Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ilustración por Isabel Gómez Machado
Ilustración por Isabel Gómez Machado
  1. Series

‘Luz de la Noche’: un podcast inspirado en testimonios de víctimas del conflicto armado

facebook X whatsapp
Register
​Son 15 los capítulos presentados por la Comisión de la Verdad que tienen como objetivo que nos sigamos escuchando.
Martes, 2 Noviembre, 2021 - 04:23
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el 1 de noviembre de 2021 está disponible el podcast Luz de la Noche: una serie inspirada en testimonios reales de víctimas del conflicto colombiano, presentado por La Comisión de la Verdad. El secuestro, el desplazamiento forzado, el reclutamiento infantil son algunos de los temas complejos que se abarcan desde un guión que ofrece una experiencia profunda y conmovedora a los oyentes. Y en donde la resistencia, la resiliencia, el perdón y los deseos de paz juegan un papel protagónico de cara a nuestro presente. 

Con un diseño sonoro envolvente y de muy alta calidad, Luz de la Noche nos lleva al lugar de los hechos, a tener una experiencia íntima e inmersiva con cada relato: “Buscamos que el diseño sonoro aportara mucha riqueza ambiental a la narrativa, todo para llevar la experiencia de escucha a la primera persona. Para ponernos en los zapatos de las víctimas y conectar con ellas a través de sus historias”, afirma Nicolás Vallejo, director de Camino, estudio desde el cual se desarrolló este contenido.

Desde el Guaviare al Chocó, pasando por el Huila, el Valle y Santander, los testimonios nos van llevando por diferentes territorios de Colombia: Son en total 15 capítulos de 5 minutos cada uno, que podrán escucharse en las principales plataformas de podcast como Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y Deezer.

Con Luz de la Noche, el país pueda acercarse al trabajo de investigación y de escucha que ha hecho la Comisión de la Verdad con las víctimas, los responsables, los testigos y las comunidades que vivieron en carne propia el conflicto armado; “son historias no solo de dolor, sino también de la valentía de la gente y de la forma como las comunidades resistieron, enfrentaron y encontraron caminos de convivencia pacífica en los territorios, incluso en medio de la guerra”, afirma Tania Rodríguez Triana, Directora de Territorios de la Comisión de la Verdad. 

A continuación les dejamos el primer audio de la serie, titulado “Dolor de madre”. En este se narra la historia de una guerrillera que, en 1999, en una vereda en Tolima, rompió las reglas de las filas al parir, le entregó su bebé recién nacida a una mujer campesina y le ordenó cuidarla. Doce años después, el Estado inició una persecución en contra de la campesina, acusándola de ser colaboradora de las Farc-EP por haber criado a la niña como suya.

series Podcast Noticias
Comision de la Verdad

Más Noticias

series

'El oso' presenta el tráiler de su cuarta temporada

Cine de terror

‘Bienvenidos a Derry’: primeras imágenes de la precuela de ‘IT’

series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More

Lo más compartido

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente
Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia Fotografías
‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo
La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic