Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Videojuegos, cine y música en la Tercera Semana del Sonido
Videojuegos, cine y música en la Tercera Semana del Sonido

Videojuegos, cine y música en la Tercera Semana del Sonido

facebook X whatsapp
Register
Cómo hacer sonar en vivo a The Cure, qué es la Orquesta Electrónica de Bogotá, cómo recoger la historia oral de un país, y el sonido de los videojuegos, en este evento de la Fonoteca Señal Memoria.
Miércoles, 20 Agosto, 2014 - 12:38
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

Del 25 al 29 de agosto de 2014, Señal Colombia, Sistema de Medios Públicos, a través de su Fonoteca, inaugurará en Colombia la tercera versión de la Semana del Sonido. 

El evento de entrada libre celebrará diferentes contextos del trabajo con el sonido, desde la ingeniería, masterización y grabación, hasta la producción de sonido en vivo, y proyectos culturales e históricos apoyados en él, con una programación académica de conferencias, charlas y talleres.

La Tercera Semana del Sonido contará con la presencia de invitados internacionales como Martha de Francisco (ingeniera de sonido reconocida por su trabajo en Phillips), Antoine Lehembre (productor en vivo de The Cure, Sting, Carlos Santana y Peter Gabriel), Naila Burney (diseño sonoro de videojuegos), Alejandro Jaramillo (diseño sonoro de largometrajes), Felipe Solis, (fundador del proyecto Fonoteca Nacional de Chile), entre otros. 


 

Nueve ponencias sobre posproducción y dos actividades alternas complementarán la programación de este evento anual que se realiza con el apoyo de la UNAD, la Universidad de San Buenaventura, la AES (Audio Engineering Society, capítulo Colombia), Diffusion Magazine y Archivo de Bogotá.

Consulten la programación de la tercera Semana del Sonido (PDF).

 Una semana con 10 años de historia 

La Semana del Sonido se realiza en Francia desde 2004 como un diálogo sobre diversas problemáticas relacionadas con el sonido, desde un enfoque transversal: cultural, médico, industrial, medioambiental, pedagógico y económico.

Esta iniciativa fue acogida por la Fonoteca de Señal Memoria en 2012, año en el que se realizó por primera vez en Colombia. En aquella versión, el evento quizo reflexionar sobre la sonoridad de la vida cotidiana, espacio donde la radio ocupa un lugar destacado, pensando y comentando los sonidos que definen el día a día de los colombianos.

Dándole continuidad a esta iniciativa, en 2014 se realizará la tercera Semana del Sonido entre el 25 y 29 de agosto, con una programación que gira en torno a la relación entre lo sonoro, la memoria y el archivo 
 

Programación tercera Semana del Sonido 


senalmemoria.gov.co

semana del sonido recomendados Fonoteca de Señal Memoria
actividades académicas

Más Noticias

series

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart'

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic