Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay
  1. Tecnología

La inteligencia artificial está poniendo en problemas la ley de patentes

facebook X whatsapp
Register
El sistema de patentes asume que los inventores son humanos, pero ya hay casos donde la Inteligencia Artificial ocupa este lugar, ¿qué implicaciones tiene esto?
Miércoles, 25 Mayo, 2022 - 03:45
Radiónica

Por: Radiónica

En el año 2020, un algoritmo de aprendizaje automático ayudó a los investigadores a desarrollar un potente antibiótico. La inteligencia artificial (IA) también se está utilizando para en el desarrollo de vacunas, el diseño de fármacos, el descubrimiento de materiales, la tecnología espacial y el diseño de naves. Es por esto que se prevé que dentro de unos años, numerosos inventos podrían involucrar a la IA, lo cual supondría importantes retos para los sistemas de patentes, como ha informado la revista Nature.

La ley de patentes parte de la suposición de que los inventores son humanos, por lo tribunales de todo el mundo están lidiando con solicitudes en más de 100 países donde las patentes nombran un sistema de IA como el inventor. Hasta el momento las oficinas de registro han rechazado dichas solicitudes en países como Reino Unido, Estados Unidos, Europa, Corea del Sur, Taiwán, Nueva Zelanda y Australia.

Hasta este momento, al no haber leyes claras, los registros de patentes y los jueces simplemente están interpretando las herramientas existentes lo mejor que puedan. Sin embargo, también varios de estos países están iniciando investigaciones de lo que saben será una discusión esencial más temprano que tarde, realizando consultas públicas sobre la IA y la ley de propiedad intelectual. Les preocupa que si los tribunales y los gobiernos deciden que las invenciones hechas por IA no pueden patentarse, los financiadores y las empresas estarían menos incentivados para realizar investigaciones utilizando inventores de IA al ver el retorno de su inversión limitado. 

Para la revista Nature, la solución no es adaptar las viejas leyes de patentes a las nueva tecnología, pues se corre el riesgo de dejar áreas grises. Proponen que, para lograr una reforma legal más integral, diseñen un marco jurídico a la medida de la situación que proteja las invenciones generadas por IA. También consideran que es necesario que el diálogo sea amplio y que los gobiernos nacionales y los organismos multilaterales involucrados en la política de patentes deben realizar una investigación sistemática de los problemas, las pruebas y los puntos de vista. Lo anterior con el objetivo de crear un tratado internacional con principios estandarizados y que resuelva posibles disputas de manera eficiente.

Este diálogo debe evaluar, según la citada publicación, si proteger las invenciones generadas por IA como la propiedad intelectual incentiva la producción de invenciones útiles para la sociedad, como lo hace con otros bienes patentables. Quizás haya quienes argumenten que, por razones políticas o pragmáticas, las invenciones generadas por IA queden en el dominio público, de uso gratuito para todos; otros pedirán que la protección de la propiedad intelectual se extienda a este campo; algunos críticos podrían objetar la proliferación de formas de propiedad intelectual específicas de un tema, pero Nature insiste que es necesaria la conversación.

No es la primera vez que esto sucede: por ejemplo si las secuencias genéticas, los organismos vivos hechos por humanos y otros objetos podrían patentarse. A raíz de esto, en 2013, la Corte Suprema de EE. UU. concluyó que las secuencias de genes humanos aislados no eran patentables porque la información genética es un producto de la naturaleza más que una invención humana. Por eso, si bien crear una ley a la medida y un tratado internacional no será fácil, pero no crearlos podría plantear un peor escenario.

Tecnología Inteligencia Artificial Noticias

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Junior Zamora y Juliana por primera vez en el Campín
Junior Zamora y Juliana por primera vez en el Campín

Junior Zamora y Juliana por primera vez en el Campín

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic