Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Videos Musicales

[Discos Nuevos] Editors, Izal, Albert Hammond Jr., Young Fathers y David Byrne

facebook X whatsapp
Register

Cada viernes les presentamos nuevos sonidos, porque no queremos dejar pasar lo lanzamientos de discos más destacados del año. ¡Acá cinco recomendados!

Viernes, 9 Marzo, 2018 - 08:06
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

Violence (2018) de Editors


Hoy se estrena el sexto álbum de estudio de la banda británica Editors, se trata de Violence (2018), una producción en la que trabajaron de la mano del inglés Leo Abrahams (Brian Eno, Florence & The Machine, Jarvis Cocker y Paul Simon). Son nueve nuevas canciones en las que los sonidos electrónicos toman un protagonismo considerable, eso sí, sin dejar a un lado el espíritu guitarrero que caracteriza al proyecto. En cuanto a la temática del disco, la banda afirmó que "hay un hilo en muchas de estas canciones: la necesidad de la conexión humana o la unión como personas; la intimidad con un ser querido o un amigo como un escape del mundo exterior". 

 


American Utopia (2018) de David Byrne


Byrne es reconocido ampliamente por su camino con la banda Talking Heads, sin embargo, hoy presenta presentará su primer álbum como solista en 14 años, se trata de American Utopia (2018), el sucesor de Grown Backwards (2004) y en el que el músico norteamericano estrena 10 nuevas canciones grabadas en los estudios DB Spare Bedroom y Reservoir Studios de Nueva York. Según Byrne "Estas canciones no describen un lugar imaginario o posiblemente imposible sino que intentan representar el mundo en el que vivimos ahora". Cabe recordar también que durante los últimos años Byrne realizó algunos discos colaborativos junto a Brian Eno, St. Vincent y Fatboy Slim. 


Autoterapia (2018) de Izal


Una de nuestras bandas sonoras del 2017 fue sin duda alguna la banda española Izal, quienes con su Copacabana (2016) no sólo nos regalaron la canción más importante del año, sino cientos de historias en español con las cuales vincularnos, es por esto que emociona recibir una nueva producción de la que ya conocíamos canciones como El Pozo y Pausa, temas en los que Mikel Izal y su banda ratifican su talento y el por qué son una de las bandas más destacadas de Iberoamérica. Autoterapia (2018) es su cuatro álbum de estudio e incluye 11 nuevas canciones y que según la banda es "un ejercicio de sinceridad basado en la introspección. Es un conjunto de cartas para intentar comprenderse mejor y ser más feliz o al menos intentarlo".


Francis Trouble (2018) de Albert Hammond Jr.


Los Strokes poco o nada nos han adelantado de nuevas producciones, sin embargo cada uno de sus integrantes, por separado, han presentado sus sonidos. Albert Hammond Jr. por su puesto no ha sido la excepción y hoy presenta su cuarta producción discográfica titulada Francis Trouble (2018) en el que tiene como eje temático un episodio determinante de su vida: la muerte de su gemelo Francis cuando aún habitaban el cuerpo de su madre. A partir de esta premisa, Hammond Jr. nos presenta 10 nuevos tracks de los que ya conocíamos canciones como Far Away Truths, Muted Beatings y Set to Attack, esta última con un espíritu muy cercano al Angles (2011) de The Strokes. 


Cocoa Sugar (2018) de Young Fathers


12 canciones componen el nuevo disco de la banda escocesa Young Fathers, se trata de Cocoa Sugar (2018), el sucesor de White Men Are Black Men Too (2015) y del album debut que los hizo merecedores del Mercury Prize en 2014, Dead (2014). En esta producción el trío explora diversos matices musicales, desde las raíces más puras de la música afro, hasta las programaciones electrónicas que han caracterizado algunas de sus canciones. Esta banda que en 2018 cumple una década de historia sigue siendo uno de los proyectos que hay que tener en la mira. 

 

lanzamientos Internacional nuevos discos
IZAL Albert Hammond Jr. estrenos

Más Noticias

Estrenos de videos

'El rey sol', lo nuevo de Ciudadano Z

Lido Pimienta

Lido Pimienta da un canto de aliento a la Selección Colombia

videos musicales

Los 10 mejores videos musicales de la historia, según ChatGPT

bandas de rock

King Gizzard & the Lizard Wizard se pone blackmetalero con su nuevo sencillo

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic