Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Tres bandas antioqueñas para seguirles la pista
Tres bandas antioqueñas para seguirles la pista
  1. Regiones

Tres bandas antioqueñas para seguirles la pista

facebook X whatsapp
Register
La música evoluciona, va mutando con el tiempo y va creciendo con las personas...
Martes, 15 Septiembre, 2015 - 04:16
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Por eso las bandas, como los seres vivos, nacen, dan origen a más grupos desde su propia formación, y a veces desaparecen para dar vida a más música. Y esto es un elemento en común que tienen estos 3 proyectos nacidos en Medellín: nacieron o de las cenizas de otros grupos, o de la unión de integrantes que hacen parte actualmente de bandas consolidadas en la ciudad. Además, los 3 tienen poco de formación, y están todos preparando su primer material discográfico.

 

Inwaves

Su sonido está fundamentado en la oscuridad, y escucharlos es como sumergirse en un bosque sonoro con una espesa niebla de fondo. Atmosféricos, con bases de noise y con influencias muy británicas; este cuarteto nacido de las cenizas de proyectos como Visitors y Volátil, está trabajando desde hace un par de años en la creación de un sonido sólido. Y de ellos solo hemos conocido 3 canciones, que son además el preámbulo de su disco debut Phantom Radio.  Pueden seguir a Inwaves en Facebook y en Twitter.

 

 

Agatha I

Camila (baterista de 4 Cabezas) y Viviana dan vida a este proyecto, que también aborda la oscuridad, pero que además la mezcla con introspección para dar vida a canciones que, en sus propias palabras, “son de baja resolución para no herir susceptibilidades”.  Pero más allá de eso, su guitarra desprevenida en algunos pasajes, las máquinas siempre presentes y el beat marcando la ruta sonora, evocan un minimalismo que solo es roto por una dulce voz que viene y va, como quien canta para poder respirar. Nacieron en 2013 y están a punto de lanzar su primer EP llamado Valium. Para no perderle la pista a estas chicas, pueden conectar con Agatha I a través de Facebook

 

 

El Juanda

Juan David Márquez es un músico con largo recorrido por el rock. Ha hecho parte de proyectos como Nadie, Neüs, Cardiaca y La Cuerda Floja, y actualmente es el bajista de otra banda de punk que regresó luego de años de receso, KDH. Pero él siempre ha sido un inquieto (no es gratis que también sea realizador audiovisual y que de su lente hayan salido videoclips de grupos como Tr3sdeCoraZón, Pop Corn, Frankie Ha Muerto y el mismo Nadie, entre otros), y decidió explorar otra faceta en su música, una más cotidiana, desprevenida y hasta irónica si se quiere.

En sus canciones habla de los momentos hilarantes del día a día, de los episodios incómodos pero divertidos, y de todo aquello que más que preocuparnos, nos saca una carcajada. Pero que no los engañe el tinte chabacán de sus letras: en su sonido hay elementos stonner, punkies y una clara influencia de los sonidos populares colombianos. Como buen realizador audiovisual, le ha hecho video a cada una de sus canciones y se encuentran todos en su canal de YouTube, y además pueden también estar pendiente de sus locuras en Facebook.

Nacional Medellín antioquia
Inwaves Agatha I

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas
‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica música latinoamericana
Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica música latinoamericana

Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla
'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales
Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones
Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic