Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Influencers y petroleras: ¿Publicidad controvertida en redes sociales?. Foto: Andrea Piacquadio en Pexels
Influencers y petroleras: ¿Publicidad controvertida en redes sociales?. Foto: Andrea Piacquadio en Pexels
  1. Análisis

"Influencers" promocionan a gigantes petroleros en Instagram y TikTok

facebook X whatsapp
Register
Descubre cómo las petroleras recurren a influencers en TikTok e Instagram para promocionar sus productos, generando controversia en torno a los combustibles fósiles.
Miércoles, 30 Agosto, 2023 - 10:17
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Roland Lloyd Parry y Linnea Pedersen

En TikTok, Instagram y Twitch, la AFP encontró creadores de contenido que promocionan a las mayores petroleras del mundo, como BP, Chevron, Exxon Mobil, Shell y TotalEnergies.

Entre sus videos habituales de fútbol, videojuegos o viajes, influencers de todo el mundo promocionan los más recientes programas de fidelización de las grandes compañías petroleras.

"Vengan conmigo a buscar bocadillos en la gasolinera Shell de mi familia", dice la influencer The Petrol Princess en un video publicado en su cuenta TikTok, donde tiene 2,7 millones de seguidores, en el que promociona al gigante petrolero británico Shell.

Según DeSmog, una web sobre desinformación climática, más de un centenar de influentes han promocionado a empresas petroleras y gasísticas desde 2017. 

Señalada por su rol en el calentamiento global, "la industria de los combustibles fósiles quiere construir capital social entre los jóvenes", comenta a la AFP Melissa Aronczyk, profesora de comunicación e información en la Universidad de Rutgers, Estados Unidos.

Pero algunas de las publicaciones patrocinadas no tuvieron la acogida esperada.

En Instagram, una influencer puertorriqueña especializada en videojuegos y que tiene 178.000 seguidores en su cuenta @chica, provocó indignación con una publicación reciente en la que mostraba una nueva función patrocinada por Shell en el videojuego Fortnite. 

"Entiendo que tengas que ganar dinero, pero hacer publicidad de una empresa de combustibles fósiles en 2023 no es la manera", escribió indignado uno de sus seguidores.

Educar a los consumidores

En un video publicado en Instagram, el influencer mexicano @paquideus - que tiene más de 500.000 seguidores - promociona un concurso organizado por la petrolera BP. 

"Podemos ganar un balón, un jersey de la 'premier' o hasta una pantallota", dice, sin precisar si tiene una colaboración pagada para hacer este tipo de contenidos. La AFP contactó con él y con BP y no obtuvo respuesta.

La AFP encontró también videos promocionando productos para el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil, incluido uno de una mujer embarazada en una gasolinera que utiliza el programa de recompensas de la compañía.

"ExxonMobil, como muchas otras compañías, trabaja con 'influencers' para educar a los consumidores sobre todos los beneficios de nuestro programa de recompensas de combustible", dijo a la AFP Lauren Kight, portavoz de la empresa.

Una portavoz de Shell, que pidió no ser citada, dijo a la AFP que el grupo utiliza la publicidad y las redes sociales para promover sus productos bajos en carbono, pero se negó a dar ejemplos. Tampoco quiso hacer comentarios sobre los contenidos pagos para promocionar productos petroleros.

En una búsqueda de etiquetas relacionadas con energías renovables de Shell, la AFP encontró sólo un puñado de publicaciones en Instagram promocionando su aplicación de recarga de autos eléctricos. 

Chevron y TotalEnergies no respondieron a las solicitudes de la AFP.

Una práctica contraproducente

Según el think tank InfluenceMap, las petroleras gastaron casi 10 millones de dólares en publicidad en Facebook en 2020.

Pero es difícil calibrar la magnitud del fenómeno, ya que no todos los influentes anuncian claramente la naturaleza publicitaria de sus contenidos.

Aunque el respaldo de personalidades es una técnica muy arraigada en publicidad, Melissa Aronczyk advierte que el intento de las petroleras de cortejar a los influencers podría resultar contraproducente. 

"Muchos jóvenes son conscientes de la emergencia de la crisis climática y ven con malos ojos a las empresas de combustibles fósiles, a las que consideran no sólo anticuadas, sino también peligrosas para nuestro bienestar", señala. 

"Estos 'influencers' deben esperarse a que su reputación reciba un golpe y su público reaccione negativamente", coincide Duncan Meisel, director ejecutivo de Clean Creatives, que lucha por el abandono de la publicidad de combustibles fósiles. 

"Crecí con tus videos, ver cómo te vendes a una de las empresas menos éticas e inhumanas que existen" es "devastador", comentó un seguidor a un video de un influencer que promocionó a Shell en Instagram.

Para Meisel hay una solución para estos jóvenes consternados: "dejar de seguirlos".

© Agence France-Presse

Análisis redes sociales cambio climatico
Medio Ambiente Jóvenes

Más Noticias

festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico  estrenos musicales
Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico  estrenos musicales

Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking' series
Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking' series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos
Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic