Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Kanchanara en Unsplash
Foto de Kanchanara en Unsplash
  1. Tecnología

Cripto-hacking la nueva forma de robo de criptomonedas que va en aumento

facebook X whatsapp
Register
En el primer trimestre del 2022 se conocieron de 78 eventos de hackeo en el que obtuvieron 1.300 millones de dólares a través de blockchain.
Viernes, 23 Septiembre, 2022 - 12:50
Alejandra Beltrán

Por: Alejandra Beltrán

Aunque para muchas personas el tema de las criptomonedas es algo desconocido y con poca claridad, para otros es el futuro de la economía y de la vida misma. Aunque el tema se puede ver lejano en algunos momentos, lo cierto es que las criptomonedas existen y así como tienen sus beneficios, también tienen sus riesgos. 

Existen muchos tipos de criptomonedas, sin embargo, la más conocida es Bitcoin y según un estudio realizado por la consultora Statista, Colombia es el segundo país de Latinoamérica con mayor volumen de Bitcoins. Lo que hace a los usuarios más propensos a los diferentes ataques que se vienen realizando en el mundo aprovechando el auge de las criptomonedas. 

Respecto a estos ciberataques hay uno que en el último año ha venido tomando mucha fuerza y se conoce con el nombre de “cripto-hacking” el cual consiste en el uso de los dispositivos de otras personas (pc, teléfonos inteligentes, tablets o incluso servidores), sin el debido consentimiento ni conocimiento, para minar y extraer criptomonedas de las víctimas. El principal motivo de estos ataques es robar el dinero y una vez tienen acceso realizar otro tipo de ataques.

El ingreso a los dispositivos es muy sencillo, se puede dar a través de un link o mail desconocido, muy similar a un malware. Aunque detectarlos puede llegar a ser difícil no es imposible. Al respecto José Castro, gerente general para Softline Colombia indica algunas señales que pueden alertar a los usuarios, “Estos malware logran ingresar en mayor medida a sus víctimas, reduciendo la velocidad del computador, aumentando el consumo eléctrico, poniendo en marcha el ventilador más de lo normal, acortando la vida útil del dispositivo y muchas otras características. Estas son las formas más comunes en las que el usuario, a grandes rasgos, puede percibir estar siendo víctima de estos ciberataques”.

Aunque en esta ocasión se está alertando a las personas que hacen uso de las criptomonedas, ninguna persona está exenta de sufrir un ciberataque, por ello la gran recomendación al respecto es contar con los medios necesarios para que se pueda detectar a tiempo estas intromisiones a sus dispositivos, como los antivirus. Además de ser cuidadosos con los los link y correos que se abren, si son desconocidos, lo mejor será borrarlos si descargar o abrir archivos y links extraños. 

Tecnología seguridad en internet

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic