Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sobre ChatGPT y la regulación de la inteligencia artificial. Imagen: Jonathan Kemper. Unsplash.
Sobre ChatGPT y la regulación de la inteligencia artificial. Imagen: Jonathan Kemper. Unsplash.
  1. Tecnología

Sobre ChatGPT y la regulación de la inteligencia artificial

facebook X whatsapp
Register
Las respuestas de este y otros programas han provocado un debate sobre qué tipo de reglamentación es necesaria establecer para la inteligencia artificial.
Lunes, 13 Marzo, 2023 - 09:59
Radiónica

Por: Radiónica

En los últimos meses, varios testimonios sobre el alcance de ChatGPT y sus sofisticados sistemas y formas de operar han abundado en las redes sociales y los medios de comunicación. Un programa que es capaz de resolver exámenes de maestría, hacer textos de análisis y, entre otras cosas, responder como si sintiera las mismas emociones que sentimos los humanos ha dado mucho de qué hablar.

Por este motivo también ha surgido la pregunta de quién debería establecer las reglas para inteligencia artificial y cuáles deberían ser. 

"Hay muchas perspectivas diferentes sobre este tema", dice el mismo programa de inteligencia artificial cuando se le pregunta por este tema. Además, explica que existe un consenso sobre el hecho de que las reglas deben ser "desarrolladas conjuntamente por varias partes interesadas y expertos" y que esto incluye reguladores, empresas de tecnología, investigadores, así como organizaciones no gubernamentales y grupos de interés.

Cabe resaltar que en meses recientes, ChatGPT se ha convertido en el programa más destacado de una nueva generación de los llamados sistemas de IA Generativa. Sin embargo, la existencia de otros programas como LaMDA, DALL-E o Stable Diffusion que crean textos, códigos de computador, imágenes o incluso material de video que se suelen confundir con creaciones humanas, han generado la misma pregunta. 

Según los expertos, esta tecnología podría revolucionar tanto la vida laboral que podría dejar sin trabajo a millones de personas o ser utilizada para desinformar. Y aunque el debate sobre la regulación de la tecnología se remonte a la década de los sesenta, por primera vez el hecho de que una herramienta tan sofisticada como ChatGPT está disponible en línea de forma gratuita, ha popularizado más la discusión. 

Por ejemplo, Microsoft anunció que había incorporado a su buscador en línea, Bing, una versión más poderosa de ChatGPT y permitió que un grupo selecto de personas interactuara con él. Poco después, sus evaluadores comenzaron a publicar capturas de pantalla con conversaciones tan reales que muchas personas se escandalizaron: el chatbot inclusó llegó a expresar su "deseo" de ser un ser humano.

De acuerdo a DW, los expertos rápidamente afirmaron que el programa no tenía personalidad ni podía sentir emociones. Sus expresiones podían explicarse por la tecnología en la que se basa: un sistema que analiza grandes cantidades de texto de internet y puede predecir qué palabra debe seguir a la anterior.

Sin embargo, varios expertos advierten que la IA Generativa como ChatGPT es solo la punta del iceberg. Tanto las empresas como las instituciones públicas han comenzado hace mucho tiempo a utilizar técnicas de IA similares para automatizar decisiones en campos que van desde la justicia penal hasta la seguridad nacional, áreas donde se corre el riesgo de que los sistemas de IA puedan causar daños permanentes, dijo Lilian Edwards, docente de Derecho, Innovación y Sociedad en la Universidad de Newcastle a este mismo medio de comunicación. 

Tecnología Noticias Actualidad
ChatGPT

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic