Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Heartsopper
Heartsopper
  1. Series

De Steven Universe a Heartsopper

facebook X whatsapp
Register
Una reseña personal sobre dos producciones que abren la mente a temas LGTIQ+.
Viernes, 13 Mayo, 2022 - 12:58

Por:

En los últimos años, he observado de cerca cómo la recreación de personajes y escenarios en la televisión, se vuelven un poco más seguros para la comunidad LGBTIQ+. De historias dirigidas a un público infantil como Steven Universe, donde veíamos la unión amorosa, desde la música y el baile de dos personajes femeninos que aunaban sus energías confluyendo en un mismo ser, hasta llegar a Heartstopper, donde se nos ofrecen historias que validan de manera más activa la voz de adolescentes cuya definición de género pasa a un segundo plano, pues en el primero, esta precisamente, el afecto.  

Heartstopper, la adaptación de Netflix de la novela gráfica de Alice Oseman, brinda referentes esperanzadores a una generación que parece reivindicar los derechos de la comunidad LGBTIQ+, silenciada a lo largo de los años. La serie expone experiencias naturalizadas en la heterosexualidad, pero que han sido estigmatizadas e incluso narradas desde los discursos violentos hacia la población LGBTIQ+. 

 

La serie reúne historias desde la diversidad, abordadas con naturalidad, ternura y con la pureza que otorgan los primeros amores de la juventud. Todas ellas, haciendo parte del protagonismo, ninguna pasa a ser secundaria, pues la narración misma invita a conocer a cada uno de los personajes. 

Heartstopper narra el amor adolescente entre dos chicos, Nick y Charlie, se nos presentan sus contradicciones, sus deseos, los problemas de la vida escolar, de manera que no prevalece la sexualización de los personajes. Se nos muestra, de manera muy positiva a un personaje trans, Elle, quien abiertamente cuestiona sus pensamientos y acciones de acuerdo con su etapa de la vida, sin hablar solamente de asuntos trans. Se priorizan los lazos de amistad, donde Tao, el amigo cisgénero más protector del grupo establece una relación con Elle. Se incluyen, además, dos personajes femeninos, Darcy y Tara, que desarrollan un vínculo de amistad que pasa a ser el amor de la juventud.  

Algunos personajes adultos en la serie, como la madre de Nick o Mr. Ajayi, el profesor comprensivo y abiertamente gay que acoge a Charlie, nos presentan también un diálogo abierto en el que prevalece el respeto y donde a partir del amor se brinda un ambiente seguro.  

Se visibiliza la pluralidad de toda una comunidad que transita la adolescencia, los conflictos y la sexualidad, sin crear una narrativa sexualizada, con dramas o violencias excesivas, por el contrario, quizás uno de los mayores logros de esta serie es naturalizar el cariño, sin distinción de donde proviene.

A pesar de que, en nuestro contexto social, las historias no se desarrollen de la misma manera, es un paso importante en la representación de los miembros de esta comunidad, que bien pueden identificarse con los personajes de la serie. 

Como madre, por ejemplo, me encantaría que todas las que compartimos este rol en la vida de niños, niñas y jóvenes, desdibujaramos cualquier tipo de prejuicios aprendidos durante la vida, que nos refiramos a la percepción de las relaciones entre personas de sexualidad diversa y que, por un momento, priorizaramos las manifestaciones del cariño y romantización de la juventud, tal como lo hemos vivido la mayoría de los heteros durante nuestra adolescencia o adultez. Un principio utópico, que solo desde el amor, puede lograrse.             
 

series Reseñas Actualidad

Más Noticias

Betty la Fea

Tráiler de la segunda temporada de 'Betty la fea: la historia continúa'

series

‘Capitán Planeta y los Planetarios’ tendrá serie live action producida por Leo DiCaprio

Disney

‘Alien: Earth’ presentó su segundo tráiler y póster oficial

Disney

‘Copa América 2024: el legado’, una serie documental que revive emociones

Lo más leído

 El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne
El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne

El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago

 Las 20 mejores frases de Ozzy Osbourne ozzy osbourne
Las 20 mejores frases de Ozzy Osbourne ozzy osbourne

Las 20 mejores frases de Ozzy Osbourne

 Así reaccionaron los artistas colombianos a la muerte de Ozzy Osbourne ozzy osbourne
Así reaccionaron los artistas colombianos a la muerte de Ozzy Osbourne ozzy osbourne

Así reaccionaron los artistas colombianos a la muerte de Ozzy Osbourne

Lo más compartido

La Ópera de Verano de MetOpera llega a salas de cine de Colombia Eventos musicales
La Ópera de Verano de MetOpera llega a salas de cine de Colombia Eventos musicales

La Ópera de Verano de MetOpera llega a salas de cine de Colombia

Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores Tecnología
Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores Tecnología

Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo Macondo
Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic