Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Exposición "Una historia de dos semillas: Sonido y silencio en los llanos latinoamericanos"
Exposición "Una historia de dos semillas: Sonido y silencio en los llanos latinoamericanos"
  1. Tecnología

Colectivo colombiano recibe el premio más importante del arte electrónico en el mundo

facebook X whatsapp
Register
El colectivo colombiano Atractor recibió el Prix Ars Electronica Golden Nica, el premio más importante del arte electrónico en el mundo.
Martes, 13 Junio, 2023 - 10:54
Radiónica

Por: Radiónica

Atractor es un estudio de arte colombiano y colectivo de artistas (Alejandro Villegas, Juan Cortés, Juan José López y Juan Camilo Quiñonez) que trabaja con técnicas de la ingeniería mecánica, la electrónica y la informática desde el campo de las artes. Durante varios años, el colectivo se ha enfocado en la visualización de fenómenos naturales, paradigmas matemáticos y científicos relacionados con fenómenos socioculturales, a través de la interacción del espectador con un soporte digital y análogo.

A inicios de 2023, este colectivo, en dúo con Semantica Productions, un estudio interdisciplinar británico conformado por Camilla French y Jemma Foster, concursaron por el premio anual Prix Ars Electronica Golden Nica en la categoría de Músicas digitales y arte sonoro con su proyecto "Una historia de dos semillas: Sonido y silencio en los llanos latinoamericanos", de la cual resultaron ganadores.

Este proyecto parte de una investigación que desarrolló a principios de este año Juan Cortés, uno de los miembros de Atractor, quien ha realizado proyectos en instituciones como el MoMA de Nueva York, así como dirigido investigaciones que desdibujan el límite entre arte y ciencia en el CERN de Suiza. El artista empezó a reflexionar sobre el problema de los monocultivos de soya en los Llanos Orientales colombianos y el consecuente avance del amaranto, una mal llamada plaga del cultivo transgénico, durante varias visitas al territorio. Cortés se percató de la importancia de la semilla del amaranto para algunas culturas originarias y empezó a indagar sobre cómo este tipo de sembrados ponía en peligro los cultivos de soya de las grandes compañías internacionales.

Luego de ello, con los datos recolectados, Cortés extendió la participación en la propuesta al resto de Atractor y a Semántica, quienes se encargaron de la recolección de los datos sonoros durante todo el proyecto, fungiendo como co-productoras y co-creadoras de la pieza. El proyecto contó desde el inicio con el apoyo de Asher Remy-Toledo, curador y gestor cultural colombiano fundador de Hyphen-Hub (US) una organización fundamental para los artistas electrónicos a nivel mundial.

La investigación se preocupa por entender cómo la práctica agresiva de la industria agrícola de los monocultivos tiene un efecto detrimental y difícilmente reversible sobre la fertilidad de la tierra. Para este trabajo se usaron varios recursos de grabación para crear paisajes sonoros, como sensores, micrófonos de contacto divesos y medidores electromagnéticos que documentan la enorme pérdida de diversidad que trae la expansión agroindustrial a un territorio, así como visualizaciones y sonificaciones para evidenciar el impacto del fenómeno en los ecosistemas. 

Aquí pueden disfrutar de la pieza:

El prestigioso premio internacional de arte y medios digitales que obtuvo el colectivo, se concede anualmente desde 1987 en el marco del Festival Ars Electronica de Linz en Austria, un evento multidisciplinario que explora la intersección entre arte, ciencia, tecnología y sociedad. El Ars Electronica Award, que incluye un premio en efectivo, así como la oportunidad de presentar el proyecto ganador en el Ars Electronica Festival, es el más prestigioso galardón dentro de las esferas del arte digital.

Para Atractor y para Semantica, como estudios abiertos que buscan nutrirse de la conversación con investigadores y creadores de otras disciplinas e intereses, este premio es el mayor reconocimiento al que pueden aspirar como colectivos de arte electrónico. Es un reconocimiento que subraya la importancia del grupo en el contexto colombiano y que lo inscribe en letras gruesas en la evolución de las artes digitales y electrónicas no sólo del país, sino del resto del continente. De igual manera, demuestra una inteligencia creativa en el quehacer de un grupo de trabajo que no teme combinar las formas y los lenguajes de distintas disciplinas para crear obras de potencia estética en diálogo con las problemáticas del territorio.

Para conocer más de su trabajo, pueden seguir a Atractor en su página web y en sus redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por atractor estudio (@atractorestudio)

 

arte colombiano Tecnología arte contemporaneo
premios Medio Ambiente

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic