Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Series

El mundo al vuelo: La televisión que hizo viajar a Colombia

facebook X whatsapp
Register
Señal Memoria restauró el emblemático programa creado, producido y presentado por Héctor Mora. Lo recordamos.
Domingo, 2 Agosto, 2020 - 10:53
Radiónica

Por: Radiónica

Un paisa que vendía y alquilaba camellos en el Desierto del Sahara. Que pasó de llamarse Abraham Orozco a Ibrahim, se había vuelto musulmán y tenía cuatro esposas. 

Unos frijoles con garra en Georgia, cuando aún era república soviética.  

La imagen dada por Helena Czepanska, quien fue niñera de Juan Pablo II, al recordar al Papa como “un gordito que vivía con un dedo metido en la nariz”.

Una entrevista con la esposa de Pancho Villa, Luz Corral de Villa, quien aseguró que vivía de las regalías que le pagaba Hollywood por las películas y que después de la charla buscó vender una pistola que en teoría había pertenecido al revolucionario mexicano. Según parece era un negocio de cada semana.

Todas esas son anécdotas que conservaba Héctor Mora, un viajero que plasmó sus experiencias en la pantalla chica y que conquistó a un público en Colombia que pudo traspasar las fronteras sin salir del hogar.

Mora visitó 107 países y rodó 1.240 documentales emitidos a lo largo de veintitrés años en un programa que en primera instancia se llamó "Camara viajera" (mientras lo dirigía en Caracol Televión), "Pasaporte al Mundo" (Cromavisión) y luego "Mundo al Vuelo" (Coltevisión). 

Fue una exploración de culturas, costumbres, creencias, gastronomías tanto de los países vecinos como de los lugares más recónditos de la Tierra, bajo la mirada audaz de un nómada que hasta su muerte en 2017 siempre buscó nuevos horizontes. "El Mundo al Vuelo" fue un programa icónico de la televisión colombiana que, como señaló en una entrevista para RTVC su hijo, también de nombre Héctor Mora (actualmente hace parte del equipo de trabajo de Radiónica), logró mostrar al país la posibilidad de un consumo televisivo muy alejado a la realidad nacional de ese entonces: “No era una época donde hubiera muchos equipos de televisión dando vueltas alrededor del mundo, de hecho, los equipos no eran portátiles, el programa comenzó haciéndose en cine en los años 70, luego el video aparece en los años 80 y eso revolucionó completamente la industria”.

Foto: Familia Mora

Jaime Silva, director de Señal Memoria, explica que el programa fue sometido “a un proceso de restauración con verificación del estado de digitalización, investigación a nivel internacional de la historia y la producción, y una selección del material. Además, se corrigen la luz, el color y el sonido, y se realiza la colorización definitiva". 

El pasado domingo 26 de julio, día en el que se cumplía el tercer aniversario del fallecimiento de su creador, productor y presentador, Señal Memoria publicó fragmentos de esta joya de la pantalla chica. “Estamos muy felices por el legado de mi padre y orgullosos por rescatar este material que hace parte de la historia de la televisión colombiana. Significa un reconocimiento muy fuerte por parte de Señal Memoria y del Sistema de Medios Públicos de comunicación en nuestro país a la labor y producción periodística de mi padre”, declaró su hijo. 

Hoy, que los aeropuertos del mundo se encuentran cerrados por la pandemia, los colombianos contamos con el valioso material audiovisual de "El Mundo al Vuelo", que nos permite acercarnos a lo que solo pasar las fronteras nos enseña.

series Hector Mora Señal Memoria
rtvc

Más Noticias

series

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart'

Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic