Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Glenn Danzig (Foto: Rolling Stone)
Glenn Danzig (Foto: Rolling Stone)

Glenn Danzig: cuando el talento va más allá del punk

facebook X whatsapp
Register
Esta semana en el Salón de Las Leyendas, recordamos al genio detrás de proyectos y bandas de gran importancia como The Misfits, Samhain y por supuesto, Danzig.
Jueves, 13 Octubre, 2022 - 06:20
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El 23 de junio de 1955, nació en Lodi, New Jersey, el cantante, letrista, director de cine y productor musical, Glenn Allen Anzalone, conocido artísticamente como Glenn Danzig. Años antes de que fundara la agrupación The Misfits en 1977, trabajó como roadie para varias bandas de garaje y cantó en proyectos como Talus o Koo-Dot-N-Boo-Jang. Si bien allí compuso temas originales entre géneros como metal y punk, interpretó principalmente covers de Black Sabbath. 

El nombre de The Misfits provino de la última película de Marilyn Monroe estrenada hacia 1961. Curiosamente, canciones de su autoría como “Bullet” fueron composiciones originales de 1974, las cuales inicialmente eran poemas cortos de unos cuantos versos. Durante los primeros años de esta banda fue un pionero de la autogestión y de la filosofía del DIY, ya que también fundó su propio sello Plan 9 Records, inspirado en la película "Plan 9 From Outer Space", además de consolidar las bases estéticas junto a Jerry Only del reconocido Horror Punk.  

Hacia octubre de 1983 decidió acabar con la banda debido a varias inconformidades y diferencias creativas. Así empezó con un nuevo proyecto llamado Samhain, el cual obtuvo su nombre de la antigua celebración pagana que luego se convertiría en el Halloween moderno. Gracias a la influencia de Rick Rubin y de bandas como Metallica, esta iniciativa llamó la atención de los sellos discográficos, hacia 1987 luego de dos EP 's publicados, el propio Rubin lo convenció de cambiar el nombre del grupo por el de Danzig.
  
A lo largo de su carrera musical con el proyecto Danzig, ha podido explorar otros géneros más allá del punk, pasando por el metal, el industrial, el blues y la música clásica. De esta manera, ha presentado 12 variados trabajos discográficos entre los años 1988 y 2020.

Según el propio Danzig, ha tenido dos grandes pasiones en su vida: la primera es el cine de terror, la segunda son el manga y el anime, su director favorito es el canadiense David Cronenberg, mientras que su manga favorito es “Devilman” del autor Go Nagai, quien también se recuerda por Mazinger Z. Además ha desarrollado una pequeña carrera como director cinematográfico, influenciado por figuras como Mario Bava y Jean Cocteau. Aparte de dirigir múltiples videos de su banda, hacia 2019 hizo su debut con la antología de terror "Verotika", basada en los cómics de su editorial Verotik.

Fuera de su reconocida carrera musical también se ha destacado como productor y letrista para otros artistas. En 1987 escribió la canción “Life Fades Away” interpretada por el gran Roy Orbison, mientras que en 1994 escribió el tema “Thirteen” para el legendario Johnny Cash. El 17 de abril de 2020, presentó su más reciente álbum en estudio bajo el nombre de Danzig Sings Elvis, tal como su nombre lo indica, este es un disco de covers donde reinterpreta 14 grandes temas de Elvis Presley, que incluyen éxitos como “Lonely Blues Boy” y “Always In My Mind”.   

Carátula: Danzig Sings Elvis (Cleopatra Records, 2020)
Carátula: Danzig Sings Elvis (Cleopatra Records, 2020)

 

Metal punk Salón de las leyendas
halloween terror

Más Noticias

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’ un adelanto de su próximo álbum

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic