Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Wikimedia Commons. Playa del Atlántico.
Foto: Wikimedia Commons. Playa del Atlántico.
  1. Regiones

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

facebook X whatsapp
Register
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, dijo que con este proyecto también se pretende impulsar el turismo.
Viernes, 3 Junio, 2022 - 09:47
Radiónica

Por: Radiónica

Este jueves el alcalde de la capital del Atlántico presentó los avances de las obras de la construcción de un tren turístico y peatonal que impulsará las visitas a las playas de Puerto Mocho. El mandatario también explicó que este aumentará el turismo y las oportunidades para las comunidades de los barrios La Playa y Las Flores.

“Esta es una obra importante para Barranquilla y Colombia porque nos va a llevar a la esquina más mágica de Latinoamérica. El punto donde confluyen la ciénaga de Mallorquín, el río Magdalena y el mar Caribe. Va a llegar hasta Puerto Mocho, nuestra playa, y luego nos va a llevar, después de culminadas las obras de la APP del río Magdalena, hasta la desembocadura de Bocas de Ceniza, un lugar mágico y que ahora nos va a permitir hacer turismo. Ese turismo que hemos hecho de manera informal lo vamos a dotar para que venga el mundo a conocerlo”, dijo el alcalde.

También dijo que la construcción del proyecto que ya está licitado y contratado por la Empresa de Desarrollo Urbano Edubar, es un componente clave en la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín.

“Aquí donde estamos es la estación del tren donde vamos a recibir a los visitantes, donde podrán comprar los tiquetes, donde escucharán una inducción acerca de lo que están encontrando en este complejo de la ciénaga de Mallorquín, y este será una oferta más del Ecoparque para traer empleo, calidad de vida y sostenibilidad a Barranquilla”, agregó. 

De acuerdo al mandatario, el Tren que recibirá el nombre de Las Flores tendrá tres estaciones: Bocas de Ceniza, Manglario y Puerto Mocho, donde los pasajeros podrán disfrutar de distintas actividades como la visita a sitios comerciales, plazoletas y miradores.

region caribe barranquilla Actualidad
Turismo

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Este es el cartel oficial del Festival Nuevas Voces 2025 festivales
Este es el cartel oficial del Festival Nuevas Voces 2025 festivales

Este es el cartel oficial del Festival Nuevas Voces 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic