Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Tras Las Púas
Tras Las Púas
  1. Regiones

Recomendados para el Día 1 de Rock Al Parque

facebook X whatsapp
Register
El sábado de RAP es sinónimo de sonidos extremos, aquí les dejamos algunos shows imperdibles.
Viernes, 28 Junio, 2019 - 09:26
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

La primera jornada de Rock al Parque 2019 arrancará sobre las 3 de la tarde, y para celebrar los 25 años contará con una amplia selección de subgéneros y corrientes que van desde los sonidos más tradicionales o clásicos, hasta propuestas mucho más contundentes y de enfoque internacional.

Es importante destacar la presencia de la finlandesa Tarja Turunen y su propuesta de Metal Sinfónico, además de otros veteranos del Power Metal como Angra. Cuota demoledora por parte de Estados Unidos con el sello característico de Glen Benton y su agrupación Deicide.

No hay que olvidar la participación de Chile y México con bandas de la talla de Capilla Ardiente y Vaquero Negro, además del show especial de Underthreat y los actos de grupos destacados como Razón de Ser y El Sagrado.
 

Bandas emergentes que debutan en Rock al Parque 

Tras Las Púas
(Convocatoria Distrital)

Escenario Lago - 7:25 pm

Bajo el mando de Nicolás Sadovnik y con una clara influencia latinoamericana de los años 90, donde priman géneros entre Hardcore y Groove Metal, este power trío se alista para detonar moshpits con canciones destacadas de su repertorio: Muerde El Pavimento, Camuflado y Cómoda Ceguera.

Vale la pena recordar que su álbum debut, Muerde El Pavimento (2015), les ha abierto las puertas para tocar en Argentina, antesala de lo que según ellos será el lanzamiento de su segundo trabajo discográfico.

 

Desde otros lugares de Colombia

Grito
(Invitados Nacionales)
Escenario Lago - 6:20 pm

2019 ha sido un gran año para estos representantes del Hardcore antioqueño que festejan 2 décadas de arduo trabajo y disciplina, elemento que viene siendo propio en este género. La banda por estos días está sincronizada, ya que desarrollaron dos importantes fechas de celebración en Bogotá y Medellín, el remate con todos los honores será en el Simón Bolívar.

Adicional a una importante discografía con grandes sencillos como La Cosecha, Reacción y Cuando Las Almas Vuelvan, la banda está presentando su más reciente álbum en estudio, lanzado este año bajo el nombre de Como Si El Tiempo Importara.

 

 

 

 

Propuestas que visitan de nuevo el festival

High Rate Extinction
(Convocatoria Distrital)
Escenario Bio - 5:55 pm

Encasillar a High Rate Extinction en un solo género es complicado, es un amalgama de corrientes entre Groove y Death Metal con un enfoque moderno y vanguardista. Su apuesta no es solamente desarrollar canciones contundentes, sino también llevar reflexiones importantes sobre el mundo en el que vivimos usando, entre otras cosas, varios componentes audiovisuales durante sus presentaciones.

Es importante validar que participaron en eventos como el Knotfest Colombia 2018 y Rock Al Parque 2015. Además se acerca un nuevo álbum, del cual se conoció un reciente sencillo llamado Blood And Skin.

 


Sonidos extremos de Latinoamérica

Here Comes The Kraken
(Invitado Internacional)
Escenario Lago - 8:20 pm

Con más de 10 años de trayectoria y diversas visitas a nuestro país, estos exponentes del Deathcore mexicano, desde Aguascalientes, prometen cerrar esta tarima con su reconocido estilo, moviéndose por corrientes como el Nu-Metal y el Death Metal Melódico.

Dentro de sus producciones más destacadas se encuentran los discos Here Comes the Kraken (2009) y Hate, Greed and Death (2011). Su presentación en Rock al Parque 2019 seguramente será un motivo para celebrar una década del mencionado álbum debut, además de presentar avances de una futura producción con su reciente sencillo BLVCKST.

 

De avanzada y alta trayectoria

Dying Fetus
(Invitado Internacional)
Escenario Bio - 8:50 pm

Desde Baltimore en Maryland, la misma tierra que vio nacer bandas hermanas como Misery Index y Criminal Element, llega al festival uno de los exponentes más importantes del Death Metal / Grindcore estadounidense.

Una carrera de 18 años donde a través de sus canciones han denunciado atrocidades en la sociedad y la política, todo inmerso en una discografía de notoria evolución con 8 trabajos en estudio.

Es más que evidente destacar la labor incansable del líder John Gallagher, además de su más reciente disco Wrong One To Fuck With (2017).

Bogotá recomendados Rock al Parque 2019

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos
Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay libros
'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla
'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic