Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La OMS considera la obsesión por los videojuegos como trastorno mental | Radiónica
La OMS considera la obsesión por los videojuegos como trastorno mental | Radiónica
  1. Tecnología

La OMS considera la obsesión por los videojuegos como trastorno mental

facebook X whatsapp
Register

La Clasificación Internacional de Enfermedades incluirá dentro de su próxima edición los problemas asociados a los juegos digitales. ¿Qué tan aficionados a los videojuegos son?

Viernes, 22 Diciembre, 2017 - 12:07
Radiónica

Por: Radiónica

Los videojuegos y la adicción a los mismos es un tema amplio y muy debatible, pues en el entorno de la salud existen todo tipo de posiciones. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó una decisión frente al tema y por primera vez este será incluido en la próxima edición (2018) de la Clasificación Internacional de Enfermedades (que no se ha actualizado desde hace casi 28 años). Sí, el trastorno por videojuegos será considerado como una enfermedad mental.

Los once (11) videojuegos de 2017

Aunque no se ha estipulado de manera concreta la definición del trastorno, la OMS ha afirmado que: “el trastorno por videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego continuo o recurrente”.

Según la OMS el trastorno se puede identificar a través de las siguientes características: no controlar la conducta sobre la frecuencia de juego, dar prioridad al mundo digital y perder el interés frente a otros estímulos del entorno manteniendo dichas conductas a pesar de la aparición de consecuencias negativas.

Vladimir Poznyak, responsable del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, en declaraciones a New Scientist afirmó: “Los profesionales de la salud deben reconocer que el desorden en los juegos puede tener serias consecuencias para la salud. La mayoría de las personas que juegan a videojuegos no tienen un trastorno, al igual que la mayoría de las personas que beben alcohol tampoco tienen un trastorno. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el uso excesivo puede generar efectos adversos”.

Supernintendo en Colombia: recuerdos de una época mágica

Para que el patrón de comportamiento afecte al individuo en el ámbito social, personal y familiar, debe ser excesivamente obsesivo como lo explica uno de los borradores de la definición: "El comportamiento del juego y otras características son normalmente evidentes durante un período de al menos 12 meses para que se asigne un diagnóstico, aunque la duración requerida puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves".

El trastorno se ha venido valorando hace más de una década. Después de cientos de investigaciones y trabajo arduo, se ha decidido reconocer de manera oficial la adicción a los videojuegos como un desorden e incluirse en el próximo manual de diagnóstico.

Tamagotchi regresa, ahora en dispositivos móviles

Es necesario decir que la OMS destacó que no se trata de afirmar que cualquier jugador posee un trastorno, sino mostrar que existen personas obsesionadas con los videojuegos y esto les genera problemas en el ámbito personal y mental, afectando así la posibilidad de tener una vida en óptimas condiciones.

¿Qué piensan ustedes frente a este polémico tema?, ¿cada cuánto juegan videojuegos?, ¿toman precauciones?, ¿les importa el tema?

recomendados videojuegos Internacional
Enfermedades Ciencia

Más Noticias

videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla
'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones
Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic