Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Series

Remastered: la serie documental que contará eventos de la música que cambiaron la historia

facebook X whatsapp
Register
"La música que conoces, las historias que no", el gigante del streaming se aventura a presentarnos los secretos mejor guardados de la música.
Martes, 25 Septiembre, 2018 - 01:01
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

¿Qué evento definió la historia de la música? Esta no solo es una pregunta sumamente difícil de responder, pues podríamos viajar hacia los orígenes del blues y a los herederos africanos oprimidos por sus patrones en el Mississippi, quienes en medio de jornadas inhumanas encontraron en la música una respuesta.

Si viajamos hacia una historia más reciente, podríamos decir que la violencia y el narcotráfico en los años ochenta permitieron el surgimiento del punk y el metal en Colombia. Los argentinos podrían decir que la Guerra de las Malvinas cambió el curso de la música hecha en español. 

Esto quiere decir que depende de qué parte de la historia, y de qué contexto hablemos podríamos enlistar una serie de acontecimientos que han redefinido una y otra vez la música haciendo de esta expresión una de las más valiosas para las personas.

Sin embargo, por más que leamos e investiguemos, y curioseemos en el mundo de la música, hay muchas historias que se nos pasan, pues han quedado guardadas en la memoria de quienes las vivieron. Netflix, la gigante plataforma de streaming audiovisual ha decidido abrir esa caja de pandora y presentar una serie llamada ReMastered. 

Se trata de una serie documental en la que a lo largo de cada episodio se busca dar respuesta a los acontecimientos que rodearon los eventos fundamentales en la vida de artistas como Bob Marley, Johnny Cash, Jam Master Jay y Sam Cooke. 

Los creadores de esta serie son los hermanos Jeff y Michael Zimbalist (Favela Rising, The Two Escobars, PELE) quienes decidieron investigar a fondo la relación de estos artistas con su música y la incidencia que tuvieron acontecimientos puntuales de su vida con la historia. ReMastered se estrenará el próximo 12 de octubre y mes a mes, hasta completar 8 capítulos contará historias reveladoras e inquietantes.

Con el lanzamiento de esta serie se dieron a conocer las historias que harán parte de ella y una breve descripción de los hechos que investigará y desarrollará a lo largo de cada capítulo.

1. Who Shot the Sheriff? - Estreno: 12 de octubre
Dirigido por: Kief Davidson (Open Heart, The Ivory Games)

Este episodio evidenciará la violenta represión política del movimiento de raíces reggae en Jamaica, contada a través de una investigación sobre la política de Jamaica y la participación de la CIA en el misterioso tiroteo de Bob Marley.

2. Tricky Dick and the Man in Black - Estreno: noviembre de 2018
Dirigido por: Barbara Kopple y Sara Dosa (American Dream, Condado de Harlan, EE. UU.)

Preocupado por una creciente influencia del rock-n-roll en una importante base de fanáticos liberales, el presidente Nixon invitó a Johnny Cash a la Casa Blanca para reafirmar au relación con la clase conservadora norteamericana que escuchaba música country. Lo que Cash hizo, en cambio, fue subversivo y sorprendió a todos. Los valores políticos de Cash habían comenzado a tomar forma después de sus famosos conciertos en las prisiones de Folsom y San Quentin, y esta noche marcó el punto culminante de su transformación política.

3. Who Killed Jam Master Jay? - Estreno: diciembre de 2018
Dirigido por: Brian Oakes (Jim: La historia de James Foley, Resumen)

Este capítulo contará la historia del asesinado de Jam Master Jay, miembro fundador de Run DMC quien fue asesinado a tiros en un estudio de grabación de Jamaica, Queens en 2002. A pesar de los seis testigos presentes en el asesinato, nadie ha sido condenado. Esta pista se adentra en el tenebroso mundo del hip hop en Hollis, Queens para comprender la lealtad de Jay con sus raíces e investigar a este personaje emblemático y su muerte.

4. Massacre at the Stadium - Estreno: enero de 2019
Dirigido por: B.J. Perlmutt (Havana Motor Club)

Conocido como Bob Dylan de Chile, Víctor Jara fue un valiente cantante político que dirigió el histórico movimiento popular Nueva Canción en Chile durante la dictadura de Pinochet respaldada por la CIA. El régimen de Pinochet eventualmente torturaría y mataría a Jara, junto con otras 3000 personas, en el Estadio Nacional, por escribir una canción sobre los asesinatos encubiertos. El oficial del ejército chileno que fue condenado por apretar el gatillo y poner fin a la vida de Jara vive en la clandestinidad en Florida. Está convencido de que puede demostrar su inocencia ... y ahí es donde comienza esta historia.

5. The Two Killings of Sam Cooke - Estreno: febrero de 2019
Dirigido por: Kelly Duane de la Vega (Mejor este mundo)

Sam Cooke fue uno de los músicos afroamericanos más influyentes del Movimiento de Derechos Civiles y tuvo un gran impacto en los derechos de los músicos afros, frustrando el establecimiento 'blanco'. Este episodio es una investigación sobre las circunstancias y la controversia que giraron en torno a su asesinato, hecho que a su vez revela una pregunta más profunda: ¿la industria discográfica intentó reprimir la historia de la muerte de Cooke? ¿Y hasta qué punto suprimieron la política de su vida?

6. The Miami Showband Massacre - Estreno: marzo de 2019
Dirigido por: Stuart Sender (Harmony: Una nueva forma de mirar nuestro mundo)

En 1974, mientras volvía a casa de un concierto, el grupo de rock apolítico The Miami Showband fue víctima de un atentado perpetrado por yn grupo paramilitar protestante unionista que plantó explosivos en su autobús cuando fue detenido en un falso puesto de control. Los explosivos detonaron prematuramente y el grupo paramilitar disparó contra la banda. El bajista Stephen Travers sobrevivió. Esta película rastrea la experiencia vivida por Travers y los descubrimientos recientes que vinculan el bombardeo y el ataque con órdenes dadas por el gobierno británico.

7. Devil at the Crossroads - Estreno: abril de 2019
Dirigido por: Brian Oakes (Jim: La historia de James Foley, Resumen)

La corta y misteriosa vida de la leyenda más duradera del blues, Robert Johnson, es uno de los mitos más atractivos de la música. Se dijo que Johnson había hecho un trato con el diablo en un cruce de un zona rural de Mississippi, y muchos creen que todo lo que tocó el ícono del blues estaba maldito. Esta película examina las interpretaciones más mundanas de estos mitos y cómo podrían explicar la profundidad y la belleza de la influencia de Johnson en los blueseros que llegaron después que él.

8. Lion's Share - Estreno: mayo de 2019
Dirigido por: Sam Cullman (Si un árbol cae: Una historia del Frente de Liberación de la Tierra)

Esta película rastrea el viaje del periodista sudafricano Rian Malan para encontrar a los escritores originales de la legendaria canción The Lion Sleeps Tonight, tema que obtuvo más de 15 millones de dólares en regalías para grupos estadounidenses como The Tokens, Pete Seeger y Weavers, así como para Disney. Malan descubre que el escritor original, un sudafricano llamado Solomon Linda, cuya familia vive actualmente en la pobreza en los barrios marginales de Sweto, y que, por supuesto, no recibió regalías. Impulsado por la culpa que le generaba que su tío hubiera sido uno de los arquitectos del apartheid, Malan persigue a los empresarios de la industria musical estadounidense para obligarlos a pagar su parte la familia de Linda.

¿Cuál de todos quieren ver? Ya falta poco para que se abra esa puerta hacia los misterios de la música y las historias más curiosas y enigmáticas que rodearon a muchos artistas al rededor del mundo. 

Series de TV recomendados Netflix
bob marley

Más Noticias

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic