Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Todo lo que debe saber de Abrapalabra 2018, el festival de la oralidad en Santander

facebook X whatsapp
Register
Hasta el 2 de noviembre Bucaramanga y cuatro municipios más disfrutarán del encuentro de oralidad con mayor reconocimiento en Colombia.
Viernes, 26 Octubre, 2018 - 02:17
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Cuando un santandereano escucha a alguien preguntar por “Abrapalabra” se le llena de orgullo el pecho. La razón es básica: está grabado en nuestros corazones como uno de los eventos culturales más grandes del departamento. Y es que medírsele a la tarea de realizar cada año el encuentro de oralidad con mayor reconocimiento en Colombia no es tarea fácil. Desde 1995 este encuentro viene demostrando que el arte también se vive en las palabras.

Ahora, en su vigésima tercera versión, la cuentería, el humor, la música, el circo y el teatro se tomarán los parques y auditorios de cinco municipios con el ánimo de que sean muchos los santandereanos que se sumen a esta fiesta. Y si 23 años no son prueba suficiente, aquí les dejamos algunas razones por las que vale la pena sumarse al festival y todos los detalles para que le saque provecho a este gran espacio cultural, que ya es patrimonio de todos los comuneros.

Una tierra mágica en Ciudad Palabra

Tal vez uno de los espacios más queridos del festival sea Ciudad Palabra. La razón es porque además de reunir en un solo lugar a invitados nacionales e internacionales, es un espacio pensado principalmente para que las familias. Un día en Ciudad Palabra, que este año se realizará en el Parque Recrear del Norte en Bucaramanga, es una oportunidad para acercar a los más pequeños a la cultura, con teatro al aire libre, danza y hasta cuentos susurrados.

Este espacio es de entrada libre y sus actividades permanentes inician todos los días desde las 10 de la mañana.

Un jardín de palabras en cinco municipios

Ojo a esto, aunque gran parte de los eventos tienen lugar en parques y espacios culturales de Bucaramanga, la fiesta se extiende a Barrancabermeja, San Gil, Piedecuesta y Girón.

Estos son algunos de los lugares y fechas donde se realizarán las funciones:

San Gil:
Viernes 26 de octubre
Invitado: Niño Ardilla (Chile) – Titiritom (Colombia)
Lugar: Casa del Libro Total.
Hora: 6 p.m.

Piedecuesta:
Sábado 27 de octubre
Invitado: Jesús Buiza (España) – Leonardo Ramos (Colombia)
Lugar: Casa cultural Kussi Huayra
Hora: 6 p.m.

Girón:
Lunes 29 de octubre
Invitado: Janet Pankowsky (México)- Julio González (Colombia)
Lugar: Casa de la cultura Francisco Mancilla
 Hora: 6 p.m.

Barrancabermeja:
Jueves 1 de noviembre
Invitado: Wilmer Oconitrillo  (Costa Rica) Marcos Durán (Colombia)
Lugar: Casa del Libro Total
Hora: 6 p.m.

Bucaramanga:
30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
Invitado: Niño Ardilla (Chile), Edgar Ojeda (Venezuela), Pacho Centeno (Colombia)
Lugar: Casa del Libro Total
Hora: 5 pm.

Todas las noches funciones especiales en el Teatro Corfescu

Hay algo importante que destacar y es que aunque gran parte de la programación es gratuita, algunas funciones se desarrollan con boletería en el Teatro Corfescu. Es una forma de darle sostenimiento al festival y también de darle vida al teatro con invitados especiales. Maratón de cuenteros, maratón de comediantes y noche de cabaret, serán algunas de las actividades programadas en Corfescu todas las noches a las 7 p.m.

Un cierre de ‘cuento’ con Los Rolling Ruanas

Y nada mejor para celebrar que la música. Los Rolling Ruanas serán los encargados de cerrar con broche de oro una semana llena de color, historias y magia. A punta de ruanas y rock, los bumangueses nos reuniremos en la Plazoleta de la Democracia para cantar además junto a Música para el Pie Izquierdo y Los Irreverentr3s. Sin duda una versión más de Abrapalabra que quedará en nuestros corazones. 

Bucaramanga recomendados Santander

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic