Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Orika Estudio Creativo de Quibdó. Cortesía de Idartes.
Orika Estudio Creativo de Quibdó. Cortesía de Idartes.
  1. Artes

Bogotá vivirá ‘Ciudad Deseo’, el II Festival Internacional de Arte y Memoria

facebook X whatsapp
Register
Del 3 al 5 de noviembre, Idartes abre este espacio de reflexión e intercambio de experiencias con más de 40 invitados internacionales, nacionales y distritales, conciertos, películas, conversatorios, encuentros creativos y recorridos barriales.
Viernes, 28 Octubre, 2022 - 10:57
Radiónica

Por: Radiónica

Ciudad Deseo es el nombre de la segunda edición del Festival Internacional de Arte y Memoria: una oportunidad para vivir experiencias que a través del arte aportan a la memoria, la reconciliación, la reparación simbólica y la construcción de paz de Argentina, Chile, Cuba, Perú y Colombia. 

Con una programación que incluye cerca de 20 eventos en distintas localidades de la ciudad y más de 40 invitados nacionales e internacionales, del 3 al 5 de noviembre, Bogotá vivirá este festival que le rinde homenaje a la paz, organizado por el Instituto Distrital de las Artes a través de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras y con el apoyo del Centro de Memoria Paz y Reconciliación, la Agencia de la ONU para los Refugiados - ACNUR y la Fundación Patrimonio Fílmico. 

“Como no se puede sanar lo que no se conoce, desde el Idartes abrimos un espacio de diálogo y de convivencia para crear caminos comunes hacia la paz, la reconciliación y la reparación simbólica a través de las artes y la cultura. Invitamos a toda la ciudadanía a participar de la programación gratuita de la segunda edición de Ciudad Deseo. Será un festival para el intercambio de saberes y reflexiones en torno a iniciativas que desde el  arte han aportado de manera significativa a promover escenarios propicios para la paz y la reconciliación en Colombia y otros países de la región”, señala Mauricio Galeano, director de Idartes.

La inauguración del evento será el 3 noviembre, de 3:00 p.m. a 6:30 de la tarde, en la Sala Gaitán con el Foro Somos Latinoamérica que contará con invitadas internacionales como Claudia Betancourt, Agustina Ruiz, Érika Andrea Silva, Patricia Beltrán, la invitada nacional María Emma Wills y la moderación del artista y presentador Santiago Rivas. La entrada será libre hasta completar aforo. 

La programación consta de la presentación de la obra de teatro La caída de las águilas de Casa TEA - Teatro Estudio Alcaraván y la dramaturgia y la dirección de Paola Guarnizo y de las proyecciones en la Cinemateca de Bogotá de las películas El río de tumbas (1965) de Julio Luzardo y Antes del fuego (2015) de Laura Mora Ortega.

Además, los recorridos en el barrio El Paraíso y la vereda La Pasquilla en Ciudad Bolívar, el barrio La Mariposa en Usaquén y el barrio Santa Fe en Los Mártires que incluirán diálogos de saberes y muestras artísticas. 

El público interesado también podrá hacer parte de los Encuentros Creativos, guiados por los invitados del Festival y enfocados en cuerpo y musicalidad, bordado, serigrafía, muralismo, artes audiovisuales y realización de festivales comunitarios. Esto tendrá cupos limitados.

Para esta edición, Ciudad Deseo tendrá entre sus invitados internacionales al Colectivo Pompapetriyasos de Argentina, un grupo que a través del teatro comunitario encontró en su territorio un espacio de creación, expresión y construcción colectiva, el Teatro de la Totalidad de Cuba, que hace parte de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, uno de los proyectos socioculturales más importantes de su país, Memorarte: Arpilleras Urbanas de Chile, quienes han trabajado el bordado en gran formato que accionan en marchas y en espacios públicos y la Fiesta Internacional de Teatro Calles Abiertas de Perú, una acción cultural enmarcada en la reivindicación de los valores comunitarios a partir del arte que se realiza ininterrumpidamente desde el 2002. 

Entre los invitados nacionales están la Organización Femenina Popular de Barrancabermeja, la Fundación Huellas de Vida de Manizales, Orika Estudio Creativo de Quibdó, el Colectivo El Mochuelo de Montes de María y varios colectivos y agrupaciones artísticas de Bogotá, oriundas de las localidades de Usaquén, Bosa, Ciudad Bolívar, Mártires, Santa Fe, San Cristóbal, Puente Aranda, Kennedy, Chapinero, Suba, Sumapaz y Usme.

Asimismo, asistirán artistas como la agrupación Oricoral Tambora que le rinde homenaje a la tradición cultural de los territorios que conforman una de las cuencas hidrográficas más grandes del país: la Depresión Momposina. También estará el rapero oriundo de Sumapaz, Subliminal MC, el rapero de la localidad de Bosa, Mamanché, las mujeres afrocolombianas del Pacífico de la agrupación, Echembelek, las mujeres de La Suculenta Chirimía y el ensamble artístico del barrio Santa Fe Les Fantastiques. 

En este enlace podrán conocer toda la programación y los invitados participantes.

memoria Paz Agenda Cultural
Bogotá

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic