Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Cortesía de la Banda
Fotos: Cortesía de la Banda
  1. Regiones

Subversónicos, la nueva propuesta de rock alternativo en Bucaramanga

facebook X whatsapp
Register

Sonidos nuevos llegan desde la llamada ‘Ciudad Bonita’ de la mano de Subversónicos, una banda que ha aprendido el valor de la autogestión para destacarse en la era digital.

Miércoles, 22 Marzo, 2017 - 03:06
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Mientras conversamos en el garaje de una casa que han convertido en su ensayadero privado, Edson y Dalila coordinan también una entrevista radial que darán en un rato. Están gestionando la venta de boletas para el toque en el que participarán el fin de semana como organizadores y artistas, y hablan también de los pormenores que aún tienen pendientes para su primera gira nacional. Los integrantes de esta banda han tenido que ‘ponerse la camiseta’ para hacer de su música algo más que un pasatiempo y por el contrario, administrar sus tareas para que la banda se posicione y madure.

 Subversónicos nació en 2015 cuando Dalila Tapia (bajista), Daniel Orduz (batería), Edson Atuesta (Voz y guitarra) y Ana María Moreno (sintetizadores) decidieron formar un proyecto musical que los identificara política y sonoramente. Tres de ellos son músicos profesionales y han sacado provecho de internet para lanzar sus canciones, conocer otras bandas y coordinar espacios para llevar sus sonidos a otras ciudades del país. Su primer EP, llamado Luz y Ruido,  fue lanzado a finales de 2016 y a través de sus canciones, comparten un poco de su cosmovisión.

“Quien escucha por primera vez Subversónicos encuentra un rock alternativo con una propuesta muy artística y relacionada con nuestra forma de entender el mundo. Somos alegría y fiesta, pero también un punto para reflexionar. Estamos muy felices con el resultado de Luz y Ruido y ha sido muy chévere la reacción de la gente”, afirma Edson Atuesta, cantante de la banda.

Luz y Ruido se ha convertido para ellos en el nacimiento de este proyecto preocupado no solo por la música, sino por denunciar las injusticias en la sociedad, las relaciones, el arte. A través de sus canciones Catada, Sombras de sal,  12 a.m., Melancolía e Inocentes Cobardes, “queremos proponer una nueva forma de ver el mundo y la vida, de una manera más liberadora, sin estigmas de género o sociales de ningún tipo”, agrega Atuesta.

La esencia de su trabajo está muy impregnada de las bandas y géneros que identifican a cada uno de sus integrantes. Arctic Monkeys y Telebit son, por ejemplo, algunos de sus referentes tanto musicales como en lo que significa la autogestión. “Siempre vamos a tener referentes muy variados, por fortuna somos muy distintos así que cada uno aporta lo que le gusta. Tenemos influencias del pop, rock, jazz, clásico, también el folclor de aquí, pero todo eso alimenta que tengamos muchas ideas y propuestas para sacar un producto muy como nosotros”, sostiene la bajista del grupo.

Sobre sus influencias, esta banda no duda en reconocer la gran importancia que tienen sus referentes nacionales como motivación principal para continuar. “Las grandes bandas mundiales son una gran inspiración, pero son las bandas del país las que le dicen a uno: vea, sí se pueden hacer cosas y muy bien hechas. Es alimentarnos de ellas y aprender”, habla el vocalista de esta banda.

Subversónicos planea su primera gira en ciudades como Tunja y Cali. Esperan que este sea el camino para trascender las regiones y mostrar su trabajo. “Hacemos esto porque queremos que la gente vea que las bandas no solo están en Medellín y Bogotá, también se le está apostando a la música desde otras regiones y queremos que fijen sus oídos en lo que hacemos en Bucaramanga”, concluye Dalila.

Sonidos Nacionales Nacionales Santander
Bucaramanga

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic