Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Artista colombiana crea obra inspirada en la serie ‘La luz que no puedes ver’ | Foto cortesía de Netflix
Artista colombiana crea obra inspirada en la serie ‘La luz que no puedes ver’ | Foto cortesía de Netflix
  1. Series

Artista colombiana crea obra inspirada en la serie ‘La luz que no puedes ver’

facebook X whatsapp
Register
Con motivo del estreno de la miniserie, Netflix comisionó una obra a la artista María del Carmen Torres para que creara una pieza inspirada en la historia.
Viernes, 3 Noviembre, 2023 - 03:56
Radiónica

Por: Radiónica

La luz que no puedes ver cuenta la historia de Marie-Laure, una joven francesa ciega que junto con su padre huye del París, recién ocupado por alemanes, con un legendario diamante para evitar que caiga en manos de los nazis y de Werner, un ingenioso joven reclutado por el régimen alemán para rastrear misiones ilegales, cruzándose así por el camino con de Laure.

Con motivo de la celebración del estreno de la miniserie, Netflix comisionó una obra a la artista plástica María del Carmen Torres -quien al igual que la protagonista tiene una discapacidad visual-, para que creara una pieza inspirada en la historia.

María del Carmen Torres Netlifx

Para realizar la obra, María del Carmen tuvo la oportunidad de experimentar la miniserie mediante audio descriptivo y una experiencia organizada exclusivamente para ella, donde pudo percibir olores como el del pan recién hecho, la tierra mojada e incluso la pólvora y sonidos inspirados en la serie, además de tocar objetos como una radio de la época.

María del Carmen Torres Netlifx

Maria del Carmen es una artista plástica con una trayectoria de más de 40 años de trabajo. Durante su vida artística ha explorado diferentes técnicas, siendo la pintura al óleo y el manejo de volúmenes sus mayores pasiones. 

“Para mi, la luz que no puedes ver habla de esperanza, como la que Marie-Laure tenía cuando hablaba por la radio y mantenía el anhelo de volver a ver a su padre. La esperanza es algo que no se puede ver, pero se siente”, dijo la artista.

La obra de la colombiana será exhibida por Netflix en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, además en pantallas publicitarias y en las redes sociales de la plataforma de streaming como parte del arte visual de la campaña.

María del Carmen Torres Netlifx

Dirigida por Shawn Levy y escrita por Steven Knight, La luz que no puedes ver es una miniserie de cuatro episodios que introduce en su debut actoral a Aria Mia Loberti y Nell Sutton como Marie-Laure joven y niña, respectivamente.

Además, está protagonizada por Mark Ruffalo, quien interpreta a Daniel LeBlanc; Hugh Laurie, quien da vida al tío Etienne; Louis Hofmann, como Werner; Lars Eidinger, en el papel de Von Rumpel, y Marion Bailey, como Madame Manec. 

La producción está basada en un libro que se convirtió en un fenómeno global cuando se publicó en 2014, y que ha recibido grandes elogios de la crítica, así como un premio Pulitzer en 2015 y la Medalla Andrew Carnegie a la Excelencia en Ficción en el mismo año.

El libro ha vendido más de 5,7 millones de copias en Estados Unidos en formatos impresos, libros electrónicos y de audiolibros, y otros millones de copias en todo el mundo. Mira el tráiler de la serie aquí.

Netflix series nuevas artistas colombianas
Actualidad series recomendadas

Más Noticias

Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic