Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Érase una voz: Jaime Garzón
Érase una voz: Jaime Garzón
  1. Series

'Érase una voz': la versión animada de Gabo, Jaime Garzón y otros personajes colombianos

facebook X whatsapp
Register
En cada episodio de 'Érase una voz' cobran vida prominentes figuras colombianas y sus memorias más profundas. ¿Cómo ver los capítulos gratis? ¿Qué personajes fueron animados? En Radiónica te contamos.
Lunes, 23 Octubre, 2023 - 04:01
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Édgar Pedraza 

En una convergencia única entre la realidad y la animación, Érase una Voz se erige como un puente entre el pasado y el presente para dejar volar la imaginación con las voces de personajes que resonaron y ahora tienen su propia versión ilustrada.

Esta producción de RTVCPlay con el apoyo de Señal Memoria, es un viaje animado por las anécdotas de varios personajes colombianos que han dejado una marca indeleble en la historia del país.

Gracias al arte de la animación en Érase una Voz se da vida a historias de quienes crearon un legado para Colombia, permitiendo sus reflexiones y visiones de país sean rescatadas de la tiranía y olvido de lo análogo, trayéndolo a la vida a través de la animación.

Rogelio Salmona 

Se embarca en un nuevo episodio, con el arquitecto colombo-francés Rogelio Salmona como protagonista, donde habla de sus creaciones, cómo dibujó el paisaje urbanístico moderno en diferentes partes de la nación y el legado arquitectónico inconfundible de su obra. No se pierda el estreno, aquí 

Rogelio Salmona Érase una Voz

Gabriel garcía Marquéz

No es el único ícono colombiano que se ha convertido en una animación para revivir algún pasaje de la historia de Colombia. Gabriel García Márquez, el Nobel de Literatura, habla de una de sus preferencias: las pesadillas. El escritor se sumerge en el vasto universo onírico de sus propias pesadillas, en el tan característico estilo de realismo mágico que lo acompañó toda su vida. Mire este capítulo aquí.

Gabriel García Marquéz Erase una Voz

Jaime Garzón

El inmolado periodista, político y, sobre todo, humorista dejó para la posteridad una reflexión en la que habla con gracia sobre su legado a futuro y lo criticable de la política del país. No se pierda esta animación, aquí.

Jaime Garzón Érase una Voz

Fanny Mikey

La reina del teatro narra cómo fue su llegada a Colombia, el amor que sintió por Cali y reflexiona sobre el arte de las tablas y que significó para su vida el Festival Iberoamericano de Teatro. Reviva este capítulo aquí.

Fanny Mikey Érase una Voz

 

Además, Eduardo Caballero Calderón, Alberto Piedrahíta Pacheco, Julio Cesar Turbay, Alejo Durán, María Isabel Urrutia, entre otros, hacen parte de este experimento que combina la animación, la creación de memoria y la restauración, en una oda a los personajes que han dado forma a una nación.

Las tres temporadas y episodios nuevos se pueden ver gratis a través de www.rtvcplay.com.

Te puede interesar:

  • 5 películas de RTVCPlay que narran a Colombia desde temáticas diferentes al conflicto armado
  • 10 series para ver gratis en RTVCPlay
series animadas historia Colombia
Teatro periodismo arquitectura

Más Noticias

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic