Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
BotBar Coffee abre sus puertas en Nueva York
BotBar Coffee abre sus puertas en Nueva York
  1. Tecnología

Nueva York abre su primera cafetería atendida solo por máquinas

facebook X whatsapp
Register
BotBar Coffee es la nueva cafetería en Nueva York que está utilizando robots para servir bebidas a sus clientes.
Viernes, 16 Junio, 2023 - 04:51
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 10 de junio el barrio Greenpoint, en Nueva York, le dio la bienvenida a la primera tienda de BotBar Coffee en esta ciudad. Una nueva cadena de cafeterías atendida por máquinas que tiene como slogan la frase: Los humanos pueden ser impredecibles, deja que un robot haga tu café.

Aunque para muchos esta invención representa el riesgo de que varias personas en el futuro puedan perder su empleo, la fundadora del bar, Denise Chung, asegura que los robots están para ayudar y contribuir a mejorar la calidad de vida tanto de los baristas como de los clientes. “Simplemente nos gusta llevar entretenimiento a los amantes del café. Mientras los baristas robóticos reparten café, los empleados humanos ayudan a los clientes y rellenan la máquina de café cuando es necesario", dijo.

El Botbar dispone de varias mesas y tres máquinas donde los clientes pueden realizar su pedido a través de una pantalla táctil. Adam, uno de los robots, es el encargado de preparar el café; tarda aproximadamente un minuto en preparar café normal y dos minutos en pedidos más elaborados, con un resultado promedio de 50 pedidos por hora. “Es una mejora para la comunidad; en lugar de ser atendido por un mesero que está cansado de hacer 500 cafés al día, tendrán un robot que se asegurará de que el café se haga de manera rápida y perfecta”, agrega Chung.

Los robots utilizados aún presentan algunos inconvenientes. Por ejemplo, Adam no puede personalizar los pedidos y por ahora solo sirve leche de vaca. Sin embargo, a pesar del escepticismo de algunos fanáticos del café, clientes como Larry Dunham aseguran que esta experiencia tiene todo el potencial para ser un éxito, sobre todo en casos particulares como el de su hermana, que tiene una discapacidad del habla. “Para ella, comunicarse para pedir comida siempre fue muy difícil. Entonces, ella podría haber entrado, ingresado su pedido, disfrutarlo y haberse ido”, dijo.

Este ejemplo de cafetería automatizada no es único. En California, cuna de Silicon Valley, ya se han puesto en marcha iniciativas similares, como Artly The Barista Bot (que también tiene puntos de venta en Seattle y Portland), una creación que ya ha recaudado unos 10 millones de dólares. También se destaca el Monty Cafe, que tiene franquicias en seis ciudades rusas y Dubái, y el Henn Na Cafe de Tokio, donde un robot llamado Sawyer sirve cafés desde 2018.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Artly Coffee (@artly.coffee)

Ahora más que nunca estos avances tecnológicos generan profundas inquietudes. Mientras hay quienes aseguran que a largo plazo la IA creará más empleos de los que destruirá, como es el caso de un reciente estudio realizado por Deutsche Bank Research, también están las opiniones de expertos como Ethiraj Gabriel Dattatreyan, profesor de antropología en la Universidad de Nueva York, que asegura que el BotBar es problemático porque:

“Aprovecha la oportunidad de un trabajo deshumanizado y sin fricciones. Ahora no hay necesidad de dar propina, el robot puede ser insultado sin consecuencias y el empleador se ahorra el costo de un salario. La automatización libera a los propietarios de la responsabilidad hacia las clases que dependen del trabajo asalariado para existir dentro de nuestro sistema económico”.

Lo cierto es que con este nuevo concepto, la idea de las cafeterías como puntos de encuentro y reunión también empieza a cambiar. Solo el paso del tiempo dirá que tanto pueden llegar a afectar los trabajos, actividades e ideas que confluyen en estos populares lugares.

Tecnología Inteligencia Artificial robotica
Robots Noticias

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic