Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Manuel Del Moral tomada de Unsplash.com
Foto de Manuel Del Moral tomada de Unsplash.com
  1. Tecnología

7 de cada 10 jóvenes colombianos revisan su celular antes de levantarse de cama

facebook X whatsapp
Register
Un estudio revela cifras y datos sobre la cantidad de veces que los adolescentes consultan el celular diariamente.
Jueves, 29 Noviembre, 2018 - 10:28
Radiónica

Por: Radiónica

¿Qué es lo primero que hacen apenas se despiertan? La mayoría quizás vea el celular, es más, seguramente este será su despertador. Incluso muchos se quedan un rato revisando redes sociales y respondiendo mensajes antes de levantarse de la cama. Otros revisan lo que está pasando en el mundo y les echan un vistazo a los titulares.

Sí, en definitiva, hay un porcentaje bastante amplio que hace esto y con un rango de diferencia significativo al otro grupo de personas que no revisa su celular inmediatamente después de despertar. Pero, ¿se han preguntado por estas cifras?. Si alguna vez han pensado en esto o si simplemente tienen curiosidad, les contamos sobre un estudio realizado que arrojó cifras probablemente más altas que las que muchos se pudieron imaginar.

‘Quiz Phone Life Balance’ es una encuesta global realizada por marca de dispositivos móviles que hace parte del estudio de una campaña para generar conciencia sobre el uso del smartphone. El análisis de los resultados arrojó que 7 de cada 10 jóvenes entre los 10 7y 19 años de edad revisa su celular por la mañana, antes de levantarse de la cama.

En total, 24.900 colombianos participaron en la encuesta, sin embargo, no es la única población con cifras así. En Estados Unidos 8 de cada 10 adolescentes se conectan a un dispositivo menos de cinco minutos después de despertarse y envían en promedio 100 textos por día.

No cabe duda de que la pantalla del celular es la que más ven los usuarios durante el día, incluso, podría ser la única desde que se levantan hasta que se vuelven a ir a la cama. En efecto, otros datos que se dieron a conocer son que el 80% de las personas duerme con sus celulares y que el 45% no se desconecta nunca de ellos.

Y aunque la encuesta se realizó en un rango de edad entre los 10 a los 19 años, estamos viviendo una era en la que el acercamiento de los adultos y de los adultos mayores es aún más amplia a el momento de usar un celular.

La presencia de la tecnología la podemos ver en personas de cualquier edad y justamente ha logrado estar presente casi que en cualquier lugar de las casas, siendo la habitación la que encabeza la lista por ser un espacio con la mayor cantidad de pantallas posibles con televisión, celular, consolas de videojuegos, tablets, computador, mp3, mp4, entre otros.

Ante la irremplazable presencia de la tecnología en las habitaciones de un adolescente promedio, la doctora en comunicación, consultora de Unesco y autora del libro ‘Ruidos en la Web’, Roxana Morduchowicz, se manifestó frente al tema explicando cómo “los usos hoy son más individuales y están muy lejos de la tradicional imagen de la familia del Siglo XX reunida en el comedor frente al único televisor de la casa para compartir el mismo programa. En el siglo XXI las pantallas se multiplicaron, están en cada habitación y promueven una práctica más personal y más prolongada: tener tecnología en el cuarto significa pasar más tiempo con las pantallas”.

Sin embargo, Morduchowicz brinda también una solución y es invitar a las familias a que justo antes de irse a dormir todos dejen sus celulares cargado en el comedor durante toda la noche, así los padres evitarán que los adolescentes revisen sus celulares desde la cama.

¿Qué opinan ustedes de esta posible solución?, ¿se les ocurren otras opciones?, ¿qué tanto pasan frente a la pantalla de su celular?, ¿qué es lo primero que hacen apenas despiertan?... Cuéntennos.

Tecnología recomendados Conector Radiónica
celulares

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic