajó en el puente de la calle 183 con Autopista Norte, “lo que nosotros hacemos es promover transformaciones y mejorar la experiencia para los habitantes y transeúntes. Además, a través de las obras se genera una memoria y una resignificación”.

Arte Urbano Bogotá Noticias
Actualidad

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic