Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sonidos Colombianos: Globos de aire
Sonidos Colombianos: Globos de aire

Sonidos Colombianos: Globos de aire

facebook X whatsapp
Register

"El mar es nuestro" es la más reciente canción de esta banda bogotana en Radiónica. 

Martes, 18 Junio, 2013 - 05:25
Radiónica

Por: Radiónica

Globos de Aire se formó a finales del 2009 como el proyecto solista de Juan Carlos Torres, con la idea de tocar "algo de shoegaze de finales de los 90, post rock islandés y música electrónica".

A mediados del 2010, luego de componer varias canciones e ir consolidando un sonido propio, Juan Carlos reunió a varios músicos y ese mismo año lanzó su primer larga duración llamado “Colligere”. Su primer sencillo "Triciclo de barro" estuvo en nuestra programación, seguida dos años después de "Tus sentidos son un motín", la cual logró posicionarse durante varios meses en nuestro Top 25.

Entretanto, la banda ha hecho un recorrido importante por otras emisoras y festivales, recibiendo reconocimientos importantes en la escena local como un Premio Shock a "Mejor nueva agrupación rock" en 2011, llamando la atención suficiente para participar un año después en un importante evento musical bogotano y en la décimo octava edición de Rock Al Parque.

El sonido de Globos de Aire es emotivo, colorido y nostálgico, con influencias que se originan en distintos estilos del pop rock, que se oyen en las descargas fuertes y distorsionadas, alternadas con ráfagas profundas de sentimientos, así como en las pausas que dan paso a secuencias electrónicas, con el sonido inconfundible y siempre presente del xilófono.  

A propósito del lanzamiento de "El mar es nuestro" en Radiónica, tenemos descarga libre gracias a la banda. Aprovechamos para hablar con Juan Carlos para saber en qué andan en este momento en materia de música, conciertos y planes inmediatos. Además, ahora que se acerca Rock Al Parque 2013, les preguntamos sobre el año que ya pasó desde que se presentaron en la última edición de ese festival.

 


 

Se acerca una nueva edición de Rock Al Parque. Ustedes tocaron en la de 2012 ¿Qué experiencia recuerdan de haber sido parte del cartel de esa importante tarima?

Rock al Parque significó muchísimo para Globos de Aire como banda. Sobre todo, porque al hacer parte de un evento de esta magnitud nos dio mucha alegría saber que realmente estamos siendo oídos por muchas personas. La tarima del festival fue un sueño que todos tuvimos desde muy pequeños, así que nos puso muy felices poder cumplirlo. Recordamos una anécdota en especial y fue que nos dio tanta ansiedad momentos antes de subirnos que probamos ejercicios de respiración sugeridos por nuestro integrante Santiago. Después al subirnos todo fue increíble, fueron 50 minutos que estarán para siempre en nuestra memoria. 

En sus palabras, qué significa Rock Al Parque 19 años después de su primera edición. ¿Eran visitantes frecuentes del mismo?

Este festival, siendo uno de los más reconocidos de Latinoamérica, representa a Bogotá en el mundo. Pone a nuestra ciudad en el mapa y ha abierto la posibilidad a muchas personas de ir a ver un gran espectáculo. Está al alcance de todos, eso es algo increíble. Nosotros venimos siendo asistentes y seguidores del festival. Entre los artistas que más recordamos están Austin TV, Bloc Party, Dillinger Escape Plan y tal vez la más impactante: Mutemath. Este año nos emociona poder ver a un ícono como Omar Rodríguez-López, con Bosnian Rainbows.

Qué ha sucedido en este año que ha pasado después de Rock Al Parque 2012?

Después de Rock al Parque 2012, Globos de Aire ha tenido un cambio de integrantes. Pasamos de ser cinco a ser cuatro ya que por diferentes motivos nuestro antiguo bajista y baterista no pudieron seguir con la banda. Por esto, entró Juan Felipe Uribe, a quien pueden conocer por los Purple Zippers, excelente músico y además una gran persona. Con esta nueva alineación nos hemos concentrado en la producción del nuevo trabajo de Globos de Aire para 2013.

En qué anda la banda en este momento, aparte del lanzamiento del nuevo sencillo.

En este momento nos encontramos planeando lo que va a ser un segundo semestre muy movido. Hemos venido cocinando 2 productos de muy alta calidad: un nuevo álbum y un nuevo Blu-Ray grabado completamente en vivo.

"Sigur Rós tiene la culpa de que exista Globos de Aire"

 

"El Mar es nuestro" va a pertenecer a algún nuevo disco o EP?

"El mar es nuestro" es el principal sencillo de "El día y la noche", un álbum conceptual en el que venimos trabajando hace más de un año. A lo largo del disco se ve reflejado como tema la dualidad. En sus dos caras (la primera es el día; la segunda, la noche), hemos explorado por medio de ritmos, armonías y atmósferas, cómo llevar al oyente por un viaje en el que pueda ver relacionados tanto sus momentos de euforia, como sus miedos, y lo que le produce ansiedad.

¿Con esta nueva canción, qué dirección ven tomando a la banda?

Somos conscientes de que es una canción menos experimental y más directa. Sin embargo surgió de forma natural. Creemos que es un gran abrebocas, pues poco a poco iremos mostrando el gran mundo que es "El día y la noche".

¿Qué se viene para Globos en un futuro cercano? 

Lo primero es el lanzamiento de ese álbum el 25 de Julio en Armando Records. Ese día estará al alcance de todos, con un arte de lujo hecho en Bonn, Alemania, por la productora The Missive. Esperamos tener el placer de contar con todos para este evento. Paralelo a esto vamos a estar publicando por medio de nuestras redes sociales algunos de los capítulos del Blu-Ray, y sacaremos a la venta una edición limitada del mismo. A parte de esto, Globos de Aire va a estar tocando en distintos bares de la ciudad y esperamos confirmar fechas en varias ciudades que tenemos pendiente visitar.

Cuál es su relación con The Imposible Kid Records

Es un sello propio. Ha sido la ventana por la cual hemos lanzado todo lo que ha hecho Globos de Aire. Desde el principio, decidimos hacer todo esto de forma independiente y si bien hasta ahora ha funcionado muy bien, no estamos cerrados a nuevas posibilidades.

"Recordamos una anécdota en especial (de Rock Al Parque) y fue que nos dio tanta ansiedad momentos
antes de subirnos (al escenario) que probamos ejercicios de respiración sugeridos por Santiago"



 

¿Qué bandas los inspiran en este momento?

Ahora mismo encontramos impresionante el "Kveikur" de Sigur Rós . Son una banda con la que nos sentimos identificados desde el principio. Ellos tienen la culpa de que exista Globos de Aire. Después de ellos está James Blake, un artista que ha creado un sonido propio. Lo seguimos desde sus primeras producciones y en cada una nos ha sorprendido. Estos son los más importantes, entre muchos otros.

¿Cómo se preparan antes de un concierto? Algún ritual o cosa recurrente?

Antes de un concierto hacemos una pequeña reunión los 4, en la que solo nos recordamos por qué hacemos esto. Sobre todo en eventos grandes como Rock al Parque, o el Estéreo Picnic, es necesario para alejarnos del nerviosismo y la ansiedad. Somos felices haciendo música.

¿De dónde salió el nombre de la banda?

Originalmente era el nombre de una canción, antes de definir el nombre del proyecto. El nombre es una analogía y se refiere a que así como los globos se dejan llevar por el aire, nosotros como humanos lo hacemos igual, por sentimientos y sensaciones. Siempre hemos querido invitar al público a dejarse llevar por un momento por medio de la música a una gran experiencia sensorial.

Queremos aprovechar este espacio para mandar un saludo muy especial a todos los que nos han seguido y nos han apoyado de alguna forma. Estamos muy agradecidos con todos y esperamos que estos nuevos proyectos de la banda les gusten mucho. ¡Es un sueño hecho realidad saber que la música que hacemos tiene seguidores! 


facebook.com/globosdeaire‎

Nacional Información Globos de aire
descargas radionica rock al parque 2012 rock al parque
Descargas

Más Noticias

Planetario de Bogotá

Llega al planetario de Bogotá la segunda edición del Festival Geek

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

Ali AKA mind

Frases icónicas del rapero Ali A.K.A. Mind

anime

‘Dan Da Dan: Evil Eye’ llega a los cines de Colombia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica Noticias
Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita cine
Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

El jazz caribeño que suena al porro sabanero Jazz
El jazz caribeño que suena al porro sabanero Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic