Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
MH370: El avión que desapareció
MH370: El avión que desapareció
  1. Series

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

facebook X whatsapp
Register
Se trata de un documental de tres partes estrenado en el aniversario de la desaparición del vuelo y las 239 personas a bordo en 2014.
Jueves, 16 Marzo, 2023 - 10:28
Radiónica

Por: Radiónica

“¿Qué pasó con el vuelo 370 de Malaysia Airlines? Alguien sabe la respuesta, la pregunta es quién". Esa es la afirmación que se hace en un avance de MH370: El avión que desapareció, un nuevo documental de Netflix que examina la desaparición del vuelo en 2014, un misterio que tras casi 10 años aún no se ha resuelto.

El Boeing 777 desapareció sobre el mar de China meridional el 8 de marzo de 2014, mientras se dirigía desde el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur en Malasia al destino previsto del vuelo, el Aeropuerto Internacional de la Capital de Beijing en China, con 239 personas a bordo.

Dirigida por Louise Malkinson, MH370: El avión que desapareció explorará algunas de las preguntas más importantes, muchas de las cuales siguen sin respuesta, en torno a la repentina desaparición del avión.

La serie de tres partes, que se estrena en el noveno aniversario de la desaparición del avión, también explorará tres de las teorías más polémicas sobre el vuelo a través de entrevistas con familiares, científicos, periodistas y otras personas decididas a encontrar respuestas.

Malkinson, una veterana de 15 años en documentales de observación, dice que el caso del MH370 es una de las historias más complejas con las que se ha encontrado.

"Cuanto más profundizas, más gira la historia. Es extraordinario", dice el comunicado de Netflix para el documental, que trata tanto de lo que los expertos no saben como de lo que saben.

¿Pero qué pasó?

El avión perdió contacto menos de una hora después de su vuelo sin enviar una señal de socorro, dijo Malaysia Airlines, según la BBC.

Las autoridades dijeron que el transpondedor del avión se apagó sobre el mar de China meridional poco después de que un individuo, que se cree que era el piloto o el copiloto dijera: "Buenas noches, Malaysia 370", según el informe.

Por su lado, el primer ministro de Malasia, Najib Razak, dijo que el avión desaparecido se posicionó por última vez sobre el sur del Océano Índico, lejos de posibles lugares de aterrizaje.

En agosto de 2015 se encontró un escombro de 10 pies de largo frente a la costa de la isla Réunion, un territorio francés al este de Madagascar. El primer ministro Razak dijo más tarde que el fragmento, que se cree que es parte de un ala, era del Boeing 777 desaparecido, pero algunos funcionarios de Estados Unidos y Francia lo cuestionaron.

El aparente avance se examina en el documental de Netflix. "No faltan otros 777 en el Océano Índico, por lo que los expertos creen que solo podría ser del vuelo MH370", dice una descripción del tercer episodio de la película. “Pero los familiares del MH370 y los periodistas están divididos, algunos piensan que el ala es del avión, pero los más escépticos de las autoridades no están convencidos”.

Las preguntas restantes sobre el verdadero destino del avión son parte de lo que alimenta el fuego del documental de Netflix.

"MH370 era un avión de pasajeros de 200 pies de largo con 239 personas a bordo. ¿Cómo diablos se pierde algo así?": el productor de la serie Harry Hewland pregunta en el comunicado de prensa. "Y, peor aún, ¿permanecer desaparecido durante nueve años? ¿Cómo es eso posible? Esa es una de las preguntas que hace que esto sea tan cautivador para mí".

Otro tema explorado en el documental es el trauma que han sufrido los familiares que perdieron a sus seres queridos en el vuelo, por lo que algunos de ellos aparecen en la película.

"Algunos de ellos ahora son portavoces veteranos, lamentablemente, pero simplemente hablan con tanta pasión. Todos hemos sentido desde el principio que es nuestro deber hacerles justicia a esas personas con esta serie", dice Malkinson. 

"Más que nada, queremos sacar las verdades ocultas sobre el MH370 de la alfombra bajo la cual han sido barridos, y recordarle a la gente que esta sigue siendo una historia sin final, un misterio que no ha sido resuelto, que alguien allá afuera sabe más de lo que se le ha dicho al mundo", dice Hewland. "Y si podemos volver a elevar el perfil de la historia y amplificar, incluso en uno o dos decibeles, el grito de que continúe la búsqueda, habremos hecho algo útil".

Mire el tráiler del documental ya disponible en Netflix. 

documentales serie documental series
peliculas

Más Noticias

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic