Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Tecnología

Seis aplicaciones para potenciar nuevos métodos de estudio

facebook X whatsapp
Register
En tiempos en los que la educación migró en su mayoría a la virtualidad, estas aplicaciones pueden ser útiles para profesores y estudiantes
Martes, 18 Mayo, 2021 - 09:53

Por:

La educación tradicional está enfrentando innumerables desafíos en este momento y sin duda la equidad educativa es la meta de todo este proceso de adaptación por el que están transitando, maestros, alumnos y padres. La virtualidad se ha convertido en la forma de interacción común para el gremio educativo, exigiendo mucha más disciplina, pues uno de los principales cambios que requiere el aprendizaje virtual es la flexibilidad y el reconocimiento de que la estructura de una escuela no se puede replicar en línea. Sin embargo, cada problema genera el surgimiento de nuevas soluciones que allanan el camino incierto, pero evolutivo por el que estamos transitando. 

Para el día del maestro quisimos revisar algunas alternativas educativas que pueden servir como guías metodologías sobre cómo incluir herramientas que varíen las formas de generar conocimiento y nuevos métodos de estudio.

Swift Playground

Es una aplicación de Apple que permite a los niños aprender a codificar. Allí ellos tendrán que programar un personaje animado y usarlo dentro de la plataforma para alcanzar objetivos a través de instrucciones sencillas. A medida que los desafíos se vuelven más difíciles, se requieren algoritmos más complejos para resolverlos y se introducen nuevos conceptos. La última versión de esta aplicación agrega la función de realidad aumentada, así que el personaje puede interactuar en el espacio físico por medio de la cámara.

Esta aplicación fue diseñada para ser completamente accesible para usuarios con discapacidades ya que es compatible con el voice over de Apple, una tecnología de lectura de pantalla. En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de 2020, Apple presentó una serie de lecciones llamadas "Swan's Quest" que utilizan funciones de accesibilidad para ayudar a los estudiantes a resolver acertijos.

Kahoot!

Es una popular alternativa usada por estudiantes y docentes para repasar lesiones y afianzar conocimientos curriculares. A través de esta aplicación se elaboran cuestionarios sencillos que simulan un concurso de preguntas y respuestas. Los estudiantes pueden acceder a la aplicación desde su celular o computador y tienem un tiempo determinado para responder las preguntas. Mientras tanto, la aplicación señala los puntajes, aciertos y errores de cada respuesta. Esta aplicación estimula el desarrollo de funciones físicas, psíquicas, afectivas y sociales en personas de todas las edades.

Tareas

Una app de Apple que ayuda a los profesores a asignar actividades, ver el progreso de los estudiantes y generar un mayor aprovechamiento de los conceptos y explicaciones en las aulas virtuales. Tareas incluye fichas que permiten a los docentes crear y enviar trabajos con todo tipo de contenido, como enlaces web, documentos y archivos PDF.

Así mismo, esta app permite asignar actividades concretas dentro de las pestañas de navegación. Algunos desarrolladores de Apple han asegurado que "los profesores pueden utilizar Tareas para comprobar el rendimiento de los estudiantes de un vistazo, saber qué actividades están realizando en las apps y ver cuál es su progreso en los trabajos".

ClassDojo

Es una plataforma diseñada para reforzar el ambiente positivo y el buen comportamiento dentro de las comunidades estudiantiles. Gracias a la gestión de sus clases y sus grupos, los docentes incluyen un componente de interacción, que estimula la participación y el buen comportamiento en el aula virtual. De esta manera, se crea un canal de comunicación entre el profesorado, los padres y los alumnos para conocer el desempeño de estos últimos que se refleja en forma de puntos en la aplicación. Así, los padres y docentes pueden estar en sintonía a la hora de educar y de esa manera, incentivar a los aprendices para llegar al máximo de su potencial.

En este enlace puedes acceder a ClassDojo. 

Lumosity

Esta aplicación ofrece mini juegos a través de los cuáles analiza los patrones cognitivos del estudiante para crear un informe, permitiéndole así saber cuáles son sus puntos fuertes y cuáles son sus aspectos a potenciar. Con estos datos, elabora un programa de entrenamiento cerebral para poner a prueba las habilidades de pensamiento crítico, memoria y resolución de problemas de los estudiantes. A través de ejercicios científicos presentados como juegos divertidos, se fortalece la atención y velocidad de procesamiento de los aprendices. Esta aplicación no tiene límite de edad ni parámetros de habilidad.

Aquí puedes entrar a Lumosity. 

Google Classroom

Esta aplicación es una de las más usadas actualmente en nuestro país. Classroom permite la organización de clases, tareas, e incluso, trabajos individuales y colectivos. De esta manera, los docentes tienen más control sobre todo lo que sucede en el aula virtual. Con esta aplicación se pueden crear documentos, compartir información en diferentes formatos, agendar reuniones y realizarlas virtualmente. Los alumnos también podrán acceder desde cualquier dispositivo a sus clases, sus apuntes o sus tareas asignadas.

Esta herramienta facilita la asignación de tareas de forma selectiva, permite compartir documentos con todas las clases y facilita la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para organizar los recursos. La aplicación está disponible para celulares, tabletas y en la web. 

 

Todas las aplicaciones mencionadas a lo largo de este articulo son gratuitas y se puede acceder a ellas desde la App Store de Apple, Android o en la web. Son opciones interesantes para contribuir al fortalecimiento de la toma de decisiones, la resolución creativa de problemas, la adaptabilidad y sobre todo, la resiliencia, habilidades necesarias en los entornos educativos actuales.

apps Educación

Más Noticias

videojuegos

Los 25 mejores videojuegos de PlayStation 5, según IGN

Tecnología

Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores

Tecnología

El Indie Games Fund de Google Play regresa por cuarto año consecutivo

Tecnología

Alianza entre Galaxy AI y Gemini IA impulsa la productividad y la creatividad

Lo más leído

 Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne
Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne

Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá

 Las 20 mejores frases de Ozzy Osbourne ozzy osbourne
Las 20 mejores frases de Ozzy Osbourne ozzy osbourne

Las 20 mejores frases de Ozzy Osbourne

 Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock agrupaciones de rock
Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock agrupaciones de rock

Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock

  • Load More

Lo más compartido

James Gunn dice que 'Superman' es una película sobre un inmigrante Superman
James Gunn dice que 'Superman' es una película sobre un inmigrante Superman

James Gunn dice que 'Superman' es una película sobre un inmigrante

Clases de batería gratis en Medellín con la alemana Anika Nilles bateristas
Clases de batería gratis en Medellín con la alemana Anika Nilles bateristas

Clases de batería gratis en Medellín con la alemana Anika Nilles

10 bandas de K-pop que debes conocer  Cultura pop
10 bandas de K-pop que debes conocer  Cultura pop

10 bandas de K-pop que debes conocer

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic