Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Revolver Plateado: ¿merece mas de lo que tiene?
Revolver Plateado: ¿merece mas de lo que tiene?

Revólver Plateado: ¿merece más de lo que tiene?

facebook X whatsapp
Register

Con motivo de la gira nacional y su más reciente estreno, nos preguntamos por el futuro de la banda de Mauricio Colmenares.

Jueves, 16 Noviembre, 2017 - 12:30
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Este ha sido un año bastante productivo para Revólver Plateado, la banda lanzó su tercer larga duración llamado Rojo (2017), un disco que no hace más que confirmarnos que estamos frente a una de las mejores bandas de la escenara rockera del país y que a la vez nos hace cuestionarnos: ¿Por qué Revólver Plateado no ha despegado? ¿Qué hace que la difusión de la banda a nivel Latinoamérica sea tan precaria? 

Pueden ser escasos los análisis que se hagan fuera del entorno de los músicos, de su intimidad como banda; quizá ni ellos se hayan hecho estas preguntas, quizás sí, eso no lo sabemos, pero desde fuera sí hay quienes tienen esa inquietud y se aventuran a sacar conjeturas al respecto. 

Hay dos aspectos que pueden estar fallando en la banda y son aspectos que ligeramente se alejan de temas musicales, pero no por ello se van a los extremos: el en vivo y la comunicación. 

Sin duda hoy por hoy las dinámicas de tener una banda y vivir de la música han cambiado con respecto a años inmediatamente anteriores, la industria y las formas de esta era digital, hacen que no sólo actividades que giran en torno al arte y la comunicación se vean obligadas a reinventarse. Para los musicos, brillantes en estudio como el caso de Revólver Plateado, los shows en vivo y la comunicación que mantienen a través de plataformas digitales deben  ser igual de cuidados que la música que hacen, son aspectos alejados, como lo decía inicialmente, pero igual de importantes. 

Revólver Plateado debe trabajar en sus en vivo, debe darse la pelea de montar un show de cara a un público. Quienes van a un concierto quieren ser parte de una experiencia, y es aquí donde encuentro, personalmente, el primer problema de la banda, en sus conciertos se siente una barrera entre el público y los músicos, quien hace las veces de público tiene la sensación de estar frente a una ventana observando de lejos, a la distancia, sin ningún tipo de contacto con quienes hacen la música igual de perfecta que en el estudio. 

El otro aspecto es más que perceptible a primer impacto, la banda debe replantearse la forma en que se comunica, sus plataformas de YouTube hasta Facebook, pasando por Twitter e Instagram deben tener una estrategia, un estilo, y sobre todo, deben ser claras, deben informar de forma ordenada, es importante saber difundir los estrenos, las novedades, los nuevos proyectos. Y esta no es una sugerencia únicamente para Revólver, muchas bandas tienen el mismo problema, y sugerir un cambio es quizá el primer paso. 

Mejorados estos aspectos, sumado a la preocupación y dedicación que la banda ha demostrado tener en los últimos tiempos por hacer productos audiovisuales de calidad, la constante creación de nuevo material, y su interés por llevar su música a otros lugares del país con giras como Animales, podremos ver después si llega la internacionalización que tanto se merece la música de la banda de Mauricio Colmenares. 

Por ahora escuchen una muy buena y nueva canción de Revólver Plateado: El olor de la Hiena. Y si están en Medellín, Manizales, Bucaramanga,  Bogotá, Tunja, Villavicencio, Ibagué, Cali o Pasto, vayan a verlos, al escucharlos sabrán que este proyecto merece más de lo que tiene. 

 

estrenos Nacional Revolver Plateado
Opinión Sonidos Colombianos

Más Noticias

Concierto de la Esperanza

Artistas nacionales del Concierto de la esperanza 2025

festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

ska

Inspector regresa a Colombia para celebrar su aniversario número 30

Anuncios de conciertos

Daniel, Me Estás Matando visitará Medellín en 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic