Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Tecnología

¿Por qué Instagram eliminó contenido de sus usuarios?

facebook X whatsapp
Register
En la mañana del 6 de mayo se conocieron denuncias de usuarios que aseguraron que su contenido sobre las marchas en Colombia había sido eliminado.
Lunes, 10 Mayo, 2021 - 11:00
Alejandra Beltrán

Por: Alejandra Beltrán

Las redes sociales se han convertido en una herramienta para informar y, en el contexto actual, para realizar diferentes denuncias sobre lo que ocurre en las marchas que se han llevado a cabo en la última semana en Colombia. Los numerales #ParoNacionalColombia y #SOSColombia han sido tendencia mundial, haciendo que personas que están fuera del país conozcan la situación. 

Sin embargo, en la mañana del jueves muchos usuarios despertaron con la noticias de que sus historias recientes habían sido eliminadas por instagram, hecho que no solo ocurrió en Colombia sino en otros países del mundo. 

.@instagram responde a Colombia en este momento coyuntural con CENSURA. pic.twitter.com/j9NccdbmXh

— · LosPetitFellas · (@LosPetitFellas) May 6, 2021

@instagram retiró las historias de muchos que posteamos sobre el paro. Esta gente me a silenciado tanto, que ya estoy buscando una alternativa para apenas esto termine, retirarme de esta red social que ya me parece que esta violando nuestro derecho.

— Alexis Play (@yosoyalexisplay) May 6, 2021

Todos amanecieron con historias borradas en @instagram
??????

— Luchoooo (@yoluchomucho) May 6, 2021

Debido a la cantidad de denuncias que se realizaron a través de redes sociales cuestionando el motivo de la eliminación del contenido, la red social Instagram se pronunció a través de su cuenta de twitter asegurando que se trataba de un problema técnico global el cual no está relacionado a un tema en particular y que se encontraban solucionándolo.

We know that some people are experiencing issues uploading and viewing stories. This is a widespread global technical issue not related to any particular topic and we’re fixing it right now. We’ll provide an update as soon as we can.

— Instagram Comms (@InstagramComms) May 6, 2021

En horas de la noche, Instagram se pronunció nuevamente asegurando que el problema había sido solucionado y ofreciendo disculpas a sus usuarios especialmente a aquellos que por estos días están creando contenido sobre causas importantes.

We've now fixed this issue. It impacted many Stories containing re-shared posts created yesterday and early this morning, plus Highlights + Archive more broadly. We're sorry to all impacted, especially those raising awareness for important causes globally. https://t.co/8NI3IS1jeH

— Instagram Comms (@InstagramComms) May 7, 2021

¿Qué pudo pasar?

Antes de revisar algunas de las hipótesis que se manejaron, es importante resaltar que Instagram es una red social privada y, aunque muchos usuarios se sienten en la libertad de expresar sus opiniones en ella, la aplicación tiene unas condiciones de uso y unas normas comunitarias a las que todos los usuarios nos acogemos cuando aceptamos los “términos y condiciones”. De incumplirse cualquiera de los puntos que ellos mencionan, la red social está en el derecho de eliminar el contenido.
 
Para entender un poco mejor lo que muchos usuarios de Instagram pensaron hablamos con Mauricio Jaramillo, director de Impacto TIC. 

  • Relación del contenido eliminado con los numerales #ParoNacionalColombia o #SOSColombia y posible censura. 

"Actualmente Facebook se encuentra trabajando en revisar los contenidos que se han publicado con este numeral porque en ellos se encuentran muchas cosas relacionadas con denuncias reales, noticias reales, convocatorias a acciones pacíficas de protesta; pero también se están publicando muchas cosas falsas como noticias, memes, montajes de videos y pronunciamientos del gobierno. 
 
Acá hay un trabajo intenso de reducir el número de publicaciones que están saboteando la conversación. Hay errores y en Facebook están investigando internamente, porque sí hay reportes reales de personas que han hecho publicaciones constructivas, incluso de servicio social y las han quitado de las historias de Instagram. Pero desde mi parte me parece que no hay una política de censura generalizada",
explica Jaramillo.  
 
Con la llegada del Covid-19 Facebook realizó una actualización en las normas comunitarias y protecciones de Instagram en la cual aseguraban que iban a endurecer sus políticas sobre los contenidos que pudieran estar relacionados con noticias falsas y, como lo explica Jaramillo, por la viralidad de los numerales también se estaba aprovechando para difundir noticias que no eran ciertas. 

  • ¿Eliminado por contenido Spam?

"Sí, puede estar pasando, porque como hay tantas publicaciones y muchas son de oportunistas que se cuelgan de la tendencia, puede generarse confusión. En todo caso es un error y Facebook debe revisar eso muy bien", anota Jaramillo. 
 
Esto sería un caso muy similar al que ocurrió en Estados Unidos con #BlackLivesMatter, varios contenidos que tenían este numeral y que mostraban denuncias de lo que estaba ocurriendo fueron borrados de la red social, pues su crecimiento fue tan rápido que el algoritmo lo interpretó como spam y bloqueó las publicaciones. 

1/ We're aware that some people are incorrectly running into "action blocked" messages when using the hashtag #blacklivesmatter, or resharing related posts. We have technology that detects rapidly increasing activity on Instagram to help combat spam.

— Instagram Comms (@InstagramComms) June 1, 2020
  • ¿Puede ser un caso de Shadowban?

"Shadowban es cuando Instagram le quita alcance a publicaciones que considera que está en los límites de sus normas. Es decir, que un contenido que pueda ser violento, pero sutil y pueda tener reportes, no es eliminado porque no violó directamente las normas, pero le quita alcance. ¿Cómo? Esa publicación, así tenga el hashtag más popular del momento, no va a aparecer en la búsqueda del hashtag, solo va a aparecer cuando un usuario de Instagram vaya al perfil que creó el contenido y vea la publicación. Ahí podrá ver las historias o las publicaciones permanentes.

Pero en este caso no es Shadowban porque las publicaciones están saliendo de circulación, no están quedando publicadas en ninguna parte".   

Respecto a los contenidos violentos, Instagram deja muy claro que no están permitidos. Sin embargo, también son conscientes que algunos se publican con el fin de hacer denuncias, por eso realizan la siguiente sugerencia:

“(…)Somos conscientes de que, con frecuencia, este tipo de contenido se comparte para condenarlo, ponerlo de manifiesto o brindar información al resto de los usuarios. Si lo compartes por alguno de estos motivos, te recomendamos incluir un pie de foto que advierta de que se trata de contenido con violencia gráfica. No se permite bajo ningún concepto compartir imágenes gráficas de prácticas sádicas o que fomenten la violencia.”

Es importante hacer un buen uso de las redes. 

Aunque Facebook no fue muy claro sobre los motivos que llevaron al error y que terminó con la eliminación de varios contenidos de Instagram, es importante que los usuarios hagan un mejor uso de la red social para que esta no elimine su contenido y más si su intención es hacer una denuncia.

Por eso Mauricio Jaramillo hace cinco recomendaciones para que sus publicaciones no sean bloqueadas o eliminadas: 

  1. Siempre hable con respeto y sin llamados a la violencia, ni siquiera disimulados.
  2. Siempre apunte a la veracidad, rectifique que lo que comparte sea cierto y actual. 
  3. Comparta contenido que aporte a la conversación, no comparta por compartir.
  4. Si su contenido tiene imágenes fuertes haga el pie de foto que sugiere Instagram, aclarando que hay violencia gráfica.
  5. Confunda al algoritmo, esto lo puede hacer cambiando las letras por números. 
Tecnología Análisis paro nacional
Censura

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer obras de teatro
‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic