Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Así sonaría tu voz en Marte
Así sonaría tu voz en Marte
  1. Tecnología

Así sonaría tu voz en Marte

facebook X whatsapp
Register
La NASA habilitó una página web para que los usuarios puedan experimentar y saber cómo sonaría su voz en este planeta.
Lunes, 30 Mayo, 2022 - 04:24
Radiónica

Por: Radiónica

Durante la edición número 53 de la Conferencia de ciencia lunar y planetaria del Laboratorio Nacional de Los Álamos se presentó un estudio que realizó la NASA para calcular la velocidad del sonido en Marte, una de las conclusiones más importantes que arrojó el estudio es que allí no se podría mantener una conversación, o sería muy complicado, puesto que las frecuencias agudas llegarían primero que las graves. 

El estudio se realizó gracias a los datos que obtuvo el rover Perseverance y, según comentaron sus autores, obtener los datos para poder realizar este experimento fue muy complicado, por distintos factores, por ejemplo, Marte es un planeta muy silencioso con fuertes corrientes de viento. 

Debido a que el planeta rojo está libre de contaminación acústica, los científicos recurrieron a los sonidos procedentes de la Tierra para poder hacer este análisis. El cantar de los pájaros, las olas del océano, el vuelo del helicóptero Ingenuity o el Claro de Luna en piano de Claude Debussy. 

Los resultados están alojados en una página web en la que los usuarios también pueden experimentar y descubrir cómo sonaría su voz en Marte, además de escuchar los sonidos ya mencionados. Solamente se debe seleccionar una pestaña en la página principal, presionar el micrófono y hacer una grabación de máximo 10 segundos, esta se borra al salir de la página, pero se puede guardar en formato mp3 o wav.

Para empezar, entre la Tierra y Marte existe una gran diferencia de alturas, además, la velocidad de sonido depende de factores como el medio por el que se propaga y la temperatura, en la atmósfera de nuestro planeta a 20°C esta velocidad es de 343 m/s, pero en el agua, a una temperatura de 25°C es de 1.593 m/s. 

En Marte, se experimentan bruscos cambios de temperatura a distintas alturas, así que la velocidad del sonido depende de la altura a la que se mida. También, contiene dióxido de carbono a baja presión, lo cual genera cambios en los efectos acústicos, por ejemplo, por encima de 240 hertzios de frecuencia los sonidos viajan 10 metros por segundo más deprisa, así que los sonidos agudos llegan primero que los graves. 

La investigación también habla sobre la presión sonora -conocida coloquialmente como volumen-, de acuerdo al análisis, los sonidos procedentes de una misma fuente son 20 decibelios más bajos en Marte que en la Tierra. 
 

Tecnología NASA Noticias

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Este es el cartel oficial del Festival Nuevas Voces 2025 festivales
Este es el cartel oficial del Festival Nuevas Voces 2025 festivales

Este es el cartel oficial del Festival Nuevas Voces 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic