Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Árbol de Ojos presentando su disco 'Regular' en el Festival Estéreo Picnic 2017
Árbol de Ojos presentando su disco 'Regular' en el Festival Estéreo Picnic 2017

Segundo día: Estéreo Picnic 2017

facebook X whatsapp
Register

Un día cargado de Rock n' Roll y mucho barro al mejor estilo de Woodstock, es segundo día de Estéreo Picnic 2017 congregó a miles de asistentes quienes bailaron y saltaron sin parar. ¡Así lo vivimos! 

Sábado, 25 Marzo, 2017 - 11:44
Radiónica

Por: Radiónica

El segundo día del Festival Estéreo Picnic estuvo cargado de un ambiente festivo y alegre, pues los viernes muchos salen del trabajo y se despreocupan de los asuntos de la cotidianidad, pudiendo así, disfrutar de los 3 escenarios en los que pasaron propuestas electrónicas, rockeras, de hip hop y hasta con aires reggae. 

Las bandas nacionales, quienes nuevamente se encargaron de abrir los tres escenarios demostraron que la música colombiana pasa por un gran momento y que sus shows se codean con las grandes propuestas del mundo. Hoy nuevamente les llevaremos a su radio algunos momentos de esta celebración sonora, por ahora les contamos nuestras impresiones de la jornada del viernes. ¡Así vivimos el segundo día de #RadiónicaEnElPicnic!

Los Hotpants

Desde Cali esta banda ha venido poco a poco conquistando numerosas tarimas a nivel a nacional. Fueron los encargados de abrir el Día 2 del Festival Estéreo Picnic con un nuevo álbum bajo el brazo titulado A pesar de los Errores todo salió bien (2016). Pese al horario que tuvo su show (4:15PM) la banda entregó amor al público que los acompañó, agradeciendo por llegar temprano y presentando un repertorio con temas de su debut discográfico y de la nueva placa, muchos de ellos que el público bogotano no había tenido la oportunidad de escuchar en vivo. A Los Hotpants ya les nota en tarima la experiencia de construir escena en su ciudad natal y de viajar por el país presentando su música en pequeños escenarios que los han ido preparando para conquistar nuevo público. Joseph Lozada ha ido construyendo su perfil de frontman en tarima y el dominio del público es un aspecto que ha ido perfeccionando y se nota. Musicalmente la banda también ha explorado sonidos más allá del shoegaze que los caracterizó en su momento, su actual repertorio presenta descargas rockanroleras y en ocasiones recrea atmósferas experimentales.

Rat Race

¿Cuál es el mejor momento para bailar? La presentación de Rat Race en el festival demostró que puede ser cualquiera. Este DJ, que se encuentra de gira con los Crew Peligrosos por México y Francia, hizo una parada fundamental en Estéreo Picnic para demostrar los poderes fiesteros que tiene el Hip Hop probando además su inmensa habilidad con los tornamesas.

Todo de negro y con gafas oscuras, Rat Race hizo en ser de 45 minutos compactos y que hicieron un viaje por el Jazz, el R&B, el Hip Hop clásico y contemporáneo pasando hasta la cumbia colombiana. Probando que su gusto es ecléctico y que con un beat preciso y un buen bajo, cualquier música puede ser sinónimo de baile y alegría. Este beatmaker tiene tantos poderes con Crew Peligrosos como en solitario. Fue una pieza clave para constituir un cartel para un evento como el FEP. 

Los Makenzy

Esta banda anda en escenarios pequeños perfeccionando con dedicación y disciplina su nueva entrega discográfica, un trabajo del que hemos tenido la oportunidad de escuchar piezas sueltas en varios de sus shows y que en ocasiones nos hace preguntarnos si podrán ser mejores en estudio, porque ya son majestuosas en vivo.

Para su primera participación en Estéreo Picnic estrenaron Juego, una canción que comienza con un "La conocí yendo a casa espontánea y yo sin fe...", el público los acompañó con aplausos, cantó y quienes no los conocían se dejaron  atrapar sin repartos por el poderoso sonido de la banda, ése que logra trasladaros no una propuesta actual, a las mejores épocas épocas del rock.

Ver a Los Makenzy es proyectar el sonido de una banda que va a pasos agigantados con una maestría que sorprende. Su puesta en escena, el virtuosismo de sus músicos, la sensibilidad de su frontman y su su voz, esa que poco a poco se ha ido convirtiendo en una de las más poderosas y profesionales que posee la escena colombiana actual. 

A esta banda le falta escenarios grandes y públicos atrevidos. Ya pisaron una de las tarimas más renombradas de nuestra escena y sin duda el mundo merece conocer lo que anda haciendo en la capital colombiana este trío. "Nunca había estado tan feliz de estar en algún lugar" dijo Nicolás Makenzy poco antes de cerrar el show por todo lo alto en compañía del dúo de música electrónica Nuclear Digital Transistor interpretando Dear Bitch, una explosión rockanrolera y electrónica que encendió la fiesta. 

Árbol de Ojos 

Para Árbol de Ojos hacer parte del cartel de Estéreo Picnic no fue una novedad, sin embargo, para esta edición tuvieron un lugar privilegiado y merecido en el escenario principal. Cuando el reloj marcó las 6:30 p.m., una introducción de sonidos clásica auguraban la descarga de Rock n' Roll que se avecinaba, en ese momento 4 de los 5 integrantes de la banda se conectaron y comenzaron a rockear justo para que llegara Camilo Maldonado y desde la voz, se apropiara de ese enorme escenario. 
 
Con un show en el que primaron los sonidos de su más reciente disco Regular (2016), Árbol de Ojos hizo una selección de canciones que estaban en sintonía con el espíritu del día. En medio del show, una invitación reconfiguró una de las canciones de su primer disco Zorro (2012), pues invitaron a Nicolai Fella de LosPetitFellas a intervenir en Escéptico, una canción que tiene un aire punkero. En el escenario, la banda demostró durante toda su presentación los años de trabajo, su nuevo disco con un sonido guitarrero y por supuesto su paso las últimas semanas por Ecuador y México, donde representaron a Colombia en el Vive Latino. 

Zalama Crew  

 
Las bandas nacionales se apoderaron y devoraron el Festival Estéreo Picnic y este Crew pachanguero de corazón pacífico llenó de sabor el Parque de la 222 con un show que no sólo calmó el frío del lugar sino que prendió la fiesta. Zalama es Valle, es pacífico, es mar, tierra, biche, baile, gozadera, raíces y claro... Nada de esto sería sin música: ellos bailan, cantan, mezclan, hacen magia con el sabor que llevan en la sangre.
 
El Crew ha consolidado un show tremendo que sólo la experiencia de estar de tarima en tarima y de festival y festival da. Si llevan tiempo sin ver a Zalama en vivo tienen que hacerlo ahora porque su evolución se evidencia de principio a fin. La profesionalidad de un proyecto, como pasa con éste y muchos otros a nivel nacional, es un síntoma más de que nuestra escena musical está construyendo algo, algo que algún día no muy lejano esperamos sea llamado 'industria'. 

Vance Joy

Desde Melbourne en Australia llegó la voz y la guitarra acústica de Vance Joy. Activo desde el 2013, su música es una fuente de inspiración en donde navegan sonidos pop y folk. Su presentación estuvo marcada por un hilo conductor noventero y romántico que puso a cantar a todo el escenario 2 del Festival. Canciones coreables, una interpretación íntima y sentida, ritmos que hicieron bajarle el tono a la noche del viernes para darle paso la música en pro del amor.

Flume 


Otro australiano haciendo historia en el Festival. Con una inmensa tela negra que cubría el escenario puso a sonar sus primeros beats anunciando que algo grande iba a pasar. Un show de luces acorde a sus sonidos trip hop que acompañaron perfectamente esa máquina sonora. Saludó gritando "¡Colombiaaaaa!" y constantemente hacía un llamado con las manos para que las miles de personas al frente suyo se pusieran a saltar. Además de las luces, las ilustraciones y visuales de su set estuvieron cargadas de texturas y colores que hicieron la experiencia aún más sensorial. Combinación perfecta entre las imágenes, los beats y los latidos del corazón, a destiempo.

Two Door Cinema Club

Cuando una banda regresa a un festival, significa no solo que sigue vigente en la escena musical, sino que logró conectarse con el público y Two Door Cinema Club demostró esto a toda cabalidad. Con la carpa del Picnic a reventar, está banda irlandesa regresó a Bogotá 4 años después con un show cargado de psicodelia y guitarras brillantes que pusieron a cantar y a saltar, los que podían moverse, al público asistente.

Esta banda llegó con nuevo disco acordó, se trata de Gameshow (2016), sin embargo hicieron una selección de sus canciones más relevantes y las llevaron al escenario. Un ensamble de voces impecable, un tracklist fluido y las palmas del público siempre acompañándolos, el show de Two Door Cinema Club fue contundente, alegre y colorido, siendo además, la antesala para lo que comenzaría unos minutos después. 

The Strokes

Este festival desde que se concibió soñó con tener a The Strokes en el escenario, no por menos dos de sus integrantes ya habían pasado con sus proyectos solistas por este lugar, Julian Casablancas y Albert Hammond Jr., pero está vez, ya era momento de ver en escena a esta banda que le regaló su primer show del 2017 a Colombia. 

Con un listado de canciones en el que su primer disco Is This It (2001) fue protagonista, The Strokes comenzó su show con el clásico This Modern Age, y continuó, cómo es usual con una selección de sonidos que repasaron sus 5 producciones, incluyendo 2 canciones de su más reciente EP Future Present Past (2016). Lo que ocurre cuando se ve por primera vez a bandas que ha esperando por tantos años es que muchas de sus canciones quedan haciendo falta, sin embargo,en la noche de los Strokes en el Picnic sonaron tracks tan importantes como 12:51, Last Nite, Heart in a Cage y el cierre que estuvo a cargo de Hard To Explain. 

Sin mucha cháchara, Julian Casablancas quien admitió no saber mucho español, regaló un 'hola y gracias' a las miles de personas que se congregaron para verlos, y es que todos los ojos estaban puestos sobre esta banda neoyorquina, quienes fueron los únicos sonando en todo el Picnic a esa hora. El sueño de muchos se cumplió y The Strokes, sumó a nuestro país en la corta lista de shows que han dado los últimos años, ahora nos queda recordarlo con alegría y esperar el tan anhelado nuevo disco que probablemente grabarán en 2017. 

Caribou

Con un set electrónico y una banda con sintetizadores, bajo, percusión y guitarra llego Caribou conformado por Daniel Snaith, Ryan Smith, Brad Weber y John Schmersal,  todos vestidos de blanco para traer la tranquilidad en medio de un viaje sonoro entre rock y electrónica en dónde se evidenciaba el cuidado y la exactitud en cada una de las notas. Y no es por coincidencia, Daniel Snaith tiene un doctorado en matemáticas del Imperial College de Londres y su música ha sido catalogada como música dance inteligente. ¡Un show donde se concentró la sonoridad y la energía propia de un festival!

festivales estéreo picnic 2017 recomendados
Los Makenzy arbol de ojos the strokes
Two Door Cinema Club

Más Noticias

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Estrenos de películas

'La niña de mis ojos', un K-drama que llega a cines de Colombia

lanzamientos musicales

5 estrenos anglo imperdibles de esta semana

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic