Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Una biblioteca dedicada al cómic francés en el centro de Pereira | Radiónica
Una biblioteca dedicada al cómic francés en el centro de Pereira | Radiónica
  1. Regiones

Una biblioteca dedicada al cómic francés en el centro de Pereira

facebook X whatsapp
Register

En Pereira existe una biblioteca dedicada al cómic en ediciones escritas en francés, que sin duda se convierte en un tesoro inimaginable para los amantes del llamado por algunos 'noveno arte'. ¡Se las presentamos!

Miércoles, 7 Marzo, 2018 - 02:39
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Tira cómica en español, comic en inglés y bande dessinée en francés, es como se le llaman a las historietas alrededor del mundo y en el centro de Pereira se resguarda un tesoro animado dedicado a este tipo de publicaciones. Un tesoro de tinta y papel, de color e historia. Uno de arte y creación, de risa y razón, de amor y diversión. 

El tesoro hace hoy parte de la biblioteca David B. bautizada así en honor al historietista francés, David Beauchard, creador de L’Association una editorial de bande dessinée independiente, y que está ubicada al interior de la sede de la Alianza Francesa de Pereira en la calle 21 entre carreras cuarta y quinta.

Allí, en una esquina tan acogedora como infinita, se guardan más de mil ejemplares de este tipo que se ubican alfabéticamente en estantes al alcance de los amantes de este lenguaje o de los inquietos que llegan a ellos en un momento de ocio por simple curiosidad.

La biblioteca David B. tuvo inicio cuando en 2009 la dirección de la Alianza Francesa en la ciudad buscaba crear un distintivo frente a las otras bibliotecas del país, y desde aquel momento se volvió el “cómic” un objetivo de colección que crece año tras año.

Con ya casi 10 años, Faber Ulises Duque, el bibliotecario, recuerda los primeros 30 ejemplares que llegaron a la biblioteca,esos mismos libros que poco a poco iba leyendo y conservando en su memoria como una reseña para brindar la orientación adecuada al público que llegaría por ellos. Hoy estos libros se han multiplicado hasta llegar a los mil, y la proyección de los directivos es la de crear una biblioteca con 12 mil ejemplares.

La colección va aumentando año tras año con la llegada de por lo menos 40  ejemplares anuales que se seleccionan primordialmente de entre autores no necesariamente franceses, pero cuya obra sí esté traducida a este idioma,  como es el caso del escritor belga y creador de Las Aventuras de Tintín, Georges Remi, autores latinoamericanos como Quino, el creador de Mafalda, y norteamericanos como Craig Thompson, creador de la celebrada novela gráfica Habibi.

La colección completa de las Aventuras de Tintín, del imaginativo niño y el sarcástico tigre: Calvin y Hobbes, Las extraordinarias aventuras de Adèle Blanc-Sec de Jacques Tardi, y Astérix el Galo, así como las joyas de Persépolis de Marjane Satrapi, Las Leyendas del Tour de Francia, de Jan Claijne, se pueden encontrar en el lugar solo por nombrar las colecciones más populares entre la biblioteca.

Historietas recomendados pereira

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic