Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Grandes bandas sonoras de videojuegos
Grandes bandas sonoras de videojuegos
  1. Tecnología

Grandes bandas sonoras de videojuegos

facebook X whatsapp
Register
Pocos trabajos que participan en el diseño de un videojuego son menos apreciados que la tarea de establecer los personajes, secuencias de acción, escenas de corte y desde luego, la música. Pero las bandas sonoras de videojuegos son tan importantes como las ilustraciones o la mecánica para determinar si un juego puede resistir el paso del tiempo.
Miércoles, 22 Julio, 2015 - 10:44
Diego Bolaños Estrada

Por: Diego Bolaños Estrada

Ya se trate de los compositores de artesanía con horas de música original para traer la expansión de un mundo abierto a la vida o canciones con licencia que pretenden aportar referencias de la cultura pop o temas a la vanguardia. Los primeros desarrolladores estuvieron encargados de hacer un puñado de notas frescas y los responsables de los videojuegos demostraron que la música también importa. Esta lista de las mejores bandas sonoras de juegos ofrece algunos de los mejores ejemplos de los últimos años, mientras que otros establecen un punto de referencia que aún no se ha superado.
 

Contra

Conocido como uno de los videojuegos más brutalmente difíciles de todos los tiempos -imposible para la mayoría sin el uso del Código de Konami- uno podría preguntarse qué era lo que mantenía jugadores Contra sometiéndose a la muerte por incontables horas. Una gran parte fue gracias a la música del juego, y si bien puede haber sido limitado en términos de notas, la música es increíblemente enérgica y tiene un carácter inolvidable. El paso del tiempo ha hecho que la banda sonora se destaque entre los juegos de 1980.
 

 

 

Final Fantasy

En el mundo de la música de los videojuegos pocos son tan respetados como Nobuo Uematsu, responsable de las primeras entradas de la serie Final Fantasy entre otros. A pesar de estar limitado al hardware del Super Nintendo y PlayStation, Uematsu hizo historia simplemente al componer música, no la música para videojuegos. El resultado fue Final Fantasy VI, aclamada en su momento como posiblemente la mejor banda sonora que en el juego jamás se ha hecho, todavía mantiene ese honor para muchos.
 

  

Zelda

A pesar de que nunca lograra convertirse en un compositor virtuoso, Koji Kondo dejó su huella en la historia de la música cuando se convirtió en la primera persona contratada por Nintendo para componer música. Creó mucha de la música de franquicias icónicas como Super Mario, Leyenda de Zelda y Punch-Out!!. The Legend of Zelda: Ocarina of Time es considerado uno de los mejores juegos jamás diseñados y no es ninguna sorpresa que Kondo era responsable de su música.
 

 

Metal Gear Solid

La serie Metal Gear Solid ha sido la muestra del gran afecto que su creador Hideo Kojima tiene para el mundo de la cinematografía. La banda sonora de MGS logró convertirse en el homenaje más claro al cine de espionaje y acción. Enfatizando fuertemente notas electrónicas y sintetizadas, la mayor parte de la música original fue compuesta e interpretada por el equipo de sonido de Konami Computer Entertainment (KCE) Japón (que comprende Takanari Ishiyama, Gigi Meroni, Kazuki Muraoka, Lee Myung Jeon y Hiroyuki Togo), con la excepción del "Metal Gear Solid Main Theme", compuesta por TAPPY.
 

Bonus: La versión de Harry Gregson-Williams también se ha convertido en un ícono de los videojuegos:

 

Command & Conquer

Hell’s March es el tema principal de todos los ‘Red Alert'. Todas las versiones oficiales fueron compuestas por Frank Klepacki, mientras que dos remixes fueron hechos por el grupo de emocore 'From First To Last'. Mientras trabajaba en 'Covert Operations', Frank Klepacki compuso ‘Hell’s March’ a partir de la idea de hacer "una canción de rock dedicada a la marcha” y terminó la canción un día después de inventar el riff de guitarra. A la escucha, el director del juego Brett Sperry insistió en convertir la canción en el tema de Command & Conquer: Red Alert, ya que originalmente se había concebido para ser utilizado con la Hermandad de Nod.
 

bandas sonoras recomendados videojuegos
Contra

Más Noticias

videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones
Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine
‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic