Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Pedro Alonso. Foto tomada de Netflix.
Pedro Alonso. Foto tomada de Netflix.
  1. Series

Así fue crear ‘Berlín’, por Pedro Alonso

facebook X whatsapp
Register
El reconocido actor español Pedro Alonso habló sobre su trayectoria, sus procesos y su famosa interpretación en La Casa de Papel.
Martes, 10 Septiembre, 2019 - 10:58
Katerine González

Por: Katerine González

Durante el conversatorio 'Pedro Alonso ético, Berlín un criminal, ¿Quién es quién?', en Smartfilms el pasado domingo 8 de septiembre, el actor recordó como un 16 de agosto, época de verano en España, inició la travesía de ser actor con tan solo un boleto de autobus en sus manos.  

La ciudad de Madrid fue su primer destino luego de graduarse de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, sin embargo, Pedro Alonso no inició en el mundo laboral como actor sino que su primer trabajo fue como mesero de un bar gay. De allí saldría directo a Barcelona para seguir sus sueños en el reconocido grupo de teatro español La Fura Dels Baus.

Al parecer había alcanzado un gran estatus en el mundo actoral, cada casting al que se presentaba lo ganaba, pero luego de un tiempo de aciertos Pedro tuvo que pasar por la frustración de no quedar en ningún papel. “Mi viaje de bajada fue muy duro, la profesión puede ser espeluznantemente dura, y en mi caso fue así". Fueron meses en los que el actor tuvo tiempo para reflexionar sobre su trayectoria y replantear la forma en que veía su profesión. "Decía yo no hago televisión porque yo empecé haciendo cine...fue una sorpresa para mí colapsar, eso me hizo replantearme todo”.

Desde entonces Pedro empezó a buscar cosas que como él lo expresa, lo enriquecieran espiritualmente. “Tenía que reconectar con lo que había adentro y apareció la pintura, que para mí es la clave de todo”. Por medio del arte, el actor encontró la forma de liberarse, reencontrarse y buscar su camino así como el de sus personajes. “Antes de acción a veces estoy pintando, a veces tengo los diálogos y pinto encima, y no se ve el guión”.

Como forma de ritual Alonso pinta sobre sus guiones siguiendo su instinto y convirtiéndolos en una pieza de arte que para él tienen gran significado. Aún guarda el guión de la primera parte de La Casa de Papel, un guión lleno de dibujos sobre México pues afirma que su estadía en este país jugó un papel importante en la interpretación de Berlín. “Me interesaba mucho la cultura del chamán, una de ellas era la ritualización...todo el personaje de ‘Berlín’ es susceptible de ser una ceremonia”, expresó el actor español. 

Días antes de terminar su trabajo en México con el personaje Gallego en El Ministerio del Tiempo, Pedro recibió dos escenas de Berlín para presentar casting. “Desde el primer momento cuando leí el personaje dije es un chamancito malo”. Así inició su interpretación de un personaje que tilda como controversial, con posturas machistas y que habla asquerosidades, pero que le permitió jugar con la ambivalencia del personaje.

La escenas de Berlín tenían diálogos bastante fuertes e incluso se cortaron algunas secuencias porque se consideraban demasiado “oscuras”, pero fue aquí donde Pedro logró causar esa ambivalencia de la que habla: “Hice dos secuencias para el casting, una es cuando está Berlín con Río y le dice: ¡Siéntate, yo he tenido 5 mujeres!; el guionista había dicho esto no lo puede decir nadie lo vamos a quitar pero en el casting dijo este no lo ha dicho tan mal”.

Su paso por la serie de las máscaras de Dalí le dejó no solo un aprendizaje profesional desde su particular forma de crear al personaje (pues muchas veces llegaba a improvisar con quienes hacían de secuestrados) sino a reconocer lo que es realmente vivir el presente. Al enterarse que Berlín moriría de una enfermedad terminal, Pedro pidió ir a un lugar donde se encontraban varias personas con enfermedad terminal, allí encontró a un hombre que le cambió la vida. “Le pregunté: '¿Después de todo lo que has pasado, qué es lo que más ha valido para ti?', y me respondió: 'estar aquí contigo', ahí lo entendí todo”. 

Pedro sostiene que su aspiración es que se le olvide la letra, no saber qué tiene que hacer, estudiar su papel pero dejar que su interpretación fluya de forma natural pues expresa que él no quiere hacerlo bien, quiere vivirlo y considera que el problema es que siempre se quiere controlar todo. “Tenemos un miedo espantoso a sentir, a que duela, a fracasar, a no estar a la altura”. 

Al finzalizar el conversatorio Pedro dio un mensaje a todos los jóvenes respecto a la situación que enfrenta hoy en día el país. “Hay que ser imperfectos pero auténticos, hay una energía extraordinaria en la juventud de esta tierra, ustedes pueden”.

series Netflix La Casa de papel
actores

Más Noticias

series

'El oso' presenta el tráiler de su cuarta temporada

Cine de terror

‘Bienvenidos a Derry’: primeras imágenes de la precuela de ‘IT’

series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic