Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Recomendados para el Día 2 de Rock Al Parque 2019

facebook X whatsapp
Register
Shows especiales, artistas emergentes, propuestas que repiten. Estos son las presentaciones recomendadas para la segunda jornada de Rock Al Parque.
Sábado, 29 Junio, 2019 - 08:58
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Después de una poderosa descarga de metal, Rock Al Parque baja las revoluciones en su segundo día para presentarnos propuestas musicales emergentes, sonidos de Latinoamérica, artistas que pisan de nuevo la tarima del festival y presentaciones imperdibles. 

En la segunda jornada convergen propuestas musicales que llegan desde México, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Uruguay, Japón, República Dominicana y por supuesto Colombia, una mezcla de sonidos que van desde el thrash metal con Sodom hasta el pop de Caravanchela. 

Prográmense aquí con algunos de nuestros artistas recomendados:

 

Bandas emergentes que debutan en Rock al Parque

Caravanchela
(Convocatoria Distrital)
Escenario Lago - 3:05 p.m.

Desde el año 2013 Caravanchela apareció en el radar musical, es una banda que mezcla principalmente géneros como el funk, pop y el rock, estilo al que han denominado como Funky Feeling y que los ha llevado a recorrer importantes tarimas en Colombia, Estados Unidos, México y Costa Rica.

La banda llega por primera vez a Rock al Parque para presentar su propuesta musical y su más reciente trabajo discográfico Multiversos (2019), que fue producido por Pedro Rovetto. La agrupación ganó la convocatoria distrital y llega al festival con un show recomendado para cantar y bailar. 

 

Desde otros lugares de Colombia

La doble A 
(Medellín) 
Escenario Bio - 6:10 p.m.

Tienen 20 años de historia en la escena musical y definen su propuesta como hard rock latino, sus letras se destacan por la autocrítica, el humor, la ciudad, la calle, el baile y la fiesta, La Doble A hizo parte del Décimo Concierto Radiónica en Medellín, allí en el Teatro Pablo Tobón Uribe dieron una descarga de rock and roll inolvidable.

Cuentan con cinco discos en estudio, su música ha llegado hasta territorios argentinos, uruguayos, mexicanos, entre otros, y llegan a Rock Al Parque con un show para poguear, rockanrollear y ‘parrandear’.

 

Propuestas que visitan de nuevo el festival

Eruca Sativa
(Argentina) 
Escenario Lago - 4:55 p.m.

¡Poder femenino en Rock Al Parque! Luego de su presentación en el festival en el 2013, el power trío argentino regresa para demostrar porqué su país de orígen sigue siendo un regerente del rock a nivel mundial. 

Comenzaron a hacer música en el 2007 y han tocado en importantes escenarios de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, México, Cuba y España. Hicieron parte del Concierto Radiónica 2017 y están preparados para regalarnos una descarga poderosa de rock. 

 

Desde Latinoamérica

Rita Indiana
(República Dominicana) 
Escenario Lago - 9:00 p.m.

La literatura y la música se unen en el festival con la presentación de la escritora, compositora y cantante dominicana Rita Indiana. Su historia comenzó en el mundo de las letras y después acertadamente decidió involucrarse en el universo musical. 

En 2009 reinventó el merengue en fusiones electro con su agrupación Los misterios. Y ahora con El Comité, su nuevo proyecto musical, se reencuentra con el punk-rock y el metal; la artista llega a Rock al Parque para contar las historias de Latinoamérica a través de canciones. 

 

De avanzada y alta trayectoria

The 5.6.7.8’s
(Japón) 
Escenario Lago - 6:55 p.m.

Tal vez las recuerden por su aparición en la película Kill Bill de Quentin Tarantino, filme con el que este destacado trío alcanzó la fama mundial. Su carrera musical comenzó en Tokyo en 1986 y en la actualidad es una de las agrupaciones femeninas más importantes del rock de garaje y el rockabilly japonés.

Es una de las bandas de rock de garaje de Tokyo que más público nacional e internacional ha cautivado, pues su música ha sido lanzada por destacados sellos discográficos como Third Man Records (Jack White). Es la segunda vez que se presentan en el país y seguramente pondrán a bailar y rockear el escenario Lago. 

Bonus

Odio a Botero
(Show especial) 
Escenario Plaza - 3:30 p.m.

Tienen casi 20 años de carrera musical (interrumpida), a través de sus letras y sonidos han logrado plasmar la realidad de Colombia y de la sociedad. Hace 15 años grabaron su primer disco Kill the cuentero (2007) y dicen presente en la edición número 25 de Rock Al Parque.

En este show la banda interpretará las canciones que -por su contenido, sonido y esencia- más relación tienen con la capital, con un sonido rústico de una ciudad ruidosa, y condensando en un concierto una década y media de demencia capitalina, de burla y de idilio con el lugar donde sus músicos nacieron: Bogotá.

También les dejamos como recomendadas las presentaciones de Sodom (Alemania), Toxic Holocaust (Estados Unidos), La Severa Matacera (Colombia) y Curupira (Colombia).

Bogotá recomendados Rock al Parque 2019

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

El musical 'Sister Act' llega al Teatro Colsubsidio en 2025 Eventos musicales
El musical 'Sister Act' llega al Teatro Colsubsidio en 2025 Eventos musicales

El musical 'Sister Act' llega al Teatro Colsubsidio en 2025

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos  obras de teatro
A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos  obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido Festival de Cannes
'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic