Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de HBO
Imagen de HBO
  1. Series

El documental que repasa la vida de Ghislaine Maxwell, proxeneta de Jeffrey Epstein

facebook X whatsapp
Register
“¿Quién es Ghislaine Maxwell?” es el nombre de esta producción de HBO que deja ver la historia de una ex-socialite británica que se convierte en la mano derecha de Jeffrey Epstein.
Jueves, 18 Agosto, 2022 - 09:13
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

La primera imagen que deja ver este documental es la de una Ghislaine en su infancia, de unos cuatro años, que sonriente a la cámara habla de la navidad, de todos los regalos que Papá Noel le trajo y que le dejó en la bota de su padre, como tradicionalmente se representa esta festividad en Estados Unidos y Europa. 

¿Quién es Ghislaine Maxwell? es el nombre de una producción de HBO que inicialmente se trasmitió en Starz, la cual, de forma cronológica, nos permite conocer la historia de una de las mujeres más influyentes del Reino Unido. También nos deja ver cómo su estilo de vida, lujos y ventajas de las cuales se privilegió desde niña, la llevaron más tarde a perseguir más codicia y a cometer crímenes atroces de la mano de Jeffrey Epstein. Esto, valiéndose de testimonios de amigos, colegas, víctimas y confidentes y dejándonos ver desde el inicio que esta fue condenada a veinte años de cárcel por reclutamiento y tráfico sexual a menores. 

El primero de tres capítulos de esta serie documental nos conduce por la vida familiar de esta niña privilegiada, hija del magnate Robert Maxwell, empresario, periodista, publicista y dueño de medios británicos como Maxwell Communications Corporation y Mirror Group Newspapers (MGN).​ Acá se nos muestra una vida no solamente llena de lujos y opulencia, sino de ventajas sobre sus otros siete hermanos, al ser la menor y la preferida de un padre duro y castigador con todos, excepto con ella. 

También conocemos que rápidamente Ghislaine entiende cuál es su poder desde pequeña: ser carismática, persuasiva y dulce. Estas son cualidades que la ayudan a más tarde, por ejemplo, ser el alma de todas las fiestas en Oxford, donde entra a estudiar y también a tener una gran agenda de contactos influyentes y que le permiten manipular a su antojo las situaciones, a quienes la rodean y a conseguir por todos los medios lo que quiere sin ningún tipo de consecuencia. 

Así, en un ambiente donde la belleza, el trago, las drogas y la fiesta pesada se mezclan con el poder que da el estatus y el dinero, también conocemos a una adolescente sin límites que juega a dominar a otras mujeres para posicionarse socialmente entre sus amigos hombres. 

Pero todo cambia y se desmorona cuando su padre muere repentinamente. Aquí entonces conocemos la cara de una Ghislaine mucho más vulnerable, deprimida y consumida bajo una pregunta vital: ¿cómo mantener ese estilo de vida cuyo padre le ofreció desde pequeña?

Como si la vida quisiera ponerla a prueba, hacia la mitad de la serie, nos adentramos en su vida en Nueva York, a donde se muda tras el suceso y donde conoce a Jeffrey Epstein, enfrentándose a una nueva posibilidad de tenerlo todo, pero a un precio muy alto: convertirse en su pareja, su proxeneta y con su carisma seducir a sus víctimas. 

 Y si bien ya es conocido el caso de este magnate que involucra la pederastia, la depredación sexual, la creación de una red de tráfico sexual y esa isla de Palm Beach que compró en Estados Unidos, donde la mayoría de estos casos ocurrieron a puerta cerrada, lo curioso de este documental es la historia de cómo Maxwell, siendo tan privilegiada toda la vida, termina involucrándose con él a fondo y en todos estos crímenes.

Para no hacer spoilers, pero sí dar puntadas de lo que pueden esperar si ven la serie, acá surgen cuestiones importantes que vale la pena mencionar. Una es en torno a cómo la fama y el carisma hace que le demos votos de confianza a personas que muchas veces, por esos mismos contextos, son peligrosas y amenazantes así aparenten todo lo contrario. Las máscaras, las apariencias y las falsas promesas sobre las cuales giran las élites también atraviesan la trama de la misma. 

Tanto es así que para justificar sus abusos, tal como se revela en la producción, mientras que las mismas víctimas de Maxwell resaltaban su familiaridad y buen trato antes de las violaciones y el acoso que sufren, ella misma le dice a una escritora de su círculo —a quien entrevistan— que ellas "no son nada, sino pura basura” y con esto justifica cómo se dedicaba a rastrearlas en las calles de Nueva York hasta “seducirlas” y acceder a ellas para complacer a Epstein. 

Quizá otra de las observaciones más poderosas de todo el documental, que la sostiene un abogado que representa a varias mujeres ante un tribunal, es sobre quién es dominante y quién es dominado en la relación de pareja entre Maxwell y Epstein, en donde el abuso a otros es la base de todo y donde no se sabe quién tiene más o menos culpa en la creación de un sofisticado sistema de abuso sexual lleno de subordinación y poder. Son varios los eslabones que cargan el peso de la culpa. 

Otra necesariamente nos interpela sobre lo que significa ser una mujer, ser joven y ser víctima de violencia sexual cuando los agresores son personas influyentes que pasan no solo impunes ante un sistema judicial, sino cuyo comportamiento justifican todos a su alrededor aunque existan todas las pruebas en su contra. 

Pero sobre todo, y de pronto lo más complejo de este relato, es entender que cuando es otra mujer la que se encarga de generar confianza y propiciar que otra de sus pares se convierta en víctima de un hombre, se siente como una traición, una puñalada por detrás y una herida aún más difícil de sanar. 

Aquí pueden ver el trailer de esta producción:
 

series serie documental Feminismo

Más Noticias

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

series

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart'

Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic