Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Lower Decks: Star Trek llega al territorio de las comedias animadas
Lower Decks: Star Trek llega al territorio de las comedias animadas
  1. Series

‘Star Trek - Lower Decks’: La conquista del espacio llega al territorio de las comedias animadas

facebook X whatsapp
Register
Vimos los primeros tres episodios de esta serie, que es una nueva y diferente apuesta por expandir las historias del Sci-Fi.
Martes, 31 Agosto, 2021 - 03:53
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Viaje a las Estrellas es una creación para televisión del guionista y productor Gene Roddenberry, que desde 1966 se convirtió en un referente alrededor de una ciencia ficción mucho más académica e intelectual. A la fecha ha dejado 7 series personificadas, 13 películas y una corta serie animada de 1973, que básicamente fue una extensión para los más chicos de las aventuras del Capitán Kirk y la tripulación de la U.S.S. Enterprise. 

Ahora bien, todas estas series siempre se han caracterizado por un tono serio y a pesar del humor que a veces puede llegar a encontrarse en ciertos personajes, nunca se pensó que una producción de este universo se volcaría completamente a tal campo. Pues bien, esto lo hace Lower Decks de manera sorprendente y muy bien elaborada, donde se reúne el espíritu de una comedia de situación, la potencia del actual momento en la animación para adultos y el estilo de un relato narrado dentro de esta historia sin límites. 

¿De qué va la serie?    

Usualmente las historias de Star Trek nos hablan acerca de la tripulación principal de una nave de la Federación, dentro de un periodo de tiempo determinado en esta famosa conquista espacial. 

Allí hemos visto naves como la U.S.S. Enterprise o la U.S.S. Voyager, al mando de capitanes como Jean-Luc Picard o Kathryn Janeway, junto a una tripulación desde su puente de mando con personajes destacados de la talla de Zulu, Spock, Data o Riker. Todo siempre tiende a ser desde la perspectiva del alto mando de la nave, pero si cada una de estas flotas o estaciones son tan grandes, con tanto personal y tantos cargos ¿qué es lo que pasa en el día a día de los que están inmersos en las obligaciones de mando más bajo?

Aquí se nos cuenta lo que ocurre tras bambalinas en una nave llamada la U.S.S. Cerritos, donde sus protagonistas siendo oficiales jóvenes y novatos, ingresan a esta con el propósito de hacer carrera y convertirse en los superiores del área de ingeniería, el personal médico y científico, o por qué no ser los propios capitanes y primeros oficiales. 

Es allí donde aparece Brad Boimler, interpretado por Jack Quaid, a quien recordamos por su papel de Huey en la serie The Boys. Él sueña algún día con grabar el diario de la bitácora estelar en la silla del capitán, junto a Beckett Mariner (Tawny Newsome), otra alférez que con una actitud radical desea salirse un poco de las reglas convencionales de la Federación. Así se unen D’Vana Tendi y Sam Rutherford, quienes buscan ser los mejores novatos en ascenso dentro del área científica y de ingeniería.      

¿Por qué vale la pena ver esta serie?

Primero, porque de una manera muy inteligente deconstruye lo que durante años se ha conocido sobre Star Trek. Segundo, porque el creador de la serie es Mike McMahan, guionista, productor y fanático enfermizo de Star Trek, quien ha trabajado en producciones cercanas como South Park y Rick & Morty. Esta tiene claras influencias de otros clásicos de la talla de Futurama, pero se siente el espíritu de producciones más recientes como The Orville y Final Space.

Conversando con McMahan en una reciente rueda de prensa para el lanzamiento de esta producción en Latinoamérica, opinó lo siguiente sobre las influencias de Lower Decks: 

“Para mi ‘Futurama’ y ‘Galaxy Quest' son grandes influencias, además pasé 5 o 6 años trabajando en ‘Rick y Morty', creo que esto fue lo mejor para aprender sobre comedia de ciencia ficción. He amado durante toda mi vida tanto la ciencia ficción como la comedia, recuerdo que cuando vi ‘The Orville’ me sentí un poco celoso, ya que me dije a mi mismo... Seth McFarlane, has hecho el show de mis sueños”.

Mike McMahan 

En todo este escenario es evidente encontrarse con situaciones jocosas y típicas de una comedia de situación, pero eso sí, en clave de aventuras espaciales al estilo de Viaje a Las Estrellas. Sus protagonistas como unos completos ‘underdogs’, comienzan su travesía desde el rango más bajo, realizan cosas indebidas y a veces un tanto estúpidas, las cuales terminan por desatar el caos a bordo de la U.S.S. Cerritos. Por lo cual, en su afán por solucionar las situaciones como parte de un gigantesco equipo, convierten todo esto en algo bastante divertido y emocionante. 

A pesar de ser comedia, el respeto es lo primordial

Vale la pena decir que esta producción se mantiene fiel a lo que Gene Roddenberry creó hace 55 años. Por ende, busca capturar a los fanáticos de vieja data y también a los nuevos públicos interesados en este universo creativo, aunque queda la incógnita sí los Trekkies o fanáticos más puros de Star Trek simpatizan con el proyecto. Cabe aclarar que Lower Decks si bien transforma la premisa de Star Trek en algo nuevo, no es un caso como el ocurrido con Thundercats: Roar, donde los fanáticos sepultaron completamente la idea por haber transformado demasiado la historia original que se presentó hacia 1985.

Sin lugar a dudas, el personaje que se roba el show es Becket Mariner interpretada por Tawny Newsome, quien viene siendo una versión actualizada, joven, rebelde, irreverente y recargada de la oficial Uhura. Con mucha alegría podemos afirmar que habrá Star Trek para rato, ya que en camino viene otra serie animada llamada Star Trek: Prodigy y una nueva aventura live-action bajo el nombre de Star Trek: Strange New Worlds.

Una de las producciones que es necesario ponerle atención si usted es fanático del Sci-Fi, ya que oficialmente se estrenan sus dos termporadas en nuestro país el 15 de septiembre a través de plataforma Paramount+.    

Galería de Fotos suministradas por Pulpo

Star Trek series animadas series

Más Noticias

series

'El oso' presenta el tráiler de su cuarta temporada

Cine de terror

‘Bienvenidos a Derry’: primeras imágenes de la precuela de ‘IT’

series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos
L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic