Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Tecnología

Colombia al Aire, la nueva aplicación de la radio pública que une territorios

facebook X whatsapp
Register
En esta app que podrás descargar de manera gratuita en la Play Store, podrás acceder a muchos contenidos para estar al tanto de la realidad del país.
Lunes, 23 Agosto, 2021 - 03:33
Radiónica

Por: Radiónica

Conectar a las regiones siempre ha sido la premisa de la radio pública, por ello, a través de la nueva App "Colombia al Aire, uniendo territorios", todos los colombianos, desde cualquier lugar del país, podrán acceder a toda la programación que ofrece Radio Nacional de Colombia y Radiónica.

En la nueva app que podrán descargar de manera gratuita en la Play Store para dispositivos Android, podrán estar conectados con la información, las tradiciones, la agenda cultural que se escuchan en las 63 frecuencias de Radio Nacional en todo el territorio nacional, incluyendo los 10 estudios descentralizados y las 11 emisoras de paz que operan actualmente.

Además, estará disponible toda la programación de "Exploremos", el canal digital que ofrece un apoyo académico para niños, niñas, jóvenes y adultos que llevan su proceso educativo en medio de la pandemia. Las franjas de primera infancia, secundaria, media electiva, secundaria, entre otras, llegarán a ustedes las 24 horas del día.

Los oyentes y usuarios de Radio Nacional y Radiónica también podrán encontrar en "Colombia al Aire" las mejores historias de compositores, orquestas y cantantes de música clásica que ofrece "Señal Clásica".

A cualquier hora del día, desde el trabajo, la casa o el transporte público, los habitantes de Manizales, por ejemplo, podrán escuchar las historias y la música del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Si ustedes se encuentran en Pasto, al sur del país, también podrán vibrar con la cultura y las voces de Valledupar. Toda la actualidad informativa del país en sus oídos.

Las historias de reconciliación, resiliencia, tejido social y emprendimientos que se gestan en las zonas que fueron más afectadas por el conflicto también podrán ser conocidas a través de esta app. Estarán disponibles las programaciones de las emisoras de paz en Ituango, Antioquia; Chaparral, Tolima, San Jacinto, Bolívar; Fonseca, La Guajira, Convención, Norte de Santander; Bojayá, Chocó; El Tambo, Cauca, Florida, Valle del Cauca; Puerto Leguízamo, Putumayo; Algeciras, Huila y Arauquita, Arauca.

En la sección de “Mis Favoritos” los usuarios podrán guardar y compartir sus emisoras preferidas, todas por supuesto, ofreciendo un valor de servicio, información, entretenimiento y educación, propias de la naturaleza del Sistema de Medios Públicos.

Pero allí no acaba todo. Para los amantes del rock, el hip hop, el cine y las series también están disponibles las estaciones descentralizadas de Radiónica. Los contenidos de Radiónica Medellín, Radiónica Cali, Radiónica y Radiónica + estarán a la orden del día con las mejores propuestas musicales nacionales e internacionales, recomendaciones cinematográficas y tecnológicas, estrenos y mucho más.

Los sonidos de la marimba en el Chocó, del tiple en Santander, los cantos de vaquería en los Llanos Orientales, las rajaleñas del Huila, las tradiciones ancestrales del Amazonas o el Cauca, los proyectos productivos en los campos de Santander o el Tolima y las historias de mar y ríos en el Caribe, se podrán escuchar en Colombia al Aire, uniendo los territorios.

radio nacional de colombia Tecnología

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic