Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Experiencia inmersiva de la vida y obra de la artista mexicana Frida Kahlo.(Colprensa - Camila Díaz)
Experiencia inmersiva de la vida y obra de la artista mexicana Frida Kahlo.(Colprensa - Camila Díaz)
  1. Artes

Conozca las dos exposiciones de Frida Kahlo en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Hay dos exposiciones inmersivas abiertas en la capital del país, sobre la vida y obra de la artista mexicana Frida Kahlo y esto puede llegar a generar cierta confusión entre el público. Por eso, aquí le contamos más sobre ambas.
Miércoles, 12 Julio, 2023 - 04:48
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Colprensa

Como su famoso autorretrato Las dos Fridas, en la que dos mujeres comparten el mismo asiento con sus rostros duplicados e inexpresivos, con sólo unos días de diferencia de apertura, dos exposiciones que vienen recorriendo el mundo, se encontraron en Bogotá, y la pregunta que surge entre los espectadores es: ¿A cuál asistir?

El pasado 6 de julio, día del cumpleaños de Magdalena Carmen Frida Kahlo, en las instalaciones del centro comercial Unicentro, en el norte de Bogotá, en una carpa gigante, se encuentra abierta la exposición Frida Kahlo, la vida de un ícono, una experiencia de arte inmersivo que ha recorrido distintos países de Europa, Asia, América del Norte y Australia, logrando récords de asistentes.

De la mano de la tecnología, el visitante hace un recorrido por la vida de la artista, quien plasmó sus amores y dolores en su extensa obra, con la que se puede interactuar a través de la realidad virtual, en algunas de sus salas.

El color, las formas, su identidad mexicana y su forma particular de ver tanto la vida como la muerte, se encuentran en esta exposición, mostrando a los espectadores cómo a través del arte rompió los esquemas de su época y sociedad, logrando trascender mediante obras únicas como sus pinturas llamadas Las dos Fridas, el Autorretrato con collar de espinas, El ciervo herido, La columna rota o Diego en mi pensamiento, por mencionar algunas.

La exposición ya cumple sus primeros días de apertura en Bogotá y se extenderá hasta el próximo 5 de septiembre, contando con diez salas, entre pantallas y proyecciones, donde también se pueden admirar objetos personales de la pintora y además tener una experiencia inmersiva de realidad virtual en donde el espectador podrá encontrarse con escenas biográficas de quien fuera el gran amor de la vida del muralista Diego Rivera.

En una de las salas, donde seguramente los espectadores querrán pasar más tiempo, se podrán sumergir en hologramas de las obras de este ícono del siglo XX que ahora cumple 116 años de su nacimiento, y que falleció un 13 de julio de 1954 a la temprana edad de 47 años.

Por su parte, desde este miércoles, un día antes que se conmemora 69 años del fallecimiento de la artista, en las instalaciones del centro interactivo de Maloka, en el occidente de Bogotá, se abrió la exposición Vida y obra de Frida Kahlo.

Una exposición envolvente y multisensorial, con más de cien obras plásticas, literarias y fotográficas que cobran vida en este espectáculo visual y sonoro que gesta nuevas sensibilidades y miradas sobre la pintura y biografía de Frida Kahlo.

El diario de Frida es la columna vertebral de esta exposición que se empezó a gestar en medio de la pandemia y que se inauguró en Madrid (España), pasó por el Reino Unido, entró a América Latina por Buenos Aires, Argentina, y que ahora estará por dos meses en Bogotá.

Esta exposición está diseñada para el deleite de verdaderos fanáticos y seguidores de la obra de Frida Kahlo, pero también para aquellos que no conocen nada de ella, ni de su vida, ni de su obra, y puedan entrar en contacto con su historia y con el dolor que ella tradujo en obras de arte.

Galardonada con el premio Mejor Diseño de Experiencia 2022 en los Innovation by Design Awards que otorga la revista americana Fast Company, entre sus salas, se encuentra una de grandes dimensiones, en las que se proyectan videos de alta definición en sus paredes.

Allí, durante cerca de 35 minutos, los espectadores pueden disfrutar de un recorrido visual y sonoro, cronológico, por la vida de Frida Kahlo, desde los orígenes de su familia, esa mezcla entre Europa y las raíces indígenas mexicanas, sus deseos, el accidente que le marcó la vida y la obra, el amor tóxico con Diego Rivera, sus pensamientos políticos y la mirada de otros artistas sobre su obra.

También ha sido reconocida con el Red Dot Design Award, en la categoría Diseño de Marcas y Comunicación 2022, que premió la excelencia del proyecto en términos de diseño, creatividad y calidad artística.

Un recorrido por cuatro galerías que contextualizarán a la artista mexicana a través de su diario, sus referentes creativos y el accidente que la convirtió en pintora.

artes Exposiciones de arte Bogotá
Agenda Cultural

Más Noticias

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia Señal Colombia
‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic