Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ilustración: Freepik
Ilustración: Freepik
  1. Tecnología

5 buscadores seguros para navegar el Internet

facebook X whatsapp
Register
Herramientas que nos ayudan a usar la web de forma más libre y segura.
Miércoles, 31 Marzo, 2021 - 09:14
Radiónica

Por: Radiónica

El Internet es una parte vital de nuestras vidas. Sobre todo en estos momentos en los que prácticamente nuestra cotidianidad está mediada por lo digital. Eso significa que, a la par de que gozamos con libertad de todos los beneficios de la red, también estamos expuestos a su parte oscura. Vigilancia, robo de datos, mal uso de nuestra información, manipulación o exposición de claves, cuentas y cosas privadas, son algunos de los problemas que enfrentamos cada vez que abrimos un navegador. 

Por eso crece con fuerza la lucha por un internet libre, de acceso democrático y seguro. El problema es que la mayoría no entendemos del todo cómo funciona el mundo digital y a veces este puede ser muy intimidante.

Al ver tantas palabras y términos que suenan raro es más fácil y cómodo quedarnos con las cosas que conocemos y rezar para que no nos hackeen las cuentas. Pero hay varias herramientas sencillas que nos pueden ayudar a que nuestra navegación sea más segura. 

Para empezar hay que distinguir dos cosas básicas del Internet y es la diferencia entre navegador y buscador.

El navegador es el programa que permite ver la información que contiene una página web. Este tiene la interfaz mediante la cual puedes moverte en el internet y contiene los códigos necesarios para navegar. Por ejemplo: Google Chrome, Internet Explorer, Safari, Mozilla Firefox. 

Por su parte, el buscador es la herramienta que te permite encontrar las páginas y es básicamente la barra en la que tipeas una palabra y te redirecciona a las distintas opciones de portales que puedes explorar. Entre los buscadores más usados están: Google, Bing, Yahoo, Ask, Ecosia.

Los navegadores funcionan gracias a que indexan la información, lo que significa que crean unas bases de datos que organizan todo el contenido y, acorde con eso, buscan presentar dicha información de forma más rápida. El problema es que muchos navegadores tienen muchos filtros que no te presentan la información que más necesitas, sino la que pagó para aparecer primero en tu pantalla o la que construyen a partir de tus hábitos de uso.

A parte, navegadores como Safari u Opera, e incluso el propio Chrome, suelen tener fallas de seguridad que permiten que pasen cosas como que no puedas borrar del todo tu historial de búsqueda, o que a través de GPS hagan un monitoreo de tus rutas o que tu información quede expuesta para ser vendida. 

Cuando estamos navegando sentimos que lo hacemos de forma libre, pero en verdad hay varios programas que de una u otra manera direccionan nuestro consumo. Para contrarrestar esto, muchas personas le han apostado a la creación de software libre, el cual básicamente permite acceder al código fuente del Navegador para que este puede ser cambiado o modificado según el gusto del usuario. Esto significa programar tu navegador para evitar los filtros y acomodarlo a tus necesidades. 

El navegador de acceso libre más seguro y popular es Mozilla Firefox que tiene como lema: “internet para la gente y no para el lucro” y que incluso organiza eventos como el Mozilla Fest, con el cual buscan formas de hacer el internet más accesible y transparente. Google también tiene una versión de software libre llamada Chromium, aunque cuando quieres descargarla sucede algo curioso y es que la empresa te sugiere no hacerlo, basándose en que este es para el uso de programadores y no de usuarios. 

Pero antes de ponerte a eliminar todas tus aplicaciones y ponerte a aprender lenguaje de programación para navegar solo en la deep web, es importante entender que se puede tener múltiples buscadores.

Todo depende de qué información se necesite. Por ejemplo, si están buscando los restaurante más cotizados de su área es mejor usar Chrome, pero si estás buscando información puntual para una investigación o temas que se pueden considerar polémicos, como el aborto seguro, es mejor usar una de las siguientes sugerencias:

DuckDuckGo

El objetivo de este motor de búsqueda es garantizar tu privacidad lo más que se pueda. DuckDuckGo no guarda tu dirección IP ni tus historial de navegación, por la cual mantiene privada tu huella digital. Además su sistema de búsqueda no se basa en algoritmos creados por tu actividad, así que te saca de la burbuja informativa, y asegura que todos los usuarios reciban la misma información. 

Tor

The Onion Router está diseñado para ocultar tu actividad y para navegar por la deep y dark web. El internet no es algo plano y tampoco se limita a lo que normalmente vemos en nuestras pantallas. Este es mucho más complejo y hay varios formas de explorarlo. Normalmente se asocia la deep web con lo escabroso y lo ilegal, pero en verdad su objetivo es generar una alternativa al internet convencional, por lo que puedes encontrar cosas que parten de lo libre y colaborativo y que además desafían los conceptos que tenemos de cómo se ve o funciona una página web. 

Dooble

Creado en 2008, este es un buscador interesante porque no está ni en Chromium ni en Mozilla Firefox, pero puede ser integrado a cualquier sistema operativo. Al ser de código libre permite una navegación más segura, pero su interfaz no es tan buena. Y si bien tiene algunas deficiencias, incluye muchas opciones de programación que permiten una libertad de uso total. 

Epic

Epic funciona como si siempre estuvieras en ventana de incógnito. Este buscador se basa en Chromium pero sus desarrolladores eliminaron todos los códigos de rastreo de Google. Además bloquea la publicidad y usa IP intercambiables para evitar el seguimiento. 

Comodo Icedragon 

Este buscador se basa en Mozilla Firefox, pero es más seguro que este porque está programado para hacer un análisis profundo de las páginas antes de que se desplieguen y así alertar de posibles sitios sospechosos o malwares. A parte su interfaz lo hace cómodo para navegar y suele ser muy rápido. 

internet seguridad en internet Tecnología

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic