Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos cortesía de la Fundación Viva la Música Nuestra.
Fotos cortesía de la Fundación Viva la Música Nuestra.
  1. Regiones

¡Santa Lucía te necesita! Una causa que impulsa el turismo comunitario

facebook X whatsapp
Register
La Fundación Viva la Música Nuestra inicia una campaña para recaudar fondos que apoyarán a la comunidad de la vereda Santa Lucía en Pasto. 
Martes, 1 Marzo, 2022 - 01:48
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

En Nariño hay un sinfín de destinos turísticos para visitar en una semana, en un fin de semana o en unas horas. No importa el tiempo que tengan disponible, siempre habrá un plan y un lugar para conocer, por ejemplo, hace un tiempo les recomendamos 10 sitios turísticos para visitar en Pasto.

Algunas rutas son más conocidas, como la visita al Santuario de las Lajas, el paseo al morro de Tumaco, el ascenso al Volcán Azufral o la pasadía por La Cocha, el segundo cuerpo de agua más grande del país. Lo interesante es que dentro de estos mismos destinos hay más rutas por descubrir. 

Uno de ellos es Santa Lucía, una vereda ubicada en el corregimiento del Encano, en la misma zona donde está La Cocha, justo al oriente de Pasto a casi 40 KM de la capital de Nariño. Este lugar cuenta historias y memorias de guerra y reconciliación, de paz y anhelos de convertirse en uno de los destinos más conocidos a nivel nacional e internacional.  

img

El turismo comunitario es una de sus apuestas en la actualidad y han logrado impulsarlo gracias al apoyo de iniciativas liderados por diferentes ciudadanos, entre ellos quienes conforman la Fundación Viva la Música Nuestra, la cual fue ganadora de la convocatoria Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia, con un proyecto dirigido a fortalecer a la comunidad para alcanzar una reactivación económica y turística.

De esta manera, la comunidad de la vereda, bajo las metodologías de creación colectiva del proyecto, construyó una ruta turística llena de experiencias inolvidables basadas en su cultura y su entorno natural. Con la intención de invitar a los visitantes a renovar su espíritu y hacer parte de un proceso de transformación que puede salvar el agua de Pasto, erradicando la tradición del carboneo del sector, una problemática ambiental de amplias consecuencias.

Así se creó La Ruta Turística Santa Lucía Magia Natural y Tradiciones, como resultado de un trabajo apasionado y consciente entre la fundación y la comunidad. 

Esta estrategia permitió la creación de una atractiva ruta cultural y ambiental, la generación de articulaciones interinstitucionales, el desarrollo de contenidos de promoción, la transferencia de capacidades para mejorar la experiencia del turista, y la creación del primer equipo de marketing digital conformado por jóvenes campesinos propios de este paraíso quienes vienen usando el perfil de Instagram y la estrategia hashtag #DescubriendoSantaLucía. 

Ahora, la comunidad de Santa Lucía necesita apoyo, por ello convocan a una minga digital que inició el pasado 16 de febrero y que estará en la nube durante un mes para impulsar el desarrollo turístico de esta zona. 

Las donaciones serán recibidas a través de Vaki o de forma presencial en las instalaciones de la fundación. Con ellas se recolectarán fondos para la adquisición de toallas, sabanas, vajillas, duchas de agua caliente, cobijas y demás elementos que puedan mejorar la infraestructura turística de la vereda. Entérate más de esta iniciativa aquí.   

vivalamusicanuestra

Regiones Nariño Medio Ambiente

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic