Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
María Ximena Quintanilla
María Ximena Quintanilla
  1. Tecnología

María Ximena Quintanilla, la mujer con más inventos patentados en Colombia

facebook X whatsapp
Register
“Si nosotros queremos ser responsables con los alimentos que diseñamos tenemos que comprometernos más allá de la etiqueta”.
Miércoles, 10 Mayo, 2023 - 06:58
Radiónica

Por: Radiónica

Uno de los grandes retos para el desarrollo científico del país es contar con mayor cantidad de mujeres investigadoras, brecha que ha venido cerrando María Ximena Quintanilla, profesora titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana e Investigadora Senior en Minciencias, quien se posiciona como líder del listado de mujeres inventoras, gracias a un trabajo extenso en donde los alimentos son protagonistas.

La inspiración de María Ximena por investigar viene de la posibilidad de hacer nuevos materiales a partir de subproductos alimentarios, pero también de los profesores que fueron clave en inculcarle ese amor por la investigación.

“Mi vida personal y académica comparten la pasión por lo que hago. Me encanta viajar, bucear y conocer otras formas de alimentación, ya que de esa manera todo el tiempo estoy pensando cómo podemos hacer mejores alimentos de manera asequible para todos”, dice Quintanilla.

Lo anterior, ha permitido que hoy sus líneas de investigación estén enfocadas en el desarrollo de alimentos funcionales, a partir de la micro y nanoencapsulación, que han sido elaborados añadiéndole componentes biológicamente activos que cumplen una función específica y contribuyen a mejorar la salud de las personas; por ejemplo, los yogures que ayudan a reducir el colesterol o los cereales enriquecidos con vitaminas y minerales.

Sin embargo, más allá de ver su nombre en un listado, María Ximena afirma que si bien es importante tener en cuenta que dichas patentes significan un gran aporte para la industria de los alimentos, las personas y las mujeres, ella no es la única autora.

“En el mundo son muchos más los inventores hombres que en un año pueden obtener un número específico de patentes. Aquí, con este listado, yo creo que se quiere resaltar que también hay mujeres que somos inventoras creativas. A mí, en el 2022 me aprobaron cuatro patentes en las que no soy única autora, pero aparezco en las cuatro. Dentro de esa misma lista está Estefanía Aragón, con dos patentes, de las cuales es coautora de dos de las cuatro en las que yo estuve”, afirma la inventora.

Diseñar alimentos, una tarea nada fácil 

Diseñar alimentos, es una tarea ardua en medio de un mercado cada vez más exigente y dado a lo saludable. Por eso Quintanilla es enfática en que es muy complejo poder hablar de alimentos saludables porque son muy pocos los alimentos que realmente tienen pruebas de validación. En ese orden de ideas, su labor y la de quienes la suelen acompañar en sus investigaciones es ir un poco más allá de establecer fórmulas.

“Si un alimento tiene proteína, más allá de la cantidad la pregunta es ¿cuánto de esa proteína es tomado por el cuerpo humano para que tenga un efecto positivo en la nutrición? Eso nadie lo hace y nosotros nos enfocamos en diseñar alimentos que sí tengan ese potencial evaluado en modelos simulados”, explica.

En ese sentido, explica la experta, a la hora de diseñar alimentos, siguen varios pasos que en palabras sencillas buscan determinar una necesidad, plantear una formulación con materiales de bajo costo para que la gente del común pueda adquirirlos y revisar qué tecnologías de alto impacto existen para hacer posible ese resultado y para que sea posible replicarlo a nivel industrial.

“Si nosotros queremos ser responsables con los alimentos que diseñamos tenemos que comprometernos más allá de la etiqueta”, afirma Quintanilla.

mujeres Ciencia salud
Tecnología Actualidad Feminismo

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic