Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Magnolio, nueva especie de árbol
Magnolio, nueva especie de árbol

Una nueva especie de árbol enriquece nuestra biodiversidad

facebook X whatsapp
Register
Arranca el año 2024 con excelentes noticias para la familia arbórea del país. Fue identificado en el Oriente de Antioquia, el magnolio (Magnolia unicarmensis), una nueva especie de árbol que fortalece el patrimonio ambiental de la región.
Miércoles, 3 Enero, 2024 - 09:03

Por:

El pasado 30 de diciembre fue encontrado, en el oriente de Antioquia, una nueva especie de árbol que según Andrés Montoya y Cornelio Bota, los científicos responsables del hallazgo, “resalta la importancia de preservar y proteger nuestros ecosistemas”. 

Después de Brasil, Colombia ocupa el segundo lugar en cuanto a la diversidad de plantas que habitan el territorio, cuenta con más de 26,000 especies identificadas, de las cuales, 6,000 se clasifican como endémicas nacionales. Sin embargo, hasta el año 2020, menos del 20% de las especies de plantas en el país habían sido evaluadas por la Lista Roja nacional, que clasifica el estado de conservación de las especies dentro de un país en específico.

De acuerdo a cifras entregadas en el Reporte Bio 2022 del Instituto Humboldt, el 45% de las 1.254 especies de árboles y arbustos endémicos del país, es decir, 566 especies, están en peligro de extinción. Por tal motivo, identificar nuevas especies arbóreas representan un hecho trascendental en la salud de los ecosistemas. 

Magnolio descubierto en el Oriente de AntioquiaCon sus ramas majestuosas y hojas únicas, este magnolio (Magnolia unicarmensis), “añade un capítulo emocionante a nuestra comprensión de la naturaleza y enriquece aún más el patrimonio ambiental de la región”, afirma Javier Parra Bedoya, director general de Cornare. 

Con respecto a algunas de las características de esta nueva especie, Andrés Montoya explica que este magnolio es muy interesante porque tiene una distribución muy restringida, por lo cual proponen que su estatus sea críticamente amenazada, así mismo, posee unas características morfológicas que la diferencian fácilmente del resto de las especies de magnolias que se hacen presente en el departamento de Antioquia.

“El nuevo magnolio es importante como especie sombrilla, también, es muy interesante para futuros estudios evolutivos y ecológicos, debido a que pertenece a uno de los linajes más ancestrales de plantas con flores”, expresa Cornelio Bota.

Contribuir a la preservación de nuestras zonas protegidas es responsabilidad de todos. Unámonos para destacar este notable logro y celebremos colectivamente el descubrimiento de esta nueva especie arbórea en el país.
 

 


 

Medio Ambiente Naturaleza regiones de Colombia

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Camila regresa a Bogotá con un show imperdible

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Julio Victoria

Julio Victoria celebra 15 años con ‘Sinfonía electrónica tour’

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Lo más leído

 ¿Realmente murió Marge Simpson? El final de la temporada 36 Los Simpson
¿Realmente murió Marge Simpson? El final de la temporada 36 Los Simpson

¿Realmente murió Marge Simpson? El final de la temporada 36

 Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años actores
Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años actores

Murió Julian McMahon, actor de ‘Los 4 fantásticos', a los 56 años

 Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More

Lo más compartido

‘El juego del calamar’ tendría un final alternativo, según su director Netflix
‘El juego del calamar’ tendría un final alternativo, según su director Netflix

‘El juego del calamar’ tendría un final alternativo, según su director

Testament llega a Bogotá junto a Arzen, Psycho Mosher y más  Bandas Metal
Testament llega a Bogotá junto a Arzen, Psycho Mosher y más  Bandas Metal

Testament llega a Bogotá junto a Arzen, Psycho Mosher y más

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic