Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Rock al Parque también se la juega por el medio ambiente
Rock al Parque también se la juega por el medio ambiente

Rock al Parque también se la juega por el medio ambiente

facebook X whatsapp
Register

Durante la celebración del Festival Rock al Parque 2013, el Distrito realizará una jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el fin de mejorar la calidad del medio ambiente en la ciudad.

Miércoles, 26 Junio, 2013 - 09:21
Radiónica

Por: Radiónica

Consulten la programación y horarios de Rock Al Parque 2013

Para los días sábado 29 y domingo 30 de junio, y lunes 1 de julio, se dispondrán en todos los ingresos al Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, contenedores especiales de 8 de la mañana a 4 de la tarde, para que todos los asistentes al festival de rock más grande del país depositen los elementos tecnológicos que ya no utilicen.

Dentro de los objetos de este tipo que pueden ser reutilizados están los celulares, cargadores, baterías y pilas eléctricas.

Estas 3 jornadas son organizadas por la Alta Consejería Distrital de TIC y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de otras Asociaciones que trabajan en pro del medio ambiente.

Idartes, organizador del evento al que en el 2009 asistieron más de 340.000 personas, incluyó este componente ecológico en la decimonovena edición de Rock al Parque con el fin de generar conciencia sobre la necesidad de reciclar adecuadamente los residuos tecnológicos, teniendo en cuenta los factores contaminantes  de estos para el ecosistema y la salud humana.

Recordemos que la "basura tecnológica" contiene
 elementos altamente tóxicos, que al entrar en contacto con el medio ambiente causan daños irreversibles. Dentro de estos componentes se puede mencionar el fósforo que recubre el interior de los tubos de rayos catódicos empleados en los monitores o televisores; el plomo, mercurio y cadmio que contienen las placas electrónicas internas de un ordenador, o las sustancias que se encuentran en cualquier batería.

Todas son altamente nocivas para el ser humano, y al desecharse estos equipos pasan directamente al agua, contaminándola con sustancias mortales para la población.

Siendo así, invitamos a todos a recodificar llevando sus residuos tecnológicos a Rock Al Parque este 29 y 30 de junio y 1 de julio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. De esta manera el Distrito podrá dar uso adecuado a todos estos materiales altamente contaminantes de una forma adecuada, sin exponer nuestra salud física, ni la del medio ambiente. 

Consulten aquí la programación de la decimonovena edición de Rock al Parque y conozcan los puntos de encuentro y la ubicación de cada uno de los tres escenarios en este mapa. 

Toda la información sobre Rock Al Parque.


Toda la información ambiental la encuentran en Recodifica Radiónica. 

Más información en radionica.gov.co

radionica recodifica Información Rock Al Parque 2013
reciclaje Recodifica Radiónica rock al parque
Medio Ambiente

Más Noticias

muerte

Murió Sebastião Salgado, fotógrafo que retrató a la sociedad de América Latina

nueva musica

Wakyin colabora junto al artista colombiano Vibarco en la canción 'Matador'

Disney

‘Capitán América: un nuevo mundo’ llega a streaming

nuevos álbumes

Mafalda Cardenal lanza 'Mis notas de voz', un álbum intimista e introspectivo

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá conciertos en bogota
El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard entrevistas
Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard entrevistas

Catalina Santa, la abogada colombiana reconocida por Billboard

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic