Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Florencia Viadana, vía Unspalsh
Foto de Florencia Viadana, vía Unspalsh
  1. Series

10 series colombianas para ver en plataformas digitales

facebook X whatsapp
Register
La producciones audiovisuales del país cada vez crece más y ha conquistado varios servicios de streaming.
Martes, 3 Mayo, 2022 - 03:42
Radiónica

Por: Radiónica

La llegada de los servicios de streaming cambió el modo de entender la televisión. Cada año aparecen producciones cada vez más espectaculares y atrapantes que vienen de todos los rincones del planeta. Ya es común pegarse a una serie hecha en Corea, o en España, o en Argentina o en Colombia.

Desde hace varias décadas la televisión Colombiana se ha caracterizado por su calidad y por generar pauta en toda la región. No solo con la producción de novelas, sino con otros formatos que han marcado el entretenimiento del país. Pero, para nadie es sorpresa el hecho de que la televisión nacional ha perdido mucho su calidad. Entre tantas horas de realities, repeticiones de novelas estrenadas hace 20 años e interminables noticieros llenos de malas noticias, hace falta un poco de buena ficción hecha en Colombia.

Afortunadamente, esas ganas de crear existen en todo el territorio y la llegada de las plataformas de streaming ha dado una mano. Desde hace unos años, y gracias en parte a la ley de cine, Colombia se ha convertido en un territorio idóneo para hacer grandes producciones audiovisuales y la prueba es que los grandes plataformas están confiando en la mano de obra local y se han animado a lanzar series que van desde los dramas y los thrillers hasta la comedia y la ironía.

Por eso quisimos repasar algunas producciones para hacer maratón.

Pálpito

Simón perdió a su esposa en manos de una red de ladrones de órganos humanos, que asesinan personas para vender sus partes a quienes pueden pagarlas. Cegado por la rabia, la frustración y la sed de venganza se mete en el denso y peligroso mundo del tráfico de órganos para atrapar a quienes acabaron con su vida. Pero en ese camino se topará con Camila, quien sin saberlo recibió el corazón de la esposa de Simón. Este thriller de Netflix, ha causado revuelo en todo el mundo y tras una primera temporada muy exitosa, ya comenzó la producción de la continuación.

Primate

William Díaz, o como es conocido en el mundo artístico William Days, es un actor venido a menos que está cerca a los 50, tiene diabetes y su esposa lo dejó. Además de eso vive con un amigo y entre la esperanza y el desastre, este pobre infeliz intentará cambiar su vida. Esta comedia de Amazon Prime fue escrita y protagonizada por el actor Christian Tappan, quien basó varias de las hilarantes anécdotas de William en cosas que le han pasado a lo largo de su vida.

Gravedad 1

Esta es una animación distópica que sucede en un futuro muy parecido al presente. El año es 2145 y los mineros de la colonia lunar, cansados de los abusos, se han rebelado. Las fuerzas armadas los combaten y desatan una cruel guerra que se desarrolla entre el espacio y la tierra. Lucas, un soldado mutilado y Julia, una rebelde reinsertada, se juntan en la tierra y luchan por sobrevivir en este mundo lleno de intriga, violencia y caos. Esta espectacular serie cuenta con dos temporadas disponibles en RTVC Play.

El robo del siglo

Basada en el robo real de la sede del Banco de la República de Valledupar, esta serie de Netflix ha sido un éxito por su atrapante trama y por lo vertiginoso de su ejecución. Entre comedia, drama y un thriller nos cuenta esta historia de auge, audacia y caída, que marcó a todo el país.

Mil Colmillos

Un comando de élite del ejército debe asesinar a un criminal que se esconde en la selva amazónica. Una misión que parece fácil, entrar y salir, sin problema. Pero la cosa se complica cuando algo empieza a cazar uno a uno a los soldados. Este grupo se verá atrapado entre el horror y la incertidumbre en un laberinto de pesadilla. Esta serie de terror es la primera producción colombiana que se realiza para la plataforma HBO Max.

La vida es un meme

Jimmy Pino es un pobre diablo con síndrome de Peter Pan. Se niega a crecer, a madurar y sus desventuras son la inspiración para desarrollar su pasión, hacer memes e intentar vivir de eso. Esta comedia disponible en RTVC Play, muestra de forma muy irónica y divertida, la crisis de la adultez de los millennials, la ridícula dependencia de la redes sociales y el absurdo del día a día.

Ruido Capital

La Bogotá de los 90 era una ciudad ruda, compleja, desordenada y violenta. No muy distinta a la versión del 2022, pero en aquel entonces el rock en español estaba infectando las venas de una nueva generación que encontró en la música un escape. Tal y como lo hacen Simón Cuervo y Valentina León, dos jóvenes de trece años que en la banda Los Rotos encuentran un refugio. Esta fue la primera serie colombiana producida para Movistar Play y está disponible en HBO Max.

Hombres de dios

Entre lo divino y lo mundano se mueve esta serie de seis episodios que cuenta varias historias atravesadas por la fe, lo divino y por supuesto el pecado. Sicarios, personajes históricos y hasta hombres lobos protagonizan esta atrapante producción disponible en YouTube.

Ritmo Salvaje

Antonia y Karina son dos bailarinas de mundos opuestos. Una se formó en las academias de baile y la otra en las calles. Rivales, amigas cada una tiene lo que le falta a la otra y esto las hará enfrentarse en las pistas y en la vida. Esta serie de grandes coreografías y mucho movimiento es una de las apuestas colombianas que este año publicó Netflix, la cual tiene una gran banda sonora llena de los sonidos de este país.

Series de TV Miniseries Artistas Colombianos

Más Noticias

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure
‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora  Estrenos de sencillos
Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora  Estrenos de sencillos

Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic