Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘Cortar por la línea punteada’
‘Cortar por la línea punteada’
  1. Series

‘Cortar por la línea punteada’, una serie animada para reflexionar sobre la salud mental

facebook X whatsapp
Register
Esta es una forma divertida de lidiar con la ansiedad y ver la belleza de la vida.
Viernes, 14 Enero, 2022 - 05:06
Juan Sebastián Barriga Ossa

Por: Juan Sebastián Barriga Ossa

No son tiempos fáciles. Aunque en verdad nunca lo han sido, pero cada época, cada nueva década trae sus complicaciones y en este momento los días se sienten especialmente complicados. Y eso se ve reflejado en las alarmantes cifras de suicido registradas durante el 2020, entre los menores de 50, hubo más muertos por suicidios que por COVID, lo cual es una alarmante síntoma de la enfermedad colectiva que vive la humanidad. 

A pesar de que todavía hay miles de incautos que dicen que la depresión es debilidad, una forma de llamar la atención de una “generación de cristal” y que cuando hubo las guerras mundiales a la gente le tocó más duro, hay que dejar de menospreciar la crisis de salud mental que atraviesa el planeta y empezar a mirar de frente el presente y entender no sólo los contextos en lo que vivimos, sino quiénes somos como individuos y cómo todo este caos nos afecta como personas. 

Esa es la invitación que el caricaturista italiano Zerocalcare (Michele Rech), hace en su serie animada Cortar por la línea de puntos (2021), disponible en Netflix. Esta producción de seis capítulos está protagonizada por el propio Zero, un punkero en sus treintas, ya más cercano a los cuarenta, que sufre de ansiedad por lo que todo el tiempo está sobre pensado las cosas e inventando excusas para no enfrentar la realidad, la cual es ser un hombre atormentado que lidia constantemente con la frustración, la soledad, la inmadurez y creerse el centro del universo. 

Pero que también está en un continuo proceso de reflexión y autocrítica, que aunque a veces es muy duro con él mismo, lo ayuda a seguir encontrando los motivos para no desfallecer ante el peso de la cotidianidad. 

Zero tiene cuatro polos a tierra que lo han acompañado toda la vida. Su amigo Secco, un cínico que habla poco, ama los helados y le recuerda que la vida no hay que tomarsela con tanta seriedad; su amiga Sarah, inteligente, curiosa y análitica que es como la voz de la razón, quien lo hace bajarse de sus nubes narcisistas y que de forma cruda le recuerda la importancia de sentir el presente; Alice el amor frustrado de su vida; y finalmente un armadillo anaranjado que es la representación de su subconsciente, la voz que le dice las verdades que no quiere escuchar. 

A parte de mostrar la cotidianidad de Zero y la forma en la que ve al mundo a través de su ansiedad, esta historia nos lleva por un viaje desde Roma, la ciudad donde vive, a su pueblo natal, al que tiene que volver para enfrentar una triste verdad. A lo largo de la serie vamos conociendo las distintas etapas de su vida, sus logros, sus amores y sus derrotas. 

Pero sin duda lo más rico de la serie, junto con los juegos de cámara y la estructura narrativa, son las reflexiones que el personaje hace en cada entrega. La importancia de repensar la masculinidad y sus privilegios, la amistad, las formas de llevar relaciones sanas, cómo acompañar a las personas que sufren en su salud mental, el duelo y la muerte, la rebeldía y cómo enfrentarse a un sistema agobiador y enajenante, y sobre todo la importancia de estar presente y permitirse sentir y expresar esos sentimientos. 

La palabra Cortar por la línea de puntos, es una metáfora a ese camino que nos imponen desde que nacemos. Ir al colegio, estudiar una carrera, conseguir un trabajo, una pareja, formar un hogar, jubilarse y morir. Como si tuviéramos que cortar una figura de papel de nosotros mismos, que se vea perfecta, pero en la vida la perfección no existe y la cosa es que te dan esa hoja de papel pero no la tijeras. 

A la larga somos como un montón de rotos remendados que hacen lo posible por mantenerse estables. A veces las presiones del mundo son como una bota en el cuello y con la hiperconectividad y la enajenación a la que estamos expuestos, el ahogo que produce esa bota pareciera que nos va a acabar. Pero al final lo importante es recordar, que por más arrugada que esté esa hoja de ruta de la vida, es lo que somos y no solo eso, también es lo que hemos logrado, construido y experimentado. Las amistades que hemos forjado, los recuerdos que hemos recopilado y el momento que estamos experimentando. Y a pesar de que a veces parece que no podemos seguir o no que estamos atrapados en nosotros mismos y nuestras manías, siempre podemos cambiar, enterrar el pasado y construir el futuro. 

Dicen que no somos nuestros sentimientos, ni nuestros pensamientos ansiosos, ni nuestros errores, ni los del resto. Simplemente somos la bocanada de aire que entra en este momento por nuestra nariz y de forma muy divertida Zerocalcare nos recuerda que sí, a veces esas bocanadas de aire dan miedo, duelen, lastiman y dejan cicatrices que no se van, pero a larga ahí radica la belleza de la vida. La posibilidad de vivirla, muchas veces de sobrevivirla, con todo lo bueno y lo malo que nos regala. 

***

Si usted o una persona cercana está pasando por un momento difícil, busque ayuda. No está solo.   

Puede ingresar a Líneas de atención gratuita en salud mental a nivel nacional o Por que quiero estar bien.

series animadas Reseñas Netflix

Más Noticias

Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic