Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Qué es The Midnight Gospel y por qué deberías darle una oportunidad
Qué es The Midnight Gospel y por qué deberías darle una oportunidad
  1. Series

Qué es The Midnight Gospel y por qué deberías darle una oportunidad

facebook X whatsapp
Register
The Midnight Gospel es uno de los ejercicios más interesantes, absurdos y divertidos de streaming y animación para adultos de los últimos años.
Lunes, 8 Junio, 2020 - 02:46
Diego Bolaños Estrada

Por: Diego Bolaños Estrada

Esta serie creada por Pendleton Ward y Duncan Trussell es muy difícil de definir, y por esto, algo compleja de explicar. Esto debe ser porque en vez de enfocarnos en su argumento, es más importante definir lo qué es realmente y para esto es muy importante entender de dónde proviene la idea.

 


Las mentes detrás de la serie

Tal vez el nombre más familiar para el público latinoamericano es el de Pendleton Ward, él es un animador, guionista, productor y actor de doblaje célebre por haber sido el creador detrás de la exitosísima serie de animación Hora De Aventura, uno de los éxitos recientes más reconocidos de Cartoon Network y que, como en la tradición de la emblemática cadena, logró enganchar a toda una generación de jóvenes y adultos con historias y personajes más profundos de lo que se espera de una serie animada.

Por otra parte encontramos a Duncan Trussell, comediante, podcaster, escritor y actor. Ha participado en la creación de varios formatos de televisión modernos para canales norteamericanos pero en los últimos años se ha hecho especialmente reconocido por su podcast The Duncan Trussell Family Hour, proyecto que presenta a Duncan Trussell llevando a sus invitados a través de una conversación completamente abierta y relajada en donde la discusión varía mucho según el personaje, pero los temas que se tocan con frecuencia incluyen el uso de drogas psicodélicas, reflexiones sobre la política, la vida moderna y el budismo. Entre los invitados se encuentran periodistas, músicos, comediantes, escritores, filósofos, entre otros.

The Midnight Gospel, la serie, incorpora algunas de las entrevistas de este podcast y las transforma en un contenido audiovisual a través de la imaginación de Pendleton Ward, quien propuso convertir el show en un podcast animado.

 

Realidad vista desde otra realidad

A lo largo de los episodios, The Midnight Gospel nos presenta a Clancy Gilroy, un video caster espacial que vive en una dimensión llamada "The Chromatic Ribbon", donde los “agricultores de simulación” utilizan potentes biocomputadoras para simular universos para cosechar tecnología. Y cada episodio gira en torno a los viajes de Clancy a través de planetas dentro del simulador, allí Clancy tiene una serie de encuentros con habitantes que resultan en conversaciones filosóficas que el personaje usa para alimentar su show espacial.

Esta es la excusa perfecta para presentar entrevistas sobre magia, meditación, perdón, espiritualismo, rituales funerarios, positividad de muerte, consumo de drogas, dolor, moksha (trascendencia) y existencialismo. Y la animación actúa como fondo para historias que amplían las entrevistas creando un nuevo y aparentemente absurdo contexto que hace más entretenido e interesante el desarrollo de la entrevista.
 

Una nuevo formato para una nueva forma de ver las cosas

The Midnight Gospel es la primera aproximación de Pendleton Ward en la animación para adultos. Reconocido por sus personajes y mundos que mezclan la simpleza y la extravagancia, Ward ha encontrado en este proyecto la oportunidad de traducir temas que siempre ha abordado, de una u otra forma, pero esta vez con elementos más crudos y complejos, en donde la psicodelia y la violencia tienen una presencia recurrente y tan normalizada que se convierte en una crítica a la sociedad en que vivimos.

Esta serie trata de plantear nuevos horizontes en la forma en que se tratan y presentan los formatos, permitiéndose hablar de la problemática con el sistema penitenciario norteamericano, el consumo de drogas o las relaciones familiares con la libertad que un mundo simulado y desprovisto de toda preconcepción ligada con nuestra realidad pueda brindar. Esto permite plantear preguntas y conclusiones existenciales a veces absurdas pero no por eso menos interesantes, de hecho enriquecen las perspectivas sobre cada uno de los temas que aborda.


Esto es experimental

The Midnight Gospel no es solo una serie de animación para adultos, es un podcast existencial animado y, como tal, puede ser difícil de procesar. A pesar de que la recepción de la serie ha sido en gran medida positiva, con elogios por su estética, animación y la forma en que trata temas profundos y filosóficos, esto no ha facilitado su aproximación por parte del público que puede verse atraído a ella por el reconocimiento de sus creadores.

Estamos hablando de un producto sumamente experimental e interesante, con el potencial de convertirse en una experiencia muy profunda o un completo delirio visual sin pies ni cabeza. Una serie que no está hecha para consumirse en maratón; como el podcast en que está basado, cada uno de sus episodios requiere de cierta digestión e interpretación por parte del espectador, por eso es sugerible ver un episodio a la vez y dejarse guiar por la curiosidad de ver el próximo. De otra forma sería tan agotador como tratar de ver la misma materia durante todas las clases de un día o realizar ese mismo día todas las sesiones de una terapia.

Se trata de un contenido de gran calidad, tanto de técnica como de contenido, y que puede ser un primer paso hacia nuevos formatos y conceptos, un ejercicio que prueba las barreras que el consumo por streaming puede ofrecer, un producto tan único y específico que no habría podido ver la luz en otra época y a eso vale la pena darle una oportunidad.

lanzamientos series Tecnología
series animadas

Más Noticias

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic