Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Grandes personajes de los 90
Grandes personajes de los 90
  1. Series

Grandes personajes de los 90

facebook X whatsapp
Register

La vida se puede resumir, si se quiere, en las series de televisión que se ven en sus diferentes etapas. Aquí les presentamos una lista de las 20 mejores de los años 90 y sus personajes.

Viernes, 23 Junio, 2017 - 11:18
Radiónica

Por: Radiónica

Ya han pasado más o menos 20 años desde aquella maravillosa década de los 90. En nuestro país, apenas los grandes productos televisivos aparecían, entendíamos qué era lo que pasaba por fuera de nuestras fronteras, allá arriba, por ejemplo. Las cadenas de televisión extranjera comenzaron a tomarse las pantallas de esos Toshiba totalmente cúbicos de 22 pulgadas, con pantalla aún cóncava, que al prenderlos emitían de sus pantallas una radiación cósmica y misteriosa, la cual, al tocarla, nos producía un tipo de escalofrío.

Pero bueno, así de eso ya hayan hablado mucho, y ya hayan echado mucha carreta, lo seguiremos haciendo. Hablemos de eso que nos recuerda a los años 90 como si fuera ayer: las series de T.V. El colegio, la comida, los amigos, los carros, los peinados, la ropa, el color de la imagen, los tonos radiales, la música, los electrodomésticos, las calles, los personajes famosos, la casa de la abuela, el trabajo de mamá, los domingos por la mañana, los martes en la tarde, los juguetes, los amores, los olores… en fin, todo un universo de cosas podemos traer a la mente solo con recordar una serie o personaje que vimos en 1994 o 1996, no importa.

Los más grandes veían Friends, y los más pequeños, los Power Rangers (solo la primera temporada, los normales, no los que mutaron después con dinosaurios y demás especies extraordinarias).

Hablemos de esas series de televisión noventeras que marcaron nuestra vida, que con solo recordar nos llenan de nostalgia y nos sacan pequeñas sonrisas. Por esto y porque siempre será un placer recordar, lo que sea, aquí les tenemos un top de las 20 mejores series de esos “años maravillosos” con algunos de sus personajes más característicos.

Este es nuestro top, pero no se preocupen, ustedes pueden armar el suyo. Es más, les prestamos algunas series del nuestro para que lo construyan, sabemos que a veces sufren de la memoria:

 

Clase aparte

Personaje: Andrés (Naren Daryanani)
Esta serie fue emitida de 1994 hasta mediados de 1997. Duraba aproximadamente 60 minutos, y de manera impensable, NO TENÍA COMERCIALES. Duró 4 temporadas y gracias a esta serie conocimos la inconfundible voz de Laura Pausini.


Los Simpsons

Personaje: Homero (Homero Jay Simpson)
Porque desde los 90 Homero nos ha puesto a reír y a pensar, sí, a pensar.


Beverly Hills 90210

Personaje: Brandon (Jason Priestley)
Porque nos mostró qué era en realidad el amor y cómo vivían los niños "bien" de un high school en California.


Sliders

Personaje: Quinn (Jerry O'Connell)
Porque con Jerry O’connel conocimos la existencia de otros mundos paralelos sin tener que escuchar a Pink Floyd.


The Power Rangers

Personaje: Zordon (David Fielding)
Porque gracias a sus trajes supimos de qué disfrazarnos cuando mamá dejo de hacerlo por nosotros.


Seinfeld

Personaje: Jerry Seinfeld (Jerry Seinfeld)
Porque con esta serie empezamos a comprender y a saber llevar el humor gringo y la comedia de situación. Jerry Seinfeld es un gran revolucionario de este género.


Tentaciones 

Personaje: Serafín (Diego León Hoyos)
Con esta serie entendimos que la vida funciona así, por desiciones, que existe el bien y el mal, y que al final de todo siempre quedará una moraleja.


21 Jump Street

Personaje: Tom (Johnny Depp)
Porque gracias a esta serie descubrimos un genio de la actuación (cuando aún era posible verlo como un ser terrenal): Johnny Depp.


That 70 Show

Personaje: Kelso (Ashton Kutcher)
Porque conocimos a nuestros primeros amores platónicos: Ashton Kutcher (chicas) y Mila Kunis (chicos).

 


Star Trek: Next Generation

Personaje: Capitán Jean-Luc Picard
Porque nos mostró el futuro y nos demostró que Patrick Stewart no solo era el “Profesor X”, sino que podía interpretar otros personajes como el capitán Jean-Luc Picard.

  


Conjunto cerrado

Personaje: Karoll Márquez
Porque nos mostró el verdadero significado de tener amigos de barrio, de conjunto cerrado. Con esta serie comprendimos que existen los amigos imaginarios y que el nombre Pio Quinto era real. Fue la primera serie con formato por temporadas.


McGyver

Personaje: MacGyver (Richard Dean Anderson)
Porque fue él en realidad quien nos enseñó física, química, matemáticas, sociales, ética, valores y a no “vararnos” en la vida por nada.


ER

Personaje: Dr. Ross (George Clooney)
Porque con ellos le perdimos el miedo a los hospitales y quisimos ser por primera vez algo.


Buffy The Vampire Slayer

Personaje: Buffy (Sarah Michelle Gellar)
Porque nos ratificó la existencia de los vampiros y la descendencia de Drácula.


De pies a cabeza

Personaje: Violeta (Carolina Acevedo)
Porque nos enseñó a que el fútbol es como la vida y que los futbolistas también pueden actuar. Con esta serie empezamos a creer en el amor y conocimos a toda una generación de actores.


El Príncipe Del Rap

Personaje: Jazz (Jeffrey A. Townes)
Porque nos enseñó a vivir tranquilos, relajados, sin preocupaciones y felices. Además nos mostró tips para aprender a bailar, nos presentó a un grande de la televisión y el cine, y nos hizo querer aprendernos la canción de una intro.


Friends

Personaje: Rachel (Jennifer Aniston)
Porque con ellos realmente supimos el valor de tener amigos.


Dejémonos de vainas

Personaje: Josefa Chivatá (Maru Yamayusa)
Con Dejémonos de vainas descubrimos que las señoras que nos ayudan en la casa saben más de nuestra familia que nosotros mismos. Duró 741 episodios divididos en 15 temporadas. Además, con esta serie conocimos nuestro primer trabalenguas: Maru Yamayusa.


Los años maravillosos 

Personaje: Paul (Josh Saviano) ¡No es Marilyn Manson!
Porque sencillamente resumió todo lo que somos, nos hizo vernos reflejados en sus historias y nos regaló la mejor banda sonora: With a Little Help of my Friends por Joe Cocker. Escuchar al señor (Mario Castañeda) del voz en off del intro, aún da escalofrío.


Los expedientes secretos X

Personaje: Agente Especial Fox (David Duchovny)
Porque nos introdujo al mundo del suspenso y lo desconocido. Nos hizo dar miedito. Inclusive, cuando pensamos en su canción, sentimos que algo malo va a pasar, o que nos están persiguiendo. 


 

Bonus

Full House o Tres por tres
Salvado por la campana
Dinosaurs

Los 90 significan muchas cosas, en realidad tantas, que no podríamos abarcarlas todas. Todas las décadas representan algo, pero esta en especial, simboliza el fin de una buena era. De esos años se ha dicho de todo, y se sigue diciendo, pero es que no hay nada mejor que recordar (a parte de soñar y tener la casa sola). Los años 90 no se acabaron nunca, aún están vivos en nuestras mentes. ¿Y para ustedes, cuál es su serie de TV noventera favorita?

(Aclaramos que el anterior top no es un homenaje a la televisión estadounidense, aunque así lo parezca).

Televisión tops

Más Noticias

series

Dónde ver la serie colombiana 'La vorágine' 2025

Series de Televisión

'Cosiaca', serie sobre la cultura antioqueña con Amparo Grisales y John Alex Toro

series

Revelan a los actores principales de la nueva serie de 'Harry Potter'

Señal Colombia

‘Navegantes’, un documental sobre los ríos y ciénagas de Colombia

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ysa C se presentará en Puerta de Oro, Barranquilla conciertos
Ysa C se presentará en Puerta de Oro, Barranquilla conciertos

Ysa C se presentará en Puerta de Oro, Barranquilla

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos
Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking' series
Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking' series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic